Cinco jueces de Ecuador destituidos por recibir sobornos, dar beneficios sin sustento a detenidos y retrasos en las causas
El Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió las sanciones tras conocer informes técnicos y jurídicos. Además de los jueces destituidos, hay otros siete funcionarios judiciales sancionados.

Sesión ordinaria del pleno del Consejo de la Judicatura, 31 de julio de 2025.
- Foto
Judicatura
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En una nueva jornada del proceso de depuración judicial, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó el jueves, 31 de julio de 2025, a cinco jueces por incurrir en infracciones disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ).
Además, otros siete funcionarios del sistema judicial recibieron sanciones económicas o están en investigación por presuntas faltas administrativas.
Las resoluciones se adoptaron luego de analizar informes técnicos y jurídicos sobre cada caso. Las sanciones alcanzaron a servidores judiciales de las provincias de Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay.
Estas decisiones se suman a otras destituciones ejecutadas por la Judicatura en las últimas semanas, como parte de una estrategia institucional, que aseguran, busca combatir la corrupción y garantizar la integridad del sistema judicial.
A continuación, el detalle de los funcionarios involucrados:
Y.E.G.S., técnica del Consejo de la Judicatura
- Abandonó su puesto de trabajo en varias fechas de abril de 2024.
- Sanción: destitución.
S.A.M.Z. y G.A.R.S., secretario ad hoc y funcionario de la Dirección Provincial del CJ en Guayas
- Emitieron una certificación errónea que derivó en el archivo indebido de un expediente y omitieron escritos del denunciante.
- Sanción: multa del 10% de su remuneración mensual.
M.L.L.V., exdirectora provincial del CJ en Guayas
- No remitió informes motivados de expedientes disciplinarios, favoreciendo a servidores judiciales.
- Sanción: destitución.
J.T.A., juez penal en Quitumbe (Quito)
- Tardó seis meses en reducir una sentencia a escrito.
- Sanción: se mantiene una multa del 10% de su sueldo tras negarse su apelación.
M.F.C.A., jueza penal especializada en delitos de corrupción y crimen organizado (Pichincha)
- Se inhibió de conocer un caso de tráfico de drogas con error inexcusable.
- Sanción: destitución.
A.M.P.M., jueza penal en Durán
- Desnaturalizó una acción de hábeas data.
- Sanción: destitución.
C.M.S.C., juez civil en Durán
- Demoró en notificar una sentencia escrita.
- Sanción: multa del 3% de su sueldo.
J.P.V.Q., ayudante judicial en Portoviejo
- Tardó más de un año en remitir un caso de alimentos a pagaduría.
- Sanción: destitución.
V.A.M.P., secretario penal en Machala
- No agendó audiencia de juzgamiento.
- Sanción: destitución.
J.J.R.R., juez penal en Chone
- Concedió medidas cautelares a personas privadas de libertad sin tener competencia territorial.
- Sanción: destitución.
K.E.S.V., procuradora judicial del Servicio Nacional de Aduana
- Incurrió en una prohibición legal prevista en el COFJ.
- Sanción: multa del 50% de una remuneración básica unificada.
J.G.M.M., juez de la Corte Provincial de Guayas
- Solicitó y recibió sobornos en un proceso penal relacionado con Israel Norero.
- Sanción: destitución.
G.R.C.E., juez de garantías penitenciarias en Cuenca
- Otorgó beneficios penitenciarios sin cumplir los requisitos legales.
- Sanción: destitución.
P.A.D.C., directora de Cooperación Internacional de la Fiscalía
- Presunto acoso laboral.
- Acción: inicio de sumario disciplinario.
Desde el Consejo de la Judicatura informaron que todas las sanciones se han impuesto respetando el debido proceso y el derecho a la defensa de los servidores involucrados.
Estas destituciones responde también al pedido de la Policía Nacional a los jueces, por la cantidad de detenidos que salían en libertad después de los operativos. Semanas atrás, el ministro del Interior, John Reimberg mantuvo una reunión con el presidente de la Judicatura, Mario Godoy.
Godoy también ha propuesto declarar en emergencia al Sistema Judicial, medida que ha sido criticada y apoyada por diversos sectores.
Compartir: