Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

'Ley Antipillos' archivada advierte nueva pugna entre la Asamblea y el Gobierno

El gobierno de Daniel Noboa baraja que la ley 'antipillos' o para combatir el lavado de activos ingrese por el Ministerio de la Ley. La Asamblea advierte al Ejecutivo que se incurriría en un delito si promulga este proyecto como decreto-ley. 

El 27 de noviembre de 2024, la Asamblea aprobó, con 84 votos, la negación y el archivo de la denominada Ley Antipillos.

El 27 de noviembre de 2024, la Asamblea aprobó, con 84 votos, la negación y el archivo de la denominada Ley Antipillos.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 nov 2024 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa explora varios caminos para que la 'Ley Antipillos' entre en vigencia, pese a que una mayoría en la Asamblea Nacional la negó y envío al archivo, sin que pase siquiera el primer debate.

"Esto no ha muerto, esta discusión no está muerta", dijo este 28 de noviembre el ministro de Gobierno, José De La Gasca, dando a entender que el Ejecutivo dará pelea por el proyecto de Ley para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos, el nombre original de la norma.

Para esto, desde el Gobierno analizan varias opciones y la alternativa que gana fuerza es que, una vez cumplido el plazo de 30 días para el tratamiento y aprobación de leyes económicas urgentes, Noboa lo ingrese por el Ministerio de la Ley, para ser publicada en el Registro Oficial.

  • Proyecto para quitar financiamiento estatal a partidos políticos va a la Asamblea, Noboa firmó Decreto

Para De La Gasca es factible, porque la Asamblea habría cometido una inconstitucionalidad al aprobar la moción de negación y archivo del proyecto antes del tiempo que establece la Ley de la Función Legislativa, sin haber llegado a segundo debate.

Recién en este momento, en el segundo debate, la Asamblea Nacional podía negar, modificar, aprobar o archivar el proyecto, según la interpretación del Ejecutivo.

"Me gusta esa idea (que pase por el Ministerio de la Ley), se piensan muchas cosas. Soy un hombre que piensa varias alternativas antes de sugerir soluciones", aseguró De La Gasca en el espacio de entrevistas A Primera Hora.

Es preocupante que 84 votos en la Asamblea Nacional le siguen el financiamiento de grupos narco delictivos, mencionó el ministro José De La Gasca. pic.twitter.com/3fPIP9zUTG

— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) November 28, 2024

La Asamblea advierte 

En un comunicado, la Asamblea informó este jueves, 28 de noviembre de 2024, que notificó al Ejecutivo y al Registro Oficial que el Pleno "negó y archivó" este proyecto urgente en materia económica.

Adujo que la resolución se basó en el artículo 140 de la Constitución, el cual determina que: "El trámite para la presentación, discusión y aprobación de estos proyectos será ordinario, excepto en cuanto a los plazos anteriormente establecidos..."; y, el artículo 60 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que establece: "El Pleno, con mayoría absoluta de sus miembros, podrá resolver el archivo del proyecto de ley".

De esta forma, la Legislatura remarcó que el tratamiento constitucional de este proyecto concluyó, "por lo que no podría ser promulgado como decreto-ley, ni tampoco publicado en el Registro Oficial".

"En caso de que cualquier entidad o funcionario público disponga lo contrario a lo señalado, incurriría en el delito de usurpación y simulación de funciones públicas, de acuerdo con el artículo 287 del Código Orgánico Integral Penal", advirtió.

#AsambleaInforma
Asamblea Nacional notificó al Ejecutivo y al Registro Oficial la negativa y archivo del proyecto urgente en materia económica #ComunicadoAsamblea pic.twitter.com/cbWDOiNYry

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) November 28, 2024

En la Asamblea Nacional, las bancadas que votaron a favor del archivo de la propuesta, Revolución Ciudadana, Construye y Partido Social Cristiano (PSC), defienden su decisión y rechazan las declaraciones del ministro De La Gasca.

  • "Es un caos": Conductores padecen para cargar diésel en Cuenca

"Qué pena que el ministro no haya hecho una lectura básica de la Constitución y el debido procedimiento para que una ley pase por el Ministerio de la Ley", dijo la legisladora Jahaira Urresta de Revolución Ciudadana.

La asambleísta agregó que incluso la Corte Constitucional no puede hacer nada ante la decisión de negar y archivar el proyecto de ley, porque fue tomada por la primera función del Estado.

Paúl Buestán considera que, una vez que la Asamblea se pronunció por el archivo, la norma quedó en el congelador, aunque reconoce que existe un vacío legal para analizar a profundidad.

Rechazó además el discurso gubernamental, que señala como cómplices y encubridores del crimen organizado a las organizaciones políticas que votaron por el archivo.

"Se quiere hacer creer a la ciudadanía que estamos en contra del pueblo. Esas cosas se tienen que terminar".

Paúl Buestán, movimiento Construye

El legislador opositor sostiene que no se ha violado la Constitución o la Ley de la Función Legislativa, porque, al tratarse la ley bajo un procedimiento ordinario, se puede archivar en primer debate.

  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional
  • #leyes
  • #lavado de activos
  • #legisladores
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 04

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • 05

    Caso Sinohydro: Conjuez declara válido el proceso y Fiscalía acusará a Lenín Moreno y 23 personas más

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024