Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco jueces de Ecuador destituidos por recibir sobornos, dar beneficios sin sustento a detenidos y retrasos en las causas

El Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió las sanciones tras conocer informes técnicos y jurídicos. Además de los jueces destituidos, hay otros siete funcionarios judiciales sancionados. 

Sesión ordinaria del pleno del Consejo de la Judicatura, 31 de julio de 2025.

Sesión ordinaria del pleno del Consejo de la Judicatura, 31 de julio de 2025.

- Foto

Judicatura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 ago 2025 - 12:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una nueva jornada del proceso de depuración judicial, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó el jueves, 31 de julio de 2025, a cinco jueces por incurrir en infracciones disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ). 

Además, otros siete funcionarios del sistema judicial recibieron sanciones económicas o están en investigación por presuntas faltas administrativas.

  • Suspenden a juez de Chone que habría enviado un video sexual a servidora judicial por WhatsApp

Las resoluciones se adoptaron luego de analizar informes técnicos y jurídicos sobre cada caso. Las sanciones alcanzaron a servidores judiciales de las provincias de Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay.

Estas decisiones se suman a otras destituciones ejecutadas por la Judicatura en las últimas semanas, como parte de una estrategia institucional, que aseguran, busca combatir la corrupción y garantizar la integridad del sistema judicial.

  • Destituyen a juez de Cuenca que liberó a 28 presos que cumplían penas por asesinato, violación y otros delitos

A continuación, el detalle de los funcionarios involucrados:

  1. Y.E.G.S., técnica del Consejo de la Judicatura

    • Abandonó su puesto de trabajo en varias fechas de abril de 2024.
    • Sanción: destitución.
  2. S.A.M.Z. y G.A.R.S., secretario ad hoc y funcionario de la Dirección Provincial del CJ en Guayas

    • Emitieron una certificación errónea que derivó en el archivo indebido de un expediente y omitieron escritos del denunciante.
    • Sanción: multa del 10% de su remuneración mensual.
  3. M.L.L.V., exdirectora provincial del CJ en Guayas

    • No remitió informes motivados de expedientes disciplinarios, favoreciendo a servidores judiciales.
    • Sanción: destitución.
  4. J.T.A., juez penal en Quitumbe (Quito)

    • Tardó seis meses en reducir una sentencia a escrito.
    • Sanción: se mantiene una multa del 10% de su sueldo tras negarse su apelación.
  5. M.F.C.A., jueza penal especializada en delitos de corrupción y crimen organizado (Pichincha)

    • Se inhibió de conocer un caso de tráfico de drogas con error inexcusable.
    • Sanción: destitución.
  6. A.M.P.M., jueza penal en Durán

    • Desnaturalizó una acción de hábeas data.
    • Sanción: destitución.
  7. C.M.S.C., juez civil en Durán

    • Demoró en notificar una sentencia escrita.
    • Sanción: multa del 3% de su sueldo.
  8. J.P.V.Q., ayudante judicial en Portoviejo

    • Tardó más de un año en remitir un caso de alimentos a pagaduría.
    • Sanción: destitución.
  9. V.A.M.P., secretario penal en Machala

    • No agendó audiencia de juzgamiento.
    • Sanción: destitución.
  10. J.J.R.R., juez penal en Chone

    • Concedió medidas cautelares a personas privadas de libertad sin tener competencia territorial.
    • Sanción: destitución.
  11. K.E.S.V., procuradora judicial del Servicio Nacional de Aduana

    • Incurrió en una prohibición legal prevista en el COFJ.
    • Sanción: multa del 50% de una remuneración básica unificada.
  12. J.G.M.M., juez de la Corte Provincial de Guayas

    • Solicitó y recibió sobornos en un proceso penal relacionado con Israel Norero.
    • Sanción: destitución.
  13. G.R.C.E., juez de garantías penitenciarias en Cuenca

    • Otorgó beneficios penitenciarios sin cumplir los requisitos legales.
    • Sanción: destitución.
  14. P.A.D.C., directora de Cooperación Internacional de la Fiscalía

    • Presunto acoso laboral.
    • Acción: inicio de sumario disciplinario.

Desde el Consejo de la Judicatura informaron que todas las sanciones se han impuesto respetando el debido proceso y el derecho a la defensa de los servidores involucrados.

  • Mario Godoy, presidente de la Judicatura, pinta un sistema judicial en Ecuador al borde del colapso

Estas destituciones responde también al pedido de la Policía Nacional a los jueces, por la cantidad de detenidos que salían en libertad después de los operativos. Semanas atrás, el ministro del Interior, John Reimberg mantuvo una reunión con el presidente de la Judicatura, Mario Godoy. 

Godoy también ha propuesto declarar en emergencia al Sistema Judicial, medida que ha sido criticada y apoyada por diversos sectores. 

  • #Jueces
  • #jueces destituidos
  • #Judicatura
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025