Juez del TCE rechaza denuncia contra el presidente Daniel Noboa
Juez del TCE concluye que Daniel Noboa no estaba obligado a solicitar licencia para la campaña electoral, por lo que rechaza denuncia por supuesta infracción electoral.

Diana Atamaint, titular del CNE, entrega credencial al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para su nuevo mandato, el 15 de mayo de 2025, tras las elecciones generales.
- Foto
Presidencia
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Joaquín Viteri, rechazó este martes, 20 de mayo de 2025, una denuncia por supuesta infracción electoral impulsada por dirigentes de Unidad Popular en contra del presidente, Daniel Noboa.
Viteri concluyó que Noboa "no estaba obligado a solicitar licencia" para la pasada campaña electoral, como argumentaban los denunciantes, Jorge Escala y Giovanny Atarihuana.
La denuncia se basaba en que al inicio de la campaña electoral, el 5 de febrero de 2025, Noboa salió al balcón del Palacio de Carondelet y dio un discurso "para inducir al voto" a los simpatizantes que se concentraron en la Plaza Grande de Quito. Sin embargo, el juez desestimó los argumentos.
Para ello, aludió a una sentencia interpretativa de la Corte Constitucional, en el sentido de que la participación de Noboa en este proceso electoral no se trataba de una reelección, pues fue electo en 2023 para completar el periodo de Guillermo Lasso con la aplicación de la figura de la "muerte cruzada".
"En virtud de que el ahora denunciado, Daniel Roy Gilchrist Noboa Azin, al momento de ocurrir los hechos que se le imputan, se encontraba en ejercicio de la presidencia de la República para completar el periodo 2021-2025, al postularse para el proceso electoral de 9 de febrero de 2025 a la misma dignidad, no tenía la obligación de solicitar licencia como requiere el artículo 93 del Código de la Democracia", dice la resolución del juez Viteri.
El fallo todavía puede ser apelado ante el Pleno del TCE, y se da a cuatro días de la ceremonia en la que Noboa asumirá su nuevo mandato de cuatro años, tras recibir sus credenciales del CNE.
Compartir: