Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El funeral de Raúl Ilaquiche transcurrió entre lágrimas y recuerdos de su legado en el movimiento indígena

La gobernación de Cotopaxi declaró tres días de duelo por la muerte de Raúl Illaquiche, dirigente y defensor de los derechos indígenas.

Traslado del ataúd de Raúl Ilaquiche, en Pujilí, el 15 de diciembre de 2024.

Traslado del ataúd de Raúl Ilaquiche, en Pujilí, el 15 de diciembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 dic 2024 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el cementerio Municipal de Pujilí, descansarán los restos de Raúl Ilaquiche, líder indígena, docente universitario y defensor de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas que murió el 13 de diciembre en un accidente de tránsito. 

Su partida dejó a Cotopaxi en un profundo luto. La gobernación declaró tres días de duelo oficial, mientras su legado resuena en quienes lo conocieron y trabajaron a su lado.

Un adiós cargado de recuerdos

Las palabras de Lourdes Tibán, su esposa y prefecta de Cotopaxi, le dieron más emotividad a un funeral que transcurrió entre lágrimas. 

“Raúl era un hombre bueno y leal. Siempre me apoyó en mis decisiones y nunca me alzó la mano. Tengo mi novela sin final desde la pandemia, pero ahora ya tiene el final”, expresó, con una mezcla de dolor y gratitud por los 23 años compartidos.

  • Para honrar a Raúl Ilaquiche, Lourdes Tibán pide enviar al funeral víveres en lugar de flores

Familiares y amigos recordaron la última celebración en vida: el logro de su doctorado en Derecho Constitucional, obtenido el 6 de diciembre de 2024 en la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela.

Esa fiesta familiar, cargada de orgullo y alegría, fue el último momento de unión antes de la tragedia.

Raúl Ilaquiche perdió la vida la tarde del viernes 13 de diciembre en Tambillo, mientras regresaba de una reunión junto a otros dirigentes indígenas.

El accidente también cobró la vida de otro compañero, Gustavo Umajinga, lo que dejó un vacío en las filas del movimiento indígena.

Una despedida multitudinaria

Decenas de personas acompañaron el cortejo fúnebre, en un recorrido que se inició en Salcedo y culminó en Pujilí.

Entre cánticos y rituales ancestrales, líderes indígenas y autoridades de varias provincias ofrecieron sus respetos.

  • ¿Quién fue Raúl Ilaquiche, el primer ecuatoriano que recibió el Premio Bartolomé de las Casas y que se casó con Lourdes Tibán?

“Raúl no solo era un académico; era un hombre de la tierra, un luchador por la justicia y la dignidad de su pueblo”, comentó Tarcila Condori, dirigente kichwa.

El ataúd fue cubierto con la wiphala y la bandera de la CONAIE símbolo de la resistencia indígena, mientras Sumak Vaca, yachak del Pueblo Panzaleo, realizó el ritual del fuego que solo se lo dedica a los líderes, que es el máximo honor dentro de la cosmovisión indígena para que su camino esté lleno de luz.

thumb
El cantante Widinson habla en el funeral de Raúl Ilaquiche. A su lado está Lourdes Tibán.PRIMICIAS

El legado de un luchador

Raúl Ilaquiche dedicó su vida a la defensa de los derechos colectivos. Impulsó proyectos de educación intercultural, fortalecimiento comunitario y conservación del agua.

“Su partida es una pérdida irreparable, pero su lucha seguirá viva en nosotros. En su último discurso llamó siempre a la unidad de la CONAIE, era un hombre leal ”, dijo Leonidas Iza, candidato presidencial reafirmando el compromiso de continuar con los ideales que compartían.

"Cotopaxi despide a uno de sus grandes líderes, pero su legado permanece. En cada rincón de la provincia, las enseñanzas de Raúl Illaquiche seguirán inspirando a nuevas generaciones", resaltó Humberto Chilango quien fue presidente de la Ecuarunari, cuando Ilaquiche fue vicepresidente.

[Nota de condolencia]
Expresamos nuestro profundo pesar por el sensible fallecimiento de Raúl Illaquiche, compañero, líder y destacado abogado defensor de las causas sociales y los derechos colectivos, y esposo de Lourdes Tibán, actual prefecta de #Cotopaxi.
Raúl compartió hoy… pic.twitter.com/GvnEtCW5bI

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) December 14, 2024
  • #Lourdes Tibán
  • #Cotopaxi
  • #funeral
  • #movimiento indígena
  • #Conaie
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa: "Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel"

  • 02

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • 03

    Roban el 'cerebro' de una ambulancia mientras atendía una emergencia en Chiriyacu, al sur de Quito

  • 04

    Paulo Londra en Quito, un concierto que demostró auténtica conexión

  • 05

    Científicos rusos advierten que un asteroide de 300 metros se acercará a la Tierra el 18 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024