Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más de 11.000 extranjeros solicitaron refugio a Ecuador en 2024

Al contrario de las decenas de miles de ecuatorianos que abandonan el país para buscar un futuro mejor, hay personas de 52 países que piden refugio en Ecuador.

Imagen referencial de un Control de Permanencia Migratoria en Quito, el 10 de octubre de 2024.

Imagen referencial de un Control de Permanencia Migratoria en Quito, el 10 de octubre de 2024.

- Foto

@MinInteriorEc

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 oct 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A la par de la crisis migratoria ecuatoriana, con decenas de miles de ciudadanos que pugnan por llegar a Estados Unidos, la crisis de seguridad y la crisis eléctrica, entre enero y septiembre de 2024, 11.750 extranjeros han pedido refugio en el país.

Se trata de personas de 52 países que buscan que Ecuador les otorgue este estatus de protección internacional y que, así, puedan permanecer en el territorio nacional. Entre ellos incluso hay cinco estadounidenses y tres israelíes.

Sin embargo, como ya es usual, la lista está encabezada por los venezolanos y colombianos, que representan el 49% y el 46% de las solicitudes, respectivamente.

Según la Ley de Movilidad Humana, el Estado reconoce como refugiados a aquellos con temores fundamentados de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, por los que no pueden o no quieren regresar a su país.

  • El número de ecuatorianos encontrados en la frontera de Estados Unidos subió un 41%

También a aquellos que han huido o no pueden retornar a su país porque su vida, seguridad o libertad ha sido amenazada por la violencia generalizada, agresión extranjera, conflictos internos, violación masiva de derechos humanos u otras circunstancias graves.

Estas peticiones, siguiendo el debido proceso, que es gratuito, deben ser resueltas por la Cancillería en plazo de tres meses, que podrá extenderse hasta por 30 días adicionales.

¿Quiénes quieren refugiarse en Ecuador?

Después de los venezolanos que huyen del régimen dictatorial de Nicolás Maduro y de los colombianos que siguen huyendo de la violencia, en la lista siguen los cubanos (219), que también quieren escapar de la pobreza en su isla, y los peruanos (92).

Pero también los hay chilenos (16), haitianos (15), ucranianos (14) y rusos (10). E, incluso, en cifras menores hay hasta españoles, franceses, italianos, croatas, argentinos, costarricenses. Así como ciudadanos de países africanos, mediorientales y asiáticos.

  • Al menos, 6.612 migrantes ecuatorianos han sido deportados o devueltos al país este año

La mayoría de las solicitantes de refugio son mujeres (50,6%) y vienen de 38 países. Además, son las únicas en solicitar esta protección siendo nacionales de Marruecos, Camboya, El Salvador, Gabón, Guyana, Honduras, Nigeria, Tanzania y Tayikistán. No hay hombres de esos países en la lista.

Por fuera de Colombia, Venezuela, Perú y Cuba, la mayoría de niños vienen también de Latinoamérica (Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, México, Costa Rica, Haití), de Yemen, Italia y España. Mientras que los adolescentes llegan desde siete países, los jóvenes y adultos desde 33, y los mayores desde 10.

  • #refugiados
  • #Ecuador
  • #Cancillería
  • #colombia
  • #migrantes venezolanos
  • #migrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los enfrentamientos en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

  • 02

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 03

    Asamblea de Venezuela arremete contra Estados Unidos y señala a Ecuador y Colombia como rutas narco

  • 04

    Daniel Noboa pone un marcha un tercer Comité para intentar solucionar la crisis de la salud pública en Ecuador

  • 05

    La Policía detuvo a sospechosos de un violento asalto en club de pádel de Tumbaco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024