"Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio
Amanda Villavicencio acudió al Palacio de Carondelet a entregar una carta al presidente Daniel Noboa. Según ella, Ecuador "llegó a un punto límite".

Amanda Villavicencio, hija del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, en una rueda de prensa en Quito el 24 de noviembre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En medio de las investigaciones que se mantienen por el asesinato del excandidato presidencial, Fernando Villaviencio, su hija Amanda llegó la tarde del 24 de noviembre de 2025 al Palacio de Carondelet.
¿La razón? Entregar una carta al presidente de la República, Daniel Noboa, para pedirle que "encabece un acuerdo ético nacional, un pacto amplio y valiente para depurar al Estado de la narcoplítica venga de donde venga".
Según Villavicencio, "Ecuador llegó a un punto límite, pues ha habido actos de impunidad, un sistema corrompido y maniobras para desviar la atención e intención que el país olvide" el crimen de su padre.
En una breve rueda de prensa en los exteriores de la Presidencia, Amanda Villavicencio arremetió contra del correísmo, movimiento político al que su padre cuestionó desde diferentes cargos. "La mafia no es una teoría, es una estructura que se incrustó en el Estado, que financia campañas políticas, que ha comprado jueces. Esta estructura tiene un nombre político: correismo."
Agregó que "el correísmo ha adquirido el arte de mantenderse en el poder, aunque no ha estado algunos años". Y advirtió que "si no se detiene esta influencia, ellos volverán con violencia y no van a dejar el poder de una forma democrática".
Para ella, es necesario que las autoridades reconozcan la situación que atraviesa el país. "Si el crimen queda impune, Ecuador habrá llegado a su fin, porque si se asesina a un candidato presidencial a plena luz del día y no pasa nada, estamos dando un mensaje claro a las mafias. Estamos diciendo que cualquiera que levante la voz puede ser asesinado", insistió.
Por último, dijo que el "presidente Noboa tiene la obligación moral y política de exigir que el sistema de justicia no entierre, no ensucie y no manche el proceso que ya está saliendo a la luz". Finalizó diciendo que "no vamos a permitir que nadie olvide quién era Fernando Villavicencio.
Compartir:










