Gobierno decreta feriado para el sector público y privado este 3 de julio en Tungurahua
Para el sector público, la jornada no trabajada deberá ser recuperada, con una hora extra de labores durante los días laborables siguientes.

El presidente Daniel Noboa en Sevilla, en su gira internacional, el 30 de junio de 2025.
- Foto
@Presidencia_Ec
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa decretó la suspensión de la jornada laboral en Tungurahua para este jueves 3 de julio de 2025. La medida se enmarca en la celebración de los 164 años de provincialización de este territorio, aunque la fecha todavía no se ha convertido en un feriado oficial pues aquello aún está en trámite.
La decisión presidencial fue oficializada mediante el Decreto Ejecutivo 44. Esta disposición, aplicada "por esta única vez", abarca tanto al sector público como al privado.
El 3 de julio de 1860 se creó la provincia de Ambato (la undécima de Ecuador), y que el año siguiente adoptaría el nombre de Tungurahua, por el volcán que domina el territorio.
Para el sector público, la jornada no trabajada deberá ser recuperada, añadiendo una hora extra durante los días laborables siguientes. El sector privado, por su parte, tendrá la opción de acogerse a esta disposición, de acuerdo con sus propias regulaciones.
Es importante señalar que, a pesar de la suspensión, se garantizará la continuidad de los servicios públicos esenciales. Esto incluye el suministro de agua potable, energía eléctrica, atención sanitaria y servicios de bomberos.
Asimismo, se mantendrán operativas las actividades en aeropuertos, terminales aéreas, terrestres, marítimas y fluviales, así como los servicios bancarios. Las máximas autoridades de cada entidad pública deberán asegurar la presencia del personal mínimo necesario para mantener la operatividad.
Compartir: