Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La mitad de los nuevos legisladores nunca ha pisado la Asamblea ¿Qué deben saber para evitar papelones?

Más de la mitad de asambleístas que se posesionarán el 14 de mayo son completamente nuevos. Expertos recomiendan a los legisladores leer, al menos, lo básico de la Ley Legislativa.

Imagen de la sesión del Pleno de la Asamblea del 21 de abril de 2025.

Imagen de la sesión del Pleno de la Asamblea del 21 de abril de 2025.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

23 abr 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En menos de tres semanas, el 14 de mayo, la Asamblea Nacional tendrá huéspedes nuevos, y otros no tan nuevos, cuando se posesionen los 151 asambleístas que fueron elegidos en los comicios generales del 9 de febrero.

Los flamantes parlamentarios deberían llegar con conocimientos básicos sobre práctica legislativa que los pueden hacer sobresalir o, al menos, evitar que cometan errores y, peor aún, poner en riesgo su curul.

Lo primero que deben saber es que las únicas funciones que tienen es legislar y fiscalizar. Es decir, no les está permitido gestionar cargos públicos, tramitar la entrega de recursos del presupuesto estatal, ni pueden ofrecer obras, como muchos hicieron en campaña.

  • Todos tras la Presidencia de la Asamblea: el oficialismo para consolidar el triunfo y el correísmo para 'sacudirse' la derrota

Eso los podría llevar frente a un Comité de Ética y provocar hasta la destitución, dependiendo de que existan los votos y de la coyuntura política.

De los 151 asambleístas que tendrá la Asamblea, unos 86 son completamente nuevos. En este grupo hay 20 que no superan los 30 años y uno de ellos tiene 19 años, según el Observatorio Legislativo.

En tanto que, 56 resultaron reelegidos del actual periodo y nueve regresan a la Asamblea de la que fueron parte en el pasado, por lo que se entendería que llegan con conocimientos sobre el funcionamiento del Legislativo.

  • Asambleístas correístas juran "lealtad" al proyecto político en medio de rumores de una desbandada

Pero nada es garantía. El 11 de marzo pasado, la actual presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, dispuso la impresión de nuevos ejemplares de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

"Aunque se les estregó al inicio del periodo y aunque ya estamos finalizando este periodo de transición, para que vuelvan a leerla y la aprendan", dijo Veloz, dando a entender que, luego de algo más de un año, algunos asambleístas no conocían la normativa.

Sesión inaugural

La exsecretaria de la Asamblea, Libia Rivas, considera que los futuros asambleístas deberían estar ya enterándose de temas importantes de la Ley Legislativa, pero también de sentencias de la Corte Constitucional emitidas en torno al funcionamiento de la Asamblea. 

Lo primero será sortear la sesión inaugural del 14 de mayo. Los asambleístas deben saber que ahí votarán por primera vez y que, por lo ajustada que se prevé la correlación de fuerzas, cualquier error puede cambiar el escenario político.

  • Proyecto sobre bases militares extranjeras en Ecuador quedará para nueva Asamblea

En ese contexto, lo que deben tener claro, además del buen manejo de la curul electrónica, es:

  • El procedimiento de conformación de la Asamblea y la mesa directiva. Elección de presidente y vicepresidentes con 77 votos.
  • La selección de un secretario y prosecretario.
  • Conformación de órganos como el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y Comité de Ética.
  • Cuántas comisiones permanentes existen y la competencia de cada una de ellas.

Esto último es importante que lo vayan analizando desde ahora, dice, para que el legislador proponga ser parte de una mesa legislativa que vaya acorde a su perfil profesional, sus intereses o, incluso, los intereses del movimiento político.

Estas comisiones permanentes se podrían conformar en la siguiente sesión a la del 14 de mayo. 

thumb
Sesión de la Comisión de Régimen Económico del 21 de abril de 2025.Asamblea Nacional.

"Para este primer encuentro se tienen que haber dado, por lo menos, una lectura a la Ley Orgánica de la Función Legislativa y a la Constitución"

Libia Rivas, presidenta del Instituto Ecuatoriano de Estudios Legislativos

Mayorías, votaciones, intervenciones

El abogado Paulo Gaibor, que ha trabajado en la Función Legislativa por más de una década, considera que saber los puntos básicos del procedimiento parlamentario no debería ser solo para los asambleístas.

  • Noboa confía en tener mayoría en nueva Asamblea y descarta seguir 'manual Bukele'

Las organizaciones de la sociedad civil, periodistas y hasta el ciudadano común interesado en saber como se procesan las leyes que se aplicarán en el país, debería tener conocimientos sobre este tema, considera el especialista.

Por eso, junto al comunicador Andrés Jaramillo, creo la primera guía didáctica "Mi primera chamba legislativa", para que el primer día en la Asamblea sea menos complicado, especialmente para aquellos que debutan el 14 de mayo.

Tanto Gaibor como Ribas coinciden que existen algunos procedimientos que generan confusión entre los legisladores que son:

  • Qué tipo de mayoría y votos se requiere para aprobar proyectos, cambios del orden del día, mociones y juicios políticos.
  • Los requisitos para proponer un proyecto de ley y el trámite que debe seguir hasta su aprobación o archivo.
  • Los pasos para no fracasar cuando proponen un cambio del orden del día o una moción.
  • Los tiempos máximos de intervención para cada caso y en el pleno.
  • Cómo se pide la palabra, la réplica y el punto de orden
  • Los pedidos de información y el llamado a comparecencia de funcionarios públicos.

Parece complicado, pero se trata de conocimientos básicos que debería obtener quien quiera ejercer como legislador del país, dijo Gaibor. 

"Un asambleísta debe cubrir tres ámbitos: deber ser una persona que sepa lo que está haciendo desde lo legal; que sepa comunicar sus ideas; y que sepa situarse en el contexto político en el que va a desarrollar su actividad" 

Paulo Gaibor, abogado
  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta
  • #leyes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024