Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS
La Contraloría impuso una glosa de USD 3,7 millones a dos empresas de la red familiar de Édgar Lama. El presidente del Consejo Directivo del IESS afirma que las prestaciones cuestionadas "sí se realizaron”.

Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, durante una entrevista radial.
- Foto
IESS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, se pronunció sobre la glosa de la Contraloría General del Estado por pagos a prestadores externos que alcanzan a dos empresas de su red familiar.
Se trata de las compañías Servicios Hospitalarios S.A. Alboteoton e Industrial Inmobiliaria Teoton.
Según la Contraloría, ambas empresas recibieron pagos cuestionados y en proceso de revisión por falta de documentación, que suman USD 3,7 millones. Estos valores corresponden al servicio de externalización del IESS.
Lama fue gerente y vicepresidente de Alboteoton hasta febrero de 2025. Pese a ello, fue él quien presentó las contestaciones a los señalamientos de la Contraloría. No obstante, el organismo ratificó la glosa: USD 2,68 millones para Industrial Inmobiliaria Teoton y USD 1,07 millones para Servicios Hospitalarios S.A. Alboteoton.
“Las prestaciones sí se realizaron”
Este 6 de noviembre de 2025, el presidente del Consejo Directivo del IESS difundió un comunicado con su versión sobre la glosa impuesta.
Según el funcionario, en medio de la campaña por la consulta popular, se “han descontextualizado hechos ocurridos hace más de una década”.
Aseguró que las prestaciones observadas por la Contraloría a las empresas mencionadas “sí se realizaron y fueron reconocidas y pagadas por el IESS”.
Los servicios médicos se ejecutaron entre 2013 y 2014, y siete años después, en 2020, una auditoría médica cuestionó los soportes documentales presentados en 2013.
Este inconveniente, explicó Lama, fue producto de “los sistemas ineficientes de control que mantenía el IESS en esa época”.
El funcionario señaló que los soportes administrativos originales no se conservaron por el deficiente sistema de archivo de la entidad. Sin embargo, recalcó que el IESS efectuó los pagos “sin objeciones”, reconociendo la legitimidad del servicio prestado.
Compartir:













