Fiscalía cita a Leonidas Iza por presunto secuestro de tres policías en Cotopaxi
Leonidas Iza, expresidente de Conaie, califica de “persecución política” la citación de la Fiscalía que lo investiga por el supuesto secuestro de tres policías en Cotopaxi.

Leonidas Iza, expresidente de la Conaie, durante una reunión en Toacaso, Cotopaxi, el 21 de agosto de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Leonidas Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), dijo este martes, 2 de septiembre de 2025, que fue convocado por la Fiscalía provincial de Cotopaxi para que rinda su versión sobre el presunto delito de secuestro a tres policías.
Según el dirigente, deberá acudir este miércoles 3 de septiembre, a las 9:00, a la sede del Ministerio Público en esa provincia. La institución no ha emitido un comunicado al respecto. La denuncia fue presentada por la Policía.
Iza tomó a la convocatoria como un acto de "persecución política", al tiempo de defender la aplicación de la justicia indígena a los policías que estuvieron tres días retenidos por una comunidad indígena, tras ser sorprendidos tomando fotografías al domicilio de Iza.
"Me investigan por supuesto secuestro, cuando ha quedado demostrado que existió un procedimiento de aplicación del sistema de justicia ancestral dónde se decidió cooperar y colaborar con la justicia ordinaria", apuntó Iza en X.
Los policías fueron interceptados por comuneros de San Ignacio (Latacunga) cuando, según la comunidad, realizaban labores de seguimiento cerca de la vivienda de Iza, el 18 de agosto.
Durante la audiencia comunitaria de justicia indígena, los dirigentes presentaron como pruebas tres teléfonos celulares con entre 3.000 y 5.000 archivos, donde habrían encontrado supuestos chats de seguimiento a líderes sociales.

"Sí, “secuestro” a los agentes infiltrados de una red de hostigamiento al movimiento indígena que pusieron en riesgo mi vida, la de mi familia y mi organización. Hasta donde hemos llegado!", increpó Iza.
"Nunca participé como autoridad ancestral, sino como víctima, por lo que resulta inverosímil que sea denunciado como victimario del delito de secuestro. ¿La Fiscalía cuando investigará los actos ilicitos que realiza el gobierno en mi contra?"
Leonidas Iza, expresidente de la Conaie
La Fiscalía admitió en su momento que los policías "se encontraban colaborando con diligencias dentro de una investigación previa", sin dar detalles.
La Constitución de Ecuador reconoce la justicia indígena según sus tradiciones, mediante las cuales personas acusadas de diferentes delitos han sido azotadas, bañadas con agua helada y hasta quemadas vivas en actos públicos en poblados de aborígenes. En el caso de los policías, fueron amarrados, luego sometidos a un interrogatorio público y, finalmente, liberados.
Compartir: