'Capibara' y 'Cuy', los nombres supuestamente usados para identificar a Leonidas Iza, según Pachakutik
Más de 5.000 chats se encontraron en los teléfonos de supuestos policías, que son investigados por comunidades indígenas de Cotopaxi. Según Pachakutik, Iza no sería el único dirigente perseguido.

Leonidas Iza en la sede de la Conaie, el 28 de julio de 2025, días previos a dejar la presidencia de la organización.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Luego de cumplirse la primera audiencia de justicia indígena contra los tres policías retenidos en Cotopaxi, por supuestamente perseguir y querer atentar contra el expresidente de la Conaie, Leonidas Iza, surgen nuevos detalles de la investigación comunitaria.
El asambleísta por Pachakutik, Alex Toapanta, es parte del proceso de indagación y estuvo en esta diligencia efectuado en la comunidad San Ignacio, la tarde y noche del 20 de agosto.
Si bien, en un principio se señaló que integrantes de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) eran parte de estos seguimientos a Iza, aquello fue descartado durante la investigación.
Topanta reveló este 20 de agosto en la Asamblea otros indicios encontrados en el vehículo de los supuestos policías. Por ejemplo, se hallaron credenciales de un medio de comunicación muy cercano a Iza durante su presidencia en la Conaie.
El legislador de Pachakutik también aseguró que entre las pertenencias de los retenidos se encontró un sello de color morado con las siglas del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).
Toapanta informó que el proceso de justicia indígena se desarrolla contra tres personas retenidas tras el supuesto intento de asesinato a Iza. Y señaló que no pudo constatar que exista una cuarto retenido por la comunidad, como se ha dicho por diferentes medios.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó que los agentes retenidos estaban colaborando con la entidad en una investigación previa, sin dar detalles si dicha indagación se relaciona con Iza.
Reinicio de los seguimientos
En poder de los retenidos se encontró además radios de comunicación de largo alcance, dos folletos sobre justicia indígena y fotocopias de la Ley de Inteligencia que fue aprobada el 10 de junio de 2025.
Además, dirigentes indígenas habrían accedido a la información, chats y videos de los teléfonos celulares de los retenidos, muchos de los cuales se han filtrado en la redes sociales.
"Vemos que hay apodos con los cuales identificaban. Por ejemplo, a una persona le llamaban la abogada. A Leonidas le identificaban de vez en cuando como capibara o el cuy. Inclusive, hay una parte en la que dicen que lo quieren desaparecer y que hay que hacer un cuy asado".
Alex Toapanta, asambleísta de Pachakutik
Serían más de 5.000 mensajes los encontrados y la comisión investigadora está analizando y verificando quiénes son las personas que interactuaban en esas conversaciones.
Toapanta dijo que no les causa sopresa estos seguimientos. Aseguró que sabían que lo vigilaban cuando era presidente de la Conaie, y esto se intensificó cuando fue candidato presidencial de Pachakutik.
"Se reactiva este proceso de seguimiento, esta vez con coordenadas, en tiempo real y con el uso de GPS desde el 12 de agosto. No es la única persona que está siendo vigilada", según el asambleísta Toapanta.
Compartir: