Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador
El presidente Daniel Noboa decretó un nuevo estado de excepción focalizado en Ecuador, que tendrá una duración de 60 días.

Imagen referencial de varios policías durante un operativo antidelincuencial en Quito, 20 de octubre de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa decretó el 5 de noviembre de 2025 un nuevo estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador, por la causal de grave conmoción interna. En estos lugares, el Gobierno ya había declarado la medida días atrás.
La declaratoria rige para Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro, y los cantones La Maná, de la provincia de Cotopaxi; Las Naves y Echeandía, de Bolívar
El Decreto Ejecutivo 202 justifica el nuevo estado de excepción por los índices de violencia, delitos y la perpetración de ilícitos por grupos criminales en las provincias de Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro y los cantones mencionados.
La declaratoria de estado de excepción tendrá vigencia de 60 días. Y durante este tiempo, el presidente Noboa dispone la suspensión del derecho a la inviolabilidad de domicilio en los territorios antes mencionados.
Esto permitirá a la Policía y Fuerzas Armadas realizar inspecciones, allanamientos y requisas con el objetivo de ubicar a integrantes de grupos armados, detalla el decreto ejecutivo.
Con el estado de excepción también se suspende el derecho a la inviolabilidad de correspondencia, que "pretende la identificación, análisis y recopilación de mensajes, comunicaciones, cartas y/o misivas físicas o electrónicas que tengan por objeto el ocultamiento de cualquier miembro de un grupo criminal u ocultamiento de alguna conducta ilícita que dan lugar a esta declaratoria".
El decreto 202 menciona varios hechos para justificar la declaratoria de un nuevo estado de excepción en estas provincias de Ecuador, como el asesinato en una gasolinera de Salinas, el 28 de octubre, o el asesinato de Fernando Álvarez, administrador de un portal digital en Salitre, Guayas.
Además, menciona un informe de inteligencia, calificado como secreto, "desarrolla una conceptualización de estructuras criminales".
Compartir:













