Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Esteban Guarderas: "Quienes me removieron abrieron la puerta al dominio más oscuro de nuestras instituciones"

El exvocal del CPCCS aseguró que detrás de la destitución hay un intento de Revolución Ciudadana de apoderarse del organismo para elegir autoridades a su medida.

Juan Esteban Guarderas acudió este 27 de diciembre de 2024 a la Asamblea Nacional donde fue censurado y destituido.

Juan Esteban Guarderas acudió este 27 de diciembre de 2024 a la Asamblea Nacional donde fue censurado y destituido.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

27 dic 2024 - 18:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó este 27 de diciembre el juicio político en contra de Juan Esteban Guarderas, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), 

Guarderas llegó al Palacio Legislativo antes de las 09:00, hora convocada por la presidenta, Viviana Veloz, para el inicio de la sesión. Guarderas saludó con algunos legisladores, especialmente de la bancada de Gobierno.

  • Estas son las cuatro causales por las que el correísmo lleva a juicio político a Juan Esteban Guarderas

El pedido de fiscalización fue planteado por la legisladora de la Revolución Ciudadana (RC), Ana Herrera Gómez.

El correísmo acusa al vocal del CPCCS de incumplimiento de funciones, específicamente por cuatro causales: 

  • Violación del deber de reserva y protección.
  • Abuso de poder y uso indebido de recursos públicos.
  • Presunto tráfico de influencias y violación de la independencia judicial.
  • Presunta falsificación de firma.

Acusación y defensa

La asambleísta Herrera cuestionó que Guarderas haya intentado deslegitimar el juicio político asegurando que no se le permitió defenderse y que, incluso, no fue debidamente notificado. 

  • Construye prepara juicio político contra el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy

También, la legisladora correísta dijo que el consejero de Participación usó "ilegítimamente" documentos del CPCCS para supuestamente utilizarlos para sacar adelante sus denuncias de corrupción. 

Trajo a colación un juicio penal que se siguió por injurias contra Juan Esteban Guarderas y señaló que usó su cargo, como integrante del Consejo, para beneficiarse e interferir ante la justicia para desechar el caso.

Calificó como "alarmante" que la Fiscalía no haya iniciado una investigación por presuntamente haber falsificado la firma de un abogado para impulsar una denuncia electoral en contra de la vicepresidenta, Verónica Abad.

Guarderas se defendió. Negó haber usado su cargo para ejercer tráfico de influencias o ejercer algún tipo de presión a la justicia y beneficiase.

  • Guarderas espera que la vicepresidenta Verónica Abad sea destituida antes de fin de 2024

Aseveró que fueron dos peritos los que certificaron que la caligrafía de las firmas original y dubitada del abogado denunciante eran muy similares, lo que significaría que salió de la misma.

Pero Guarderas fue más allá. Aseguró que detrás del juicio político y el intento de destituirlo está la intención del correísmo de apoderarse del Consejo de Participación Ciudadana.

¿Con qué objetivo? Dijo que en las próximas semanas y meses hay cargos importantes que se deben designar: Consejo de la Judicatura; Fiscalía, Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral, entre otros.

Por eso, sería el interés del correísmo de inclinar la balanza en el CPCCS, poniendo en su lugar al alterno Eduardo Franco Loor, que es un reconocido defensor de la Revolución Ciudadana y sus líderes.

"Señores asambleístas, no hagan suya la inmoralidad correísta"

Juan Esteban Guarderas, vocal del CPCCS

Calificó como una "catástrofe" la posibilidad de que las futuras autoridades de esos organismos sean personas que respondan a una organización política.  

  • Esteban Guarderas es acusado de falsificar firma en denuncia contra Verónica Abad

La votación

Tras escuchar las pruebas de cargo y descargo y la intervención de varios legisladores que participaron en el debate, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, dispuso la votación de la moción de censura y destitución.

Con 70 votos afirmativos se aprueba la moción de @AnaHerreraGomez para la censura y destitución de @JuanEGuarderas #JuicioPolítico #JuntosLegislamos pic.twitter.com/8G9DUqgzef

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 27, 2024

Hubo momentos de tensión, porque los votos a favor se incrementaban lentamente. Los legisladores correístas miraban las pantallas y celebraban cada voto afirmativo. Cuando llegaron a los 70 necesarios, explotaron de emoción. 

A la Revolución Ciudadana se unieron algunos legisladores del Partido Social Cristiano (PSC), Construye e Independientes. Al finalizar la sesión, Veloz dispuso que se notifique al CPCCS que Guarderas ya no es parte de ese organismo.

"La valentía no se censura"

En un comunicado, Guarderas calificó como un golpe a los cimientos de la democracia y la justicia, su censura y destitución, este 27 de diciembre. 

  • Reconocimiento a cuidadores y corresponsabilidad familiar, esto dice la Ley del Adulto Mayor

"Este día, el sistema ha demostrado ser manipulable, sometido al antojo de intereses oscuros que representan el regreso de las mafias, la corrupción y el narcotráfico", escribió el exconsejero del CPCCS.

"Quienes me removieron abrieron la puerta al dominio más oscuro de nuestras instituciones".

Juan Esteban Guarderas, funcionario destituido

Sin embargo, adelantó que este no será su final y que seguirá siendo "la voz de la ciudadanía" que confía en su trabajo y ha respaldado sus investigaciones. Lo hará desde lo privado, porque quedó inhabilitado para ocupar cargos públicos por dos años.

Según Guarderas, "la valentía no se censura" e hizo un llamado a los ciudadanos para que estén vigilantes y levanten su voz, "porque la democracia no se defiende sola".

  • #juicio político
  • #CPCCS
  • #Asamblea Nacional
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025