Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros
Tras el traslado masivo de reclusos a la Cárcel del Encuentro, el presidente Daniel Noboa anunció la construcción de una segunda prisión en Ecuador, aunque no dio mayores detalles sobre su presupuesto o ubicación.

Militares y policías escoltan a prisioneros trasladados hasta la nueva Cárcel del Encuentro en Santa Elena, el 11 de noviembre de 2025.
- Foto
Ejército de Ecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luego de que los primeros 300 presos, considerados los "más peligrosos" del país, llegaron a la nueva Cárcel del Encuentro de Santa Elena, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el 12 de noviembre que se construirá una segunda prisión, esta vez con capacidad para 15.000 reclusos.
"Se va a construir una (cárcel) cerca, grande, no de máxima seguridad, de mediana seguridad para aproximadamente 15.000 personas", dijo Noboa este miércoles en entrevista con radio Sucre en la que habló de varios temas relacionados con el referéndum en Ecuador.
Según el mandatario, quien pidió licencia para hacer campaña en el referéndum y consulta popular, esta nueva megacárcel estaría cerca de Santa Elena, aunque no dio detalles sobre su inversión o contrato.
Para Noboa, la construcción de esta segunda prisión en su Gobierno responde en parte a la necesidad de reducir los niveles de hacinamiento en los actuales centros de rehabilitación social, que bordean los 7.000 presos.
"El problema no es solo el hacinamiento, muchas cárceles nunca se arreglaron", añadió Noboa.
Cárcel del Encuentro con el 45% de avance
Sobre la llamada Cárcel del Encuentro, hasta donde fueron trasladados prisioneros como el exvicepresidente Jorge Glas, Noboa admitió que no estaba terminada al 100%, pero indicó:
"Ya está en un 35 o 45% (de avance), y en dos semanas estará en el 80%, y se finalizará el último pabellón en un mes".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador

En cuanto a los cuestionamientos de que la Cárcel del Encuentro no ha sido inaugurada aún, y pese a ello se movieron a los privados de libertad, Noboa justificó la decisión del Gobierno.
"Nos tocó movernos, era urgente porque se estaban alterando (...) y especialmente a los malos que se pasaban planificando asesinatos", agregó el Mandatario.
La denominada Cárcel del Encuentro, con capacidad para 800 personas, es una de las dos megaprisiones que Noboa se comprometió a construir al estilo de su par salvadoreño, Nayib Bukele.
Las cárceles ecuatorianas son centros de operaciones y de enfrentamientos entre bandas dedicadas al narcotráfico.
La última matanza en un penal sucedió el fin de semana en la cárcel de Machala, provincia de El Oro. Dejó 31 presos muertos, lo que eleva el número de fallecidos en las prisiones del país a más de 500 desde 2021.
El traslado de los presos a Santa Elena y el anuncio de esta nueva cárcel ocurren en vísperas del referéndum y consulta popular impulsado por Noboa.
Compartir:













