Latacunga, sede temporal del Ejecutivo, se militariza en vísperas del paro nacional de la Conaie
Pasadas las 22:00 del 21 de septiembre de 2025, y con el toque de queda vigente en Cotopaxi, un fuerte contingente policial y militar resguarda la gobernación de la provincia.

Militares custodian la sede de la Gobernación de Cotopaxi en Latacunga, el 21 de septiembre de 2025.
- Foto
API
Compartir:
Desde las primeras horas de la tarde del 21 de septiembre de 2025, la Policía Nacional y el Ejército desplegaron un nutrido operativo en Latacunga, uno se los puntos donde se prevé la movilización de grupos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
PRIMICIAS recorrió la ciudad y observó a centenas de militares y policías que vigilan la sede de la Gobernación de Cotopaxi, anfitriona del poder Ejecutivo desde el 13 de septiembre de 2025, un día después de que el presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel.
Con el pasar de los minutos, camiones llenos de militares y policías seguían llegando a Latacunga. A la par, efectivos de la fuerza del orden colocaban concertinas (alambres con cuchillas) en las vallas que resguardan la edificación estatal.
A las 22:00, inició el toque de queda en Latacunga. Hasta esta hora no se registran cierres viales ni protestas.
Se tiene previsto que los miembros de la Conaie empiecen el paro a las 00:00, aunque no se ha difundido qué acciones y estrategias tomarán. Policías y militares creen que hay dos opciones: el bloqueo de la Panamericana Sur, la principal vía que conecta la Sierra Centro con Quito, o intentar acercarse hasta la Gobernación.
El 18 de septiembre de 2025, la Conaie convocó a un paro indefinido por las medidas económicas tomadas por el presidente Noboa. Ese día el Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi (MICC) también recomendó a la ciudadanía abastecerse de alimentos, debido al paro que empezará a la medianoche del domingo al lunes.
Compartir: