Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Judicatura 'sobrevive' con un déficit de USD 205 millones, aunque no gasta todo el dinero asignado

La crisis de la justicia ecuatoriana no solo se vive a nivel de las sentencias. El Consejo de la Judicatura acumula un millonario déficit, pero también se evidencian problemas de gestión de sus autoridades.

Presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, en la Asamblea Nacional, 25 de junio de 2025.

Presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, en la Asamblea Nacional, 25 de junio de 2025.

- Foto

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La situación económica de la justicia ecuatoriana es paradójica. Por un lado, el Consejo de la Judicatura (CJ) denuncia que año a año, desde 2020, ha tenido insuficientes asignaciones presupuestarias. Lo que lo ha llevado a tener un déficit acumulado de USD 205,5 millones.

Sin embargo, según los datos de ejecución presupuestaria del Ministerio de Finanzas, en estos mismos seis años, el CJ no ha gastado todo el dinero asignado. En este lapso, el organismo reportó que no utilizó USD 39,6 millones.

El 21 de julio de 2025, el Pleno de la Judicatura aprobó la Proforma Presupuestaria de Gasto Permanente 2025 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2025–2028 del Consejo de la Judicatura.

La aprobación de esta planificación económica a mitad de año se debe a que, actualmente, el Gobierno está usando una proforma prorrogada, es decir, un presupuesto igual al que se aprobó en 2024. Ahora, con este documento aprobado, el Ministerio de Finanzas incluirá nuevos gastos para que en agosto, la Asamblea apruebe un presupuesto 2025 actualizado.

En el documento, el CJ explica que la situación económica de la justicia es "crítica", debido a una asignación presupuestaria insuficiente. En 2020, el organismo necesitaba USD 355 millones para funcionar, mientras que para 2025, la cifra se estima que suba en un 55,9%, a USD 553,6 millones.

Pero, pese a que la necesidad se ha incrementado, las asignaciones presupuestarias más bien se han reducido. En 2020, el Gobierno entregó a la Judicatura USD 350,2 millones y para 2025, el presupuesto será de USD 348,1 millones. Es decir, un 0,6% menos. 

Y esta no ha sido la mayor reducción. En 2022, durante el Gobierno de Guillermo Lasso, la asignación para la judicatura fue de USD 334,5 millones, 4,5% menos con relación a 2020.

No hay dinero para más jueces

Según la argumentación de la Judicatura, en los últimos cinco años, el 93% del presupuesto se ha destinado al pago de los servidores judiciales, que suman 10.444, entre el CJ y la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Solo el 7% restante era utilizado para otro tipo de gastos logísticos y operacionales, entre los que se incluye a los servicios básicos, arriendos, seguros, impuestos, entre otros.

Esto no cambiará para 2025, ya que -según el techo presupuestario impuesto por el Ministerio de Finanzas- el dinero no alcanzará para contratar a los 758 nuevos jueces que hacen falta para que la Función Judicial opere al 100%. 

Otra preocupación de la Judicatura, es que el 65% de la infraestructura judicial está en estado crítico. Y esto se suma a que solo 63,5% de las judicaturas funcionan en inmuebles propios, el resto son arrendados.

No se gasta todo

Cada año, según los datos del Ministerio de Finanzas, el Consejo de la Judicatura ejecuta un porcentaje alto de su presupuesto asignado, con niveles de devengación superiores al 96%. Esto refleja una capacidad general para comprometer la mayor parte de los recursos disponibles. 

Sin embargo, esta eficiencia no es total.

En el período 2020–2024 ha quedado un remanente acumulado de USD 39,6 millones sin ejecutar. Este dinero corresponde a fondos codificados pero no devengados, es decir, recursos aprobados legalmente que no llegaron a usarse en contrataciones, servicios o compras.

La falta de ejecución total puede deberse a múltiples factores: procesos burocráticos, demoras en contratación pública, subestimación de tiempos o problemas estructurales de planificación. También influye la rigidez en los techos presupuestarios impuestos por el Ministerio de  Finanzas, que a veces condiciona el ritmo de gasto.

  • #Consejo de la Judicatura
  • #ejecución presupuestaria
  • #déficit
  • #Jueces

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Bolsonaro perdió el juicio: el Supremo lo considera culpable por intento de golpe de Estado

  • 02

    Colombia | La batalla que ganaron las Big Tech para debilitar la regulación que busca cuidar la salud mental de niños y niñas

  • 03

    ¿Qué hacer el fin de semana? Eventos en Quito y Guayaquil del 11 al 14 de septiembre de 2025

  • 04

    ¿Hasta cuándo se puede inscribir para el próximo acuartelamiento o servicio militar en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024