Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Cuántos procesos constituyentes ha tenido Ecuador desde 1976?

Ecuador ha pasado por varios modelos para redactar la Constitución. En la transición hacia la democracia, el país optó por tres comisiones legislativas, designadas por la junta militar; y después funcionaron las asambleas constituyentes de 1998 y 2008.

El exresidente Rafael Correa durante un acto cívico en Ciudad Alfaro, en donde se elaboró la Constitución de Montecristi, en 2011.

El exresidente Rafael Correa durante un acto cívico en Ciudad Alfaro, en donde se elaboró la Constitución de Montecristi, en 2011.

- Foto

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el retorno a la democracia, el 28 de septiembre de 1978, el país ha tenido tres marcos jurídicos constitucionales. Y ahora, los ecuatorianos volverán a las urnas para responder si están de acuerdo con la convocatoria a una Asamblea Constituyente para redactar a una nueva Constitución. 

Si la propuesta del presidente de la República, Daniel Noboa, es aprobada se instalaría una Constituyente con 80 miembros: 22 nacionales, 50 provinciales y seis por el exterior. La Asamblea debería durar 180 días, con una posible prórroga de 60 días. Los detalles sobre el funcionamiento todavía tendrán que ser definidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). 

  • Ecuador ha tenido 20 intentos de 'refundación' a través de nuevas Constituciones

¿Cómo funcionaron los procesos previos?

  1. 1

    El proceso de la Constitución de 1979

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El periodo de transición hacia la democracia inició en enero de 1976, con la conformación de la junta militar que organizó el proceso para dejar atrás la dictadura y devolver el poder político a los civiles.

    Esa junta militar creó tres comisiones jurídicas:

    • La primera, conformada por 11 miembros, redactó un nuevo texto constitucional.
    • La segunda, con 11 integrantes, planteó reformas para la Constitución todavía vigente de 1945.
    • Y la tercera, con otros 11 miembros, creó la nueva ley electoral y sistema de partidos que servirían para la elección del gobierno democrático.

    Dos años después, en enero de 1978, se llevó a cabo una consulta popular en la que ganó la primera opción. Esa nueva constitución entró en rigor en agosto de 1979, cuando Jaime Roldós asumió el poder y estuvo vigente durante casi 20 años.

  2. 2

    La Constitución de 1998

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 1997, después de la crisis política e institucional durante el gobierno y destitución de Abdalá Bucaram, el entonces presidente interino Fabián Alarcón convocó a una consulta popular, para ratificarse en el cargo e iniciar una "asamblea nacional" que reforme la Constitución.

    El organismo no tuvo una sede fija, sesionó en Sangolquí, Ambato, Quito y Riobamba, entre el 20 de diciembre de 1997 y el 5 de junio de 1998. Esta asamblea estuvo conformada por 70 legisladores constituyentes y estuvo liderada inicialmente por una coalición entre el Partido Social Cristiano, la Democracia Popular y el Frente Radical Alfarista, que sumaron 40 escaños.

    Sin embargo, la correlación de fuerzas fue cambiando, así como las propuestas que se incluían en el texto. Hubo asambleístas que renunciaron, otros quisieron autoprorrogarse en funciones y, finalmente, el texto terminó definiendo los derechos colectivos y los de las mujeres, reconoció al Estado como pluricultural y plasmó principios administrativos, políticos y jurisdiccionales que se mantienen hasta hoy.

    La Constitución de Riobamba estuvo vigente durante una década, desde la posesión del presidente Jamil Mahuad en agosto 1998 hasta el 20 de octubre de 2008.

  3. 3

    La Constitución de 2008

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La necesidad de una nueva carta magna llegó también después de una crisis política, que terminó con la caída del presidente Lucio Gutiérrez en 2005. El siguiente proceso electoral dio inicio al gobierno de la 'revolución ciudadana', liderado por Rafael Correa. 

    Después de llegar al poder en enero de 2007, el entonces Mandatario convocó a las urnas para dar paso a la asamblea constituyente, hubo una crisis con el Congreso que se oponía a la medida, el extinto Tribunal Supremo Electoral destituyó a 57 diputados y convocó a la consulta popular.

    En septiembre de 2007, los ecuatorianos escogieron a 130 asambleístas constituyentes que trabajaron en Montecristi, entre 29 de noviembre de ese año y el 25 de octubre de 2008. El organismo tuvo una mayoría correísta de 80 escaños.

    Sin embargo, el desarrollo del proceso fue distinto: 

    • La asamblea constituyente disolvió al Congreso y asumió sus funciones legislativas.
    • Aprobó el texto de la constitución con 94 votos a finales de julio de 2008.
    • El 28 de septiembre la nueva carta política fue aprobada en un referendo popular.
    • La Constitución de Montecristi entró en vigencia el 20 de octubre y estableció un periodo y procedimiento de transición.
    • Ese mismo octubre la asamblea constituyente se reinstaló para crear el 'congresillo' o comisión legislativa, con 76 asambleístas que expidieron una treintena de leyes mientras duraba el proceso de transición hasta julio de 2009.
  • #Asamblea Constituyente
  • #Consulta popular 2025
  • #Referéndum
  • #referendo
  • #Constitución
  • #Constitución 2008

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ecuador es el quinto país con mayor influencia del crimen organizado en todo el mundo

  • 02

    ¿Cuántos procesos constituyentes ha tenido Ecuador desde 1976?

  • 03

    Ecuador cancela consulta popular y referéndum 2025 en zonas electorales de Rusia y Bielorrusia

  • 04

    "Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país", dice Daniel Noboa en campaña al sur de Quito

  • 05

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025