Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Indígenas mantienen cerrado un tramo de la vía Panamericana en Imbabura a pesar de la presencia militar y policial

El estado de excepción y el toque de queda marcaron la jornada en la Sierra Norte. La vía Panamericana permanece bloqueada en varios tramos, este 22 de septiembre de 2022.

%pie%

Autor:

Andrés Salazar, Gonzalo Calvache / Desde Imbabura

Actualizada:

22 sep 2025 - 17:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Imbabura. El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) se sintió con fuerza en Imbabura este lunes 22 de septiembre. 

Desde horas de la madrugada, integrantes de las comunidades indígenas de la zona bloquearon distintos tramos de la Panamericana Norte, lo que derivó en enfrentamientos con la Policía y las Fuerzas Armadas en sectores como El Cajas, San Pablo, el centro de Otavalo y las comunidades de Peguche e Ilumán.

El redondel de El Cajas, límite entre Pichincha e Imbabura, se convirtió en un punto estratégico. Comuneros de San Francisco de Cajas (Pichincha) y Eugenio Espejo de Cajas (Imbabura) cerraron la vía con árboles, piedras y llantas encendidas.

  • Daniel Noboa responde a quienes le piden que se vaya de Latacunga: "No vamos a ceder ni un milímetro, ni tampoco me voy a ir de aquí"
thumb
Militares y manifestantes se enfrentan en la vía E35, en la provincia de Imbabura, en medio del paro nacional, el 22 de septiembre de 2025.Gonzalo Calvache/PRIMICIAS

En varios momentos de la mañana, militares y policías intervinieron con gases lacrimógenos para habilitar el paso, pero los bloqueos reaparecían. El tramo entre El Cajas y San Pablo llegó a registrar más de 15 cierres simultáneos.

Un convoy policial intentó avanzar hacia Otavalo despejando la Panamericana, pero fue recibido con una concentración de cerca de 200 personas en San Pablo.

Tras un fuerte enfrentamiento, los uniformados retrocedieron hasta El Cajas, mientras liberaban a los vehículos atrapados en la vía.

La dinámica se repitió en el camino de regreso, con nuevos bloqueos en distintos puntos.

  • Latacunga fue el escenario del primer pulso entre el Gobierno de Ecuador y la Conaie

En Otavalo, la tensión se trasladó al casco urbano y a comunidades cercanas. En Peguche e Ilumán hubo choques con la fuerza pública, donde los manifestantes utilizaron piedras y troncos, y los uniformados respondieron con gas.

Testimonios recogidos en las vías daban cuenta de ciudadanos que caminaban desde Tabacundo y Cayambe con la esperanza de encontrar paso, pero se toparon con carreteras cerradas, árboles derribados y vehículos afectados por llantas ponchadas.

Turistas con maletas de viaje, comerciantes con el miedo de perder sus mercancías, y camiones detenidos, esa era la tónica durante el día y tarde de lunes en las vías de la provincia.

Representantes de comunidades indígenas informaron, de manera preliminar, que en este primer día de manifestaciones se registraron seis personas detenidas y un herido.

thumb
Enfrentamiento entre manifestantes y militares en Otavalo, en Imbabura, este 22 de septiembre de 2025 en el contexto del paro nacional.Primicias

La medida de hecho se desarrolla bajo un estado de excepción decretado por el Gobierno en ocho provincias, incluida Imbabura, que contempla toque de queda nocturno.

El presidente Daniel Noboa reiteró que quienes bloqueen vías o provoquen daños podrían enfrentar cargos por terrorismo. Aunque poco ha importado ese decreto en las comunidades indígenas que salieron a las calles.

La CONAIE, en cambio, sostiene que la movilización busca la derogatoria del Decreto Ejecutivo No 126, que eliminó el subsidio al diésel.

El balance en Imbabura, al cierre de la jornada, es de una provincia semiparalizada, con la Panamericana Norte bloqueada en varios tramos y enfrentamientos que marcaron el inicio oficial del paro nacional en la Sierra Norte.

  • #Paro nacional 2025
  • #Imbabura
  • #comunidades indígenas
  • #Eliminación de subsidios
  • #Conaie
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 02

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 03

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 05

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025