Frente ciudadano demanda al presidente por incumplir sentencia de la Corte Constitucional sobre reforma al IESS
El Frente Nacional por un Nuevo IESS acusa al Presidente de la República, Daniel Noboa, de incumplir un dictamen que le ordenaba reformular un artículo clave de la Ley de Seguridad Social sobre la elección de autoridades.

Henry Llanes, presidente del Frente Nacional por un Nuevo IESS, presentó una demanda en la Corte Constitucional. Quito, 4 de agosto de 2025
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Frente Nacional por un Nuevo IESS presentó, la mañana de este lunes 4 de agosto de 2025, una demanda ante la Corte Constitucional en contra del presidente de la República, Daniel Noboa, por presunto incumplimiento de una sentencia emitida por ese alto tribunal.
La acción fue interpuesta por Henry Llanes, presidente del Frente, y patrocinada por el abogado Raúl Moscoso Álvarez.
Según el Frente, el mandatario no acató el fallo emitido el 30 de enero de 2025, que le daba un plazo de seis meses para reformular un artículo clave de la Ley de Seguridad Social y la Ley del Banco del IESS, luego de que se declarara su inconstitucionalidad.
Ese artículo —el 7 del proyecto reformado por iniciativa popular normativa— establecía el mecanismo de elección de los vocales de los asegurados y empleadores en el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
“Han pasado más de seis meses desde la notificación de la sentencia y no se ha dado cumplimiento a ninguna de las tres disposiciones principales”.
Henry Llanes
Explicó que el Ejecutivo debía reformular el artículo inconstitucional, incluir a los proponentes de la iniciativa popular en el debate del nuevo texto, y remitir el proyecto de ley resultante a la Corte Constitucional para su revisión.
El Frente sostiene que el incumplimiento pone en riesgo el proceso de renovación de autoridades del IESS y del Banco del IESS, ya que actualmente no existe un procedimiento legal vigente para ello. Además, recalcan que esto afecta a los más de 4 millones de afiliados y jubilados del país.
“El Seguro Social administra más de USD 10.300 millones anuales. No se puede dejar sin dirección ni control legal a una institución de esta magnitud”, sostuvo Llanes.
Qué pide el Frente
La demanda pide que la Corte Constitucional reconozca el incumplimiento y otorgue al presidente Noboa un plazo adicional de 30 días para que presente el nuevo texto del artículo 7.
Además, se solicita que, de mantenerse la omisión, se aplique lo dispuesto en el artículo 86 de la Constitución, que permite sancionar, incluso con la destitución del cargo, a la autoridad que incumple sentencias del máximo órgano constitucional.
La reforma en cuestión fue impulsada por la ciudadanía a través del mecanismo de iniciativa popular normativa y buscaba, entre otros puntos, modificar la composición del Consejo Directivo del IESS para incluir a dos representantes de los afiliados activos y uno de los jubilados.
También planteaba que el financiamiento del proceso de elección provenga de los recursos del propio Seguro Social, y no del presupuesto general del Estado.
“Este gobierno ha mostrado desprecio hacia los afiliados y jubilados del país. Si en seis meses no han sido capaces de redactar un artículo de ley, estamos ante una grave negligencia”.
Henry Llanes
Hasta el momento, no hay una respuesta oficial del Ejecutivo sobre la demanda ni sobre los señalamientos hechos por el Frente Nacional por un Nuevo IESS.
Compartir: