Hija de José Serrano:“Si mi padre pisa Ecuador, lo matarán”; el exministro está detenido en Estados Unidos
Verónica Serrano, hija del exministro y exasambleísta José Serrano, señaló que su familia no confía en la justicia de Ecuador. Además, un militar entregó a la justicia estadounidense documentos que presuntamente involucran a Serrano.

José Serrano cuando era presidente de la Asamblea Nacional, el 17 de diciembre de 2017.
- Foto
Asamblea Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los tiempos se acortan para José Serrano, una de las figuras más prominentes del Gobierno de Rafael Correa que está detenido, desde el 7 de agosto de 2025, en el Centro de Detención de Krome, cerca de Miami, Estados Unidos. Su audiencia está programada para el 25 de agosto, y su caso de asilo será evaluado el 11 de septiembre.
Verónica Serrano, hija mayor del exministro y exasambleísta José Serrano, declaró a El Nuevo Herald que la familia teme por la vida del exministro en caso de que sea extraditado a Ecuador.
“Si mi padre pisa Ecuador, lo matarán”, declaró Verónica Serrano, para luego afirmar que la familia no confía en el sistema de justicia ecuatoriano, al que denunció estar controlado por el presidente Daniel Noboa.
Verónica Serrano relató al Herald que su padre solicitó asilo en Estados Unidos porque "temía por su vida en Ecuador". Y evocó a Juan Antonio Serrano, fotógrafo y hermano del exministro que fue asesinado en 2012, presuntamente, en represalia por el trabajo del Gobierno en contra de los cárteles.
La próxima audiencia de José Serrano en Krome está programada para el 25 de agosto, y su caso de asilo será evaluado el 11 de septiembre, reporto el Herald.
Mientras tanto, una jueza de Ecuador convocó para el 26 de agosto de 2025 a la audiencia de formulación de cargos en contra del exministro José Serrano, el exasambleísta Ronny Aleaga y otras dos personas, a quienes la Fiscalía señala como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Diego Vallejo entrega documentos
Otro problema sobrevuela a José Serrano. Diego Vallejo, un militar ecuatoriano que intervino en la guerra del Cenepa y que fue asesor de Serrano en el Ministerio de Justicia, entregó documentos que presuntamente involucran al antiguo hombre fuerte del correísmo en hechos delictivos, como el caso Balda.
Diego Vallejo, que goza de asilo político en Estados Unidos, entregó esos documentos al fiscal Jason Reding Quiñones, del Distrito Sur de Florida.
Asimismo, Vallejo se dirigió a Kristi Noem, la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Donald Trump. En su carta, acusa a José Serrano de plantar evidencias falsas para que Vallejo pasara en prisión por dos años, y relata los hechos de los que, presuntamente, Serrano es responsable en Ecuador.
Serrano también ocupó el cargo de presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador desde el 14 de mayo de 2017 hasta el 9 de marzo de 2018, cuando fue destituido por supuesta conspiración.
Compartir: