Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La ministra del Interior, Mónica Palencia, se salva de la censura en la Asamblea Nacional

El correísmo había acusado a la ministra por incumplimiento de funciones. La bancada de Construye se abstuvo y el PSC se unió a la postura de la Revolución Ciudadana.

La ministra Mónica Palencia, en el pleno de la Asamblea Nacional. Quito, 23 de octubre de 2024

La ministra Mónica Palencia, en el pleno de la Asamblea Nacional. Quito, 23 de octubre de 2024

- Foto

Asamblea Nacional

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

23 oct 2024 - 17:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Asamblea Nacional se desarrolló, este 23 de octubre de 2024, el juicio político en contra de la ministra del Interior, Mónica Palencia, impulsado por la Revolución Ciudadana (RC). Después de casi nueve horas de sesión, el correísmo se apuntó un importante fracaso: en el legislativo no hubo los votos necesarios para la censura.

A favor de la censura se pronunciaron los legisladores de la Revolución Ciudadana, PSC, Pachakutik; en contra solo la bancada de ADN; mientras los integrantes de Construye se abstuvieron. Los votos de los independientes se dividieron entre esas tres opciones.

La ministra Palencia compareció ante el pleno acompañada por funcionarios de Gobierno como la canciller, Gabriela Sommerfeld; el ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo; y el de Gobierno, Arturo Félix.

  • 23/10/2024

    17:21

    ADN quiere dejar cerrado el caso

    La bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) celebró parcialmente que no haya sido aprobada la moción de censura y destitución.

    Valentina Centeno, jefa de la bancada, rechazó que la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, no haya dado paso al pedido de reconsideración de la votación, con lo que habría quedado definitivamente cerrado el tema.

    ADN pedirá que, el próximo lunes, se incluya la votación la reconsideración y esperan que se ratifique el resultado, especialmente con la postura de Construye, que se abstuvo de apoyar la censura de Palencia.

    thumb
    Viviana Centeno, jefe a la bancada oficialista de AND, en la Asamblea. Quito, 23 de octubre de 2024Roberto Rueda / PRIMICIAS
  • 23/10/2024

    17:09

    Sin votos para la censura

    Con 77 votos a favor, no se aprobó la moción de censura y destitución a la ministra del Interior, Mónica Palencia. Hubo 40 votos en contra. La presidenta de la sesión claurusó la sesión sin votar por la reconsideración de la moción.

  • 23/10/2024

    17:01

    El PSC votó con el correísmo

    El Partido Social Cristiano (PSC) decidió unirse, una vez más, a las postura del correísmo y votó a favor de la censura y destitución de la ministra Mónica Palencia.

    El jefe de la bancada, Vicente Taiano, dijo que los votos de esa organización política no se negocian y que, luego de un análisis profundo, decidieron apoyar la censura.

    Taiano no negó la trayectoria personal y académica de la ministra del Interior e incluso la calificó como una mujer “valiente” que está haciendo esfuerzos por hacer frente a la ola de violencia que afronta el país.

    Sin embargo, dijo que no ha sido suficiente y que el Gobierno no ha logrado dar una respuesta efectiva al tema de la inseguridad. Aseguró que no se puede acusar de antipatriotas a quienes consideran que Palencia debe dejar el cargo.

  • 23/10/2024

    16:43

    Correísmo, sin los votos para la destitución

    La bancada de Revolución Ciudadana dio una rueda de prensa para aceptar que no tendrán los votos suficientes para censurar y destituir a la ministra del Interior, Mónica Palencia.

    Se basan en el anuncio de la bancada de Construye que, minutos antes, dijo que se abstendrá de apoyar el intento correísta de destituir a la funcionaria.

    Leonardo Berrezueta dijo que Construye deberá explicar su cambio de postura desde el 17 de octubre, cuando apoyaron que el juicio político continuara en el Pleno.

    Berrezueta lanzó algunas hipótesis. Dijo que es posible que haya habido una negociación de votos a cambio de permitir que Construye inscriba su lista de asambleístas para las elecciones de febrero de 2025 o desvanecer supuestas glosas que se estarían analizando en la Contraloría en contra de ciertos asambleístas.

    #ATENCIÓN | La bancada de Revolución Ciudadana anticipa que la ministra del Interior, Mónica Palencia, no será censurada y destituida. Se basa en el anuncio del movimiento Construye de que se abstendrá en la votación. https://t.co/yC9HIt0ZKh pic.twitter.com/7qGhUUiEMh

    — Primicias (@Primicias) October 23, 2024
  • 23/10/2024

    15:38

    Construye no votará con el correísmo

    La bancada de Construye anunció que, luego de escuchar tanto a los interpelantes como a Palencia, sus 13 integrantes decidieron abstenerse de votar a favor de la censura y destitución.

    Esto pese a que, según el asambleísta, Jorge Peñafiel, Palencia no dio respuesta a ninguno de los cuestionamientos en materia de seguridad. Según el legislador de Construye, tanto el oficialismo como el correísmo, se parecen y los últimos “representan a lo peor de la política”, aseguró.

  • 23/10/2024

    15:31

    Correísmo pide censura y destitución

    Luego de ejercer el derecho a la réplica, la ministra del Interior, Mónica Palencia, abandonó la Asamblea Nacional y la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, abrió el debate. Hay más de 20 legisladores inscritos para intervenir.

    La primera en tomar la palabra fue la interpelante Paola Cabezas que mocionó que se vote por la censura y destitución de la ministra del Interior.

  • 23/10/2024

    13:58

    Palencia concluye su intervención

    Luego de dos horas y cuarenta minutos, concluye la intervención de la ministra Mónica Palencia en el Pleno de la Asamblea. Llama a la conciencia de los asambleístas a la hora de votar a favor o en contra de su censura y destitución.

    Palencia insistió, al final de su defensa, que debe incluirse el tema incursión a la Embajada de México y captura de Jorge Glas en el juicio político, y no ignorarlo, como han pretendido los interpelantes correístas.

  • 23/10/2024

    13:29

    Defensa

    La ministra Palencia dice que las muertes no se reducen por acuerdo ministerial y cuestiona que se le pida una importante baja en los índices de muertes violentas en un año, cuando otras ciudades de la región han logrado reducciones luego de varios años de trabajo.

    Asegura que expertos internacionales, que fueron parte de su defensa en la Comisión de Fiscalización, reconocen la baja de muertes violentas en Ecuador en un tiempo al que han calificado como "milagroso".

    Ahí aprovecho para cuestionar a Cabezas por haber dicho a los expertos internacionales que ojalá algún rato puedan asesorar a la ministra del Interior.

    "No solo que se me interpela, sino que se me desacredita diciendo que venga a nuestro país a qué de asesorando; si esa no es conducta antipatriótica, no sé cuál es. Yo orgullosamente ecuatoriana tuve que soportar que la interpelante diga que yo, si fuera por ella, no sería ministra del Interior de mi país".

    "Yo por el Ecuador me he fajado siempre, me he fajado siempre, a costa de lo que sea" agregó Palencia

  • 23/10/2024

    12:33

    Defensa del Plan Fénix

    La ministra explicó que los planes de seguridad tienen carácter de reservados, por tratar temas de seguridad nacional, pero pide a sus interpelantes que le pregunten a su coideario, al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, sobre su contenido, porque él ha sido informado y habría reconocido que está bien hecho.

    Calificó como una ofensa que se compare al presidente Daniel Noboa con otros mandatarios que "no tuvieron la valentía de declarar el conflicto armado interno o detener a Jorge Glas".

  • 23/10/2024

    12:16

    Ministra pone sobre la mesa el caso Glas

    La ministra Palencia dice que al parecer "han dejado solo al compañerito Jorge Glas". Esto porque el interpelante Leonardo Berrezueta no mencionó, en ningún momento, el tema de la incursión de la Policía a la Embajada de México, el 5 de abril.

    Esto, pese a que ese fue unos de los motivos del pedido de juicio político de Berrezueta. Palencia asegura que esa causal no puede ser "desunificada", porque la Comisión de Fiscalización decidió unificar el pedido de Berrezueta y Cabezas.

    La ministra Palencia hizo un repaso de los casos en los que es investigado Glas. Incluyó publicaciones de prensa que lo relacionan con Leandro Norero y supuestos pagos de este último para que se de libertad al exvicepresidente.

  • 23/10/2024

    12:05

    Palencia acusa a Cabezas

    Palencia aseguró que el juicio en su contra no es solo político. Dijo que existe una animadversión personal y para probarlo mostró publicaciones en las que Cabezas la califica como "miserable". Incluso, videos que han sido borrados de las redes sociales en los que se ve a la legisladora correista preparándose como boxeador para enfrentar a Palencia.

  • 23/10/2024

    11:16

    Ministra inicia su defensa 

    La ministra del Interior, Mónica Palencia, ingresó al Pleno de la Asamblea pasadas las 11:00 en medio de los aplausos de funcionarios que se ubicaron en el ala occidental del hemiciclo.

    Dijo que iniciaba su intervención dando buenas noticias: la captura de dos objetivos de alto valor de la provincia de Esmeraldas. Dijo que no entrará en detalles sobre los perfiles de los capturados, pero agradeció la intervención de la Policía, Fuerzas Armadas y, especialmente, la ÚNASE.

    La ministra, sin embargo, también cuestionó el procedimiento llevado a cabo en la Asamblea para el juicio político. Acusó a los legisladores de haber "introducido videos como les ha venido en gana, han introducido causales a última hora" irrespetando el procedimiento legalmente instaurado.

    La ministra del Interior, Mónica Palencia, cuestiona cómo se llevó el proceso de juicio político en su contra en la Comisión de Fiscalización. Asegura que en el camino se “introdujeron más cartas al mazo”, en alusión a una supuesta inclusión de prueba nueva a última hora.… pic.twitter.com/vK8jrogVMH

    — Primicias (@Primicias) October 23, 2024
  • 23/10/2024

    10:36

    Pequeña manifestación de apoyo

    En las afueras de la Asamblea, pocos ciudadanos se reunieron para mostrar su respaldo a la ministra del Interior, Mónica Palencia. "Patria o Mafia", fue su grito de protesta, según constató el medio Ecuador Chequea.

  • 23/10/2024

    10:25

    Correísmo cuestiona supuesta reducción de muertes violentas

    Toma la palabra la asambleístas Paola Cabezas. Asegura que no existe, de manera probada, una reducción de un 27% en muertes violentas, con relación al 2023, como asegura el Gobierno.

    Cabezas, al igual que se cumpañero, también acusó a la ministra de "no tener voluntad de recapturar a unos 90 presos", algunos de alta peligrosidad, que se han evadido de las prisiones del país, durante la gestión de Daniel Noboa, entre ellos, alias Fito.

    “Sus cifras de violencia no se compadecen con la realidad que vive el país”, dice la legisladora Cabezas, en la mitad de su intervención.

    Al final de su intervención, Cabezas presentó una moción para que la Asamblea censure y destituya a la ministra Palencia.

  • 23/10/2024

    09:37

    Crítica a gestión

    El primero en intervenir fue el legislador Leonardo Berrezueta quien empezó cuestionando el trabajo de la ministra del Interior, Mónica Palencia, en materia de seguridad. ​Puso como ejemplo la situación que atraviesan cantones como Durán (Guayas), en donde, pese a que el Gobierno ingresó hasta con tanquetas y el presidente Daniel Noboa a la cabeza, la violencia no ha parado.

    Pese a que el correísmo suele cuestionar a los medios de comunicación 'por no decir nada', Berrezueta sustentó parte de su intervención con publicaciones de prensa que hablan de la inseguridad en el país.

    Berrezueta explicó que Palencia fue llamada por tres motivos: la inexistencia de un plan de seguridad, la profunda crisis de inseguridad que continúa afectando a Ecuador y la fallida recaptura de alias 'Fito' y otros 90 prófugos.

    El legislador interpelante tiene una hora para dar a conocer sus argumentos y luego tendrá el mismo tiempo la interpelante Paola Cabezas, también de la Revolución Ciudadana.

Mire aquí la transmisión de la sesión:

  • #Mónica Palencia
  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #correísmo
  • #Gabriela Sommerfeld

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    CNE distribuye al exterior los equipos tecnológicos que usará en el referendo y consulta popular 2025

  • 02

    Paulina Tamayo, 'La Grande del Ecuador', será velada en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, en Quito

  • 03

    EN VIVO | Ecuador vs. Noruega por la Fecha 2 del Mundial Femenino Sub 17

  • 04

    Policía asegura que recientes muertes violentas en Cuenca responderían a una "pugna de poder" en Los Lobos

  • 05

    EN VIVO | Bayer Leverkusen vs. PSG por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024