Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así fueron las entrevistas que hizo el FBI a los sicarios que atentaron contra Fernando Villavicencio

Durante la audiencia de formulación de cargos del caso por el magnicidio de Fernando Villavicencio, la Fiscalía reveló la existencia de entrevistas realizadas por un agente del FBI a los sicarios que cometieron el crimen. PRIMICIAS accedió a las transcripciones de esos diálogos.

Seis sicarios de nacionalidad colombiana fueron arrestados el mismo 9 de agosto de 2023, tras el asesinado de Fernando Villavicencio.

Seis sicarios de nacionalidad colombiana fueron arrestados el mismo 9 de agosto de 2023, tras el asesinado de Fernando Villavicencio.

- Foto

Cortesía / Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023. Al menos 64 disparos se hicieron en su contra, cuando salía de un mitín político en el norte de Quito, en medio de la campaña presidencial en la que era candidato. Uno de esos proyectiles atravesó su parietal izquierdo.

Minutos después, seis sospechosos de ese crimen fueron detenidos en allanamientos en el suroriente de Quito, en el sector de Monjas y San Bartolo. Los detenidos eran de nacionalidad colombiana y tenían antecedentes penales en ese país. Alias 'Ito', el sicario que hizo los disparos, fue abatido en la escena del crimen.

Al día siguiente, el entonces presidente Guillermo Lasso anunció que una delegación del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos arribaría a Ecuador para colaborar con las investigaciones.

Más de un mes después, el 28 de septiembre de 2023, Antony Blinken, entonces secretario de Estado de Estados Unidos, anunció que ese país pagaría recompensas por USD 1 millón y USD 5 millones por información que conduzca a los responsables materiales e intelectuales del crimen.

Luego de esos anuncios, no se conoció más sobre la colaboración de Estados Unidos por el caso Villavicencio. Hasta el 3 de septiembre de 2025, cuando la Fiscalía formuló cargos contra los supuestos autores intelectuales del crimen y se supo más detalles.

Ana Hidalgo, agente a cargo del caso, dijo que uno de los sicarios fue entrevistado por un agente del FBI, en la Penitenciaría del Litoral y dijo que el crimen había sido ordenado "por el señor de arriba, el señor Correa".

Las entrevistas en 'La Peni'

Scott Pickle, agente investigador del FBI, arribó a Ecuador días después del asesinato de Fernando Villavicencio. Y el 28 de septiembre de 2023, acudió a la Penitenciaría del Litoral y -junto a policías ecuatorianos- entrevistó a cinco de las seis sicarios colombianos.

Inicialmente, estas seis personas habían sido recluidos en la Cárcel de La Roca, en Guayaquil. Pero, el 12 de septiembre de 2023, un dron cargado con explosivos fue hallado en el techo de esa prisión. Por "precaución", los sicarios fueron traslados a la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más peligrosa del país y ubicada en el mismo centro carcelario.

En esa cárcel, Pickle habló con Camilo Andrés Romero Reyes, Adey Fernando García García, Jules Osmin Castaño Alzate, Jhon Gregore Rodríguez Gomgora y Andrés Manuel Mosquera Ortiz. Las entrevistas duraron entre 16 y 83 minutos.

Un mes después, el 11 de octubre de 2023, Pickle informó a la Fiscalía que esa noche regresaría a su país y que quería entregar de urgencia información importante sobre el caso Villavicencio.

El agente estadounidense entregó un iPhone X negro, que contenía las cinco grabaciones de las entrevistas. Esos audios entraron en cadena de custodia y fueron periciados por efectivos de la Policía Nacional.

El 17 de septiembre de 2025, tras el anuncio de la Fiscalía, gracais a una solicitud legal, en medio de estrictas medidas de seguridad, PRIMICIAS revisó las transcripciones íntegras de esas entrevistas.

Miedo por el supuesto atentado de 'Fito'

El primer entrevistado fue Camilo Andrés Romero Reyes, su diálogo con Pickle y un agente ecuatoriano duró un poco más de 40 minutos. El sospechoso dijo que había llegado a Ecuador meses atrás y que era el gerente comercial de una empresa colombiana que vendía lociones y abrió una sucursal en La Marín.

Durante varios minutos, Romero se mantuvo en su historia como vendedor de perfumes. Dijo que fue encontrado en la casa de Rodríguez Gomgora, la noche del crimen, porque vivía ahí y pagaba un arriendo mensual de USD 80.

La noche de la captura, según las investigaciones del caso, los sicarios rompieron dos teléfonos. Por esta razón, Romero se sorprendió cuando Pickle le dijo que tenía todo el contenido de esos equipos y le dio algunos detalles que habían sido recuperados por técnicos del FBI.

Entonces, el sospechoso cambió su discurso. "Para nacer morimos", respondió el colombiano cuando el agente estadounidense le preguntó qué le iba a pasar en la cárcel cuando quienes lo contrataron se enteren de que dejó teléfono abierto. 

"Yo no quiero ser grosero, pero ustedes van a estar detrás mío para salvar mi vida", increpó Camilo Romero a los agentes, cuanto estos le pedían información sobre quiénes los contrataron para cometer el crimen de Villavicencio.

Entonces, Pickle le informó que Estados Unidos estaba ofreciendo una recompensa de entre USD 1 millón y USD 5 millones por esa información. Le dijo que con ese dinero podía cambiar su vida. "Igual no voy a hablar", respondió Romero.

Según el sospechoso, varias bandas ecuatorianas los querían matar. Por ejemplo, dijo que el atentado con un dron en La Roca había sido dirigido contra ellos y que fue ordenado por José Adolfo Macías, alias 'Fito', en ese momento jefe de Los Choneros.

thumb
Vista aérea del techo de una parte de la cárcel La Roca en Guayaquil, 5 de septiembre de 2024.AFP

Durante los siguientes minutos, tanto Pickle como el agente ecuatoriano insistieron, pero Romero no habló, dijo que no le convenía. Lo único que alcanzó a decir es que fue una "mujer con voz colombiana", la que los había contratado, sin dar más detalles.

Luego fue el turno de Adey Fernando García García. Su entrevista fue la más corta: duró un poco más de 16 minutos. Dijo que no tenía nada que ver con el crimen, que era peluquero, ya que si sería asesino hubiese matado a una persona que mató a su hermano en Colombia.

Al final, luego de recibir la información de la recompensa y dar varias vueltas en su relato, García señaló que no hablaría más mientras no estuviese acompañado de un abogado. Ahí se terminó el diálogo.

"El señor de arriba, el señor Correa"

El tercer entrevistado fue Jules Osmin Castaño Alzate. Su entrevista fue la más larga: duró 83 minutos. Fue el único que colaboró desde el inicio, incluso antes de que Pickle le comunicara sobre la millonaria recompensa.

"Nos quieren callar, del lado malo y del lado bueno", dijo en el arranque de su intervención. También mencionó el atentado del dron en La Roca, que según información que conocieron al interior de la Penitenciaría, había sido ordenado por 'Fito'.

Siguiendo con su relato, Castaño dijo que era "un poquito estudiado" y que sabía lo que era un magnicidio, y que constituye un "ataque contra la democracia".

Entonces, reveló que su labor en el asesinato de Fernando Villavicencio era de distracción. Esperó en una panadería cerca del colegio Anderson, donde fue el mitín del entonces candidato. Y cuando sucedió el crimen, prendió una moto de alto cilindraje que le habían dado y empezó a acelerar para hacer ruido.

thumb
Uno de los sospechosos del caso Villavicencio estuvo en una panadería cercana al colegio Anderson, el 9 de agosto de 2023.Cortesía

Entonces, reveló que no solo los seis colombianos detenidos habían participado en el crimen. Que la noche anterior se habían reunido todos los involucrados en una casa en el sur de Quito y que habían participado entre 20 y 30 personas.

Agregó que el día del asesinato hubo más personas. Por ejemplo, cuando el prendió la moto, un hombre alto y corpulento con un arma en la mano se había acercado a él, se subió a su moto y le ordenó que arrancara. Cuadras más adelante se bajo y empezó a correr. Nunca supo quién era.

También reveló que el asesinato, según la planificación, debía hacerse al interior del Colegio Anderson. Que incluso, 'Ito' -el sicario- estuvo en ese lugar y pasó junto a Villavicencio, .pero que nunca supo por qué disparó en ese momento.

Entonces, empezó a hablar de quienes los contrataron. Dijo que la orden vino desde dentro de la cárcel de Latacunga y mencionó a Carlos Angulo, alias 'Invisible', cabecilla de Los Lobos que es uno de los cinco sentenciados a 34 años de cárcel como autores materiales del magnicidio de Villavicencio.

Dijo que 'Invisible' los llamaba siempre desde distintos números de teléfono. Y que les dijo que si eran arrestados, "en las elecciones nos vamos nosotros a la casa".

Pickle repreguntó y Castaño aclaró que "si ganaba el candidato de Correa" en las elecciones presidenciales previstas para octubre de 2023, iban a ser liberados.

Los agentes intentaron ahondar en el tema. Entonces Castaño relató que dos días antes del crimen, la noche del 7 de agosto de 2025, recibieron una llamada de Angulo. "Nos dice a nosotros que eso viene de parte del señor Correa".

"Nos dijo que tenemos que hacer un trabajo muy grande, que con ese trabajo nos íbamos a billetear. (...). Que eso venía de parte del señor de arriba, que era del señor Correa".

Jules Castaño, entrevista con agente del FBI

La motivación, según Castaño, era que Villavicencio proponía la aprobación de leyes contrarías al correísmo y al narcotráfico. Por ejemplo, que quería aprobar una ley de extinción de dominio parecida a la que funciona en Colombia.

Jhon Gregore Rodríguez Gomgora y Andrés Manuel Mosquera Ortiz fueron los últimos en ser entrevistados. Los diálogos duraron una media hora, cada uno. Pero ninguno accedió a colaborar.

Asfixiados en su celda

Ocho días después de esas entrevistas, el 6 de octubre de 2023, los seis detenidos en la Penitenciaría fueron encontrados ahorcados en el pabellón 7, que estaba bajo el control de la banda Los Fatales, banda aliada a Los Choneros que fue fundada y era controlada por 'Fito'.

Tras ese crimen, tres agentes penitenciarios fueron llevados a la Unidad de Flagrancias de Guayaquil. Se abrió una investigación previa. Pero este caso no ha prosperado hasta ahora. Castaño fue una de las víctimas.

Solo José Antonio M. V., director subrogante de la Penitenciaría en esa época, fue procesado por incumplimiento de orden legítima de autoridad competente por no haber tomado precauciones por alertas recibidas respecto a la seguridad de esos presos.

En diciembre de 2023, José M. fue llamado a juicio. La audiencia de juicio ha sido convocada 10 veces desde esa fecha, pero no se ha instalado. La última convocatoria fue para el 29 de agosto de 2025.

Dos días después del asesinato en la Penitenciaría del Litoral, otro de los sospechosos también fue asesinado. Esta vez el crimen se cometió en la Cárcel de El Inca, en el norte de Quito y por ese caso no hubo procesados.

Además, el 8 de octubre de 2023, la Fiscalía recibió el primer testimonio anticipado del caso. Un hombre ecuatoriano, que habría sido parte del equipo de sicarios y es pareja de una de las sentenciadas junto a 'Invisible', relató que la orden del crimen había sido dada por "el Gobierno de Correa y que costó USD 200.000". 

  • #Fernando Villavicencio
  • #FBI
  • #Fiscalía General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025