Antes de Jorge Glas, la Corte IDH emitió medidas provisionales en solo dos casos ecuatorianos
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), pide a Ecuador garantizar atención de salud a Jorge Glas, pero niega otorgarle arresto domiciliario. Previamente, el organismo ha otorgado medidas provisionales en dos casos ecuatorianos.

El exvicepresidente Jorge Glas llega a la Corte Nacional para la audiencia de juicio del caso Reconstrucción de Manabí, el 22 de junio de 2025
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde 1987, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emite medidas provisionales. Se trata de decisiones urgentes para evitar un daño irreparable a una persona, antes de que se dicte una sentencia definitiva.
Según los registros de la propia Corte IDH, el organismo ha evaluado solicitudes de medidas provisionales en nueve casos ecuatorianos, pero solo ha concedido las medidas en tres procesos.
La última resolución se conoció el 3 de noviembre de 2025. El Tribunal falló parcialmente a favor del exvicepresidente Jorge Glas. Las medidas instan a Ecuador a proteger la salud del político correísta, aunque negaron su traslado a un centro psiquiátrico o la concesión de un arresto domiciliario.
Previamente, en 1996, la Corte ya había emitido medidas provisionales a favor de un ecuatoriano sentenciado. Aunque en esa ocasión por narcotráfico. El otro caso en el que el organismo ha emitido este tipo de resoluciones tiene que ver con las afectaciones contra el Pueblo Sarayaku por las actividades extractivistas en Pastaza.
Estos son los tres casos ecuatorianos en los que la Corte IDH ha emitido medidas provisionales:
En otros casos, en cambio, la Corte IDH ha negado las medidas provisionales. Por ejemplo, en 2018, el organismo las negó a favor de Edwin Jarrín, Tania Pauker y Sonia Vera, exvocales correístas del CPCCS, que buscaban conservar su cargo luego de que una consulta popular los destituyó. El Tribunal no consideró que el caso era de extrema gravedad y urgencia.
Compartir:













