Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reforma sobre compras públicas de Noboa está lista para el primer debate en la Asamblea

La Comisión aprobó el informe para el primer debate de la Orgánica de Integridad Pública, que incluye desde reformas en compras públicas hasta la propuesta de juzgar como adultos a los adolescentes infractores. 

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, encabezada por Valentina Centeno (ADN), en una sesión el 5 de junio de 2025.

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, encabezada por Valentina Centeno (ADN), en una sesión el 5 de junio de 2025.

- Foto

Asamblea Nacional

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

12 jun 2025 - 16:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La segunda ley urgente del presidente Daniel Noboa, en lo que va de su segundo mandato, está lista para su primer debate en el Pleno de la Asamblea, menos de una semana después de que concluyera el trámite de la primera y que se denominó Ley de Solidaridad Nacional.

Con ocho votos a favor y dos abstenciones, la Comisión de Desarrollo Económico, encabezada por la asambleísta y jefa de bloque del oficialismo (ADN), Valentina Centeno, aprobó el informe de la Ley Orgánica de Innovación y Fortalecimiento de la Gestión Pública este 12 de junio de 2025.

La norma además, según se informó, se llamará ahora Ley Orgánica de Integridad Pública. 

La propuesta fue presentada por Noboa el 27 de mayo, tres días después de haber asumido su segundo mandato. 

En sus 18 artículos y 21 disposiciones, se centra en cambios en materia de compras públicas, pero también abarca reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), a la Ley de la Contraloría y a la Ley de Servicio Público.

Los alcances de este proyecto

Según el Gobierno, esta iniciativa tiene como objetivo erradicar la corrupción y mejorar la eficiencia de los servidores del Estado y garantizar que los bienes y servicios respondan a las necesidades ciudadanas.

Previo a la votación, la legisladora Valentina Centeno destacó que esta ley busca combatir la corrupción estructural "mediante una reforma transversal con un enfoque orientado al bien común".

Centeno añadió que el proyecto también contempla reformas a otras normativas legales, entre las que se incluyen:

  • Disposiciones sobre la evaluación del talento humano. 
  • Sanciones por prevaricato a abogados
  • Sanciones de adultos para menores infractores
  • Eficiencia de servicios públicos 

Durante el debate, los legisladores abordaron temas como la modernización de la administración pública, su transparencia y eficiencia, la unidad de materia legislativa, y la inclusión de la economía popular y solidaria. 

Compras públicas

Técnicamente, la renombrada Ley Orgánica de Integridad Pública reforma la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en lo relativo a principios, actores, objetivos, financiamiento y alcance del control.

Además, introduce modificaciones sobre los requisitos y la obligatoriedad del Registro Único de Proveedores (RUP), reduce los procedimientos de contratación pública y reforma figuras como el catálogo electrónico, la subasta inversa electrónica, la licitación, la ínfima cuantía, la adquisición de bienes, las ferias inclusivas, entre otros.

Los procedimientos precontractuales, los reclamos presentados y los contratos iniciados con anterioridad a la vigencia de esta ley continuarán rigiéndose por la normativa vigente al momento de su inicio, presentación o suscripción, según corresponda.

Además, el proyecto introduce reformas a las siguientes normativas:

  • Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP)
  • Código Orgánico Monetario y Financiero, Código Orgánico Integral Penal (COIP)
  • Código de la Niñez y Adolescencia (CONA)
  • Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado
  • Ley Orgánica de Solidaridad Nacional
  • Código Orgánico General de Procesos (COGEP)
  • Código Ingenios, Código Orgánico Administrativo y la Ley Orgánica de Empresas Públicas.

Cambios en Ley de Solidaridad Nacional

El proyecto es tan 'variado' que en su primer informe incluye una reforma a la Ley de Solidaridad Nacional -que tiene menos de una semana en vigencia- sobre la aplicación del indulto presidencial a fuerzas del orden:

"En ningún caso podrán ser beneficiarios de esta medida quienes se encuentren procesados por delitos contra la eficiencia de la administración pública, a excepción del delito de extralimitación en la ejecución de un acto de servicio", señala el informe para primer debate. 

"Tampoco podrán beneficiarse del Indulto presidencial con efecto diferido en el marco del conflicto armado interno, quienes se encuentren procesados por delitos de genocidio; tortura; desaparición forzada de personas", se añade. 

Con esto, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen (ADN), podrá convocar al Pleno para el tratamiento de este informe, luego volverá a la Comisión de Desarrollo Económico para la elaboración de otro informe para su segundo y definitivo debate.

La aprobación de este proyecto depende de, al menos, 77 votos entre los 151 asambleístas, una mayoría que el oficialismo ha asegurado, con legisladores disidentes de otras bancadas, desde que se instaló la nueva Asamblea.

A continuación puede revisar el informe aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico:

  • "No me quedaré ni un segundo más de lo que la Constitución me permite", dice el presidente de Ecuador, Daniel Noboa
  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional
  • #movimiento ADN
  • #Ley de Integridad Pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Mire aquí el tráiler de ‘Stranger Things’ (quinta temporada), que se estrena en noviembre de 2025

  • 02

    Shein ofrece dejar de vender muñecas sexuales luego de que Francia amenazó con excluirla de su mercado

  • 03

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 05

    'Sombras' en la voz de Paulina Tamayo y Eva Ayllón, ¿qué otras versiones hay del icónico pasillo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025