Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Unicef rechaza ley de Integridad Pública que permite juzgar a menores como adultos en Ecuador

Inicialmente enfocada en reformas al sistema de contratación pública, la Ley de Integridad Pública terminó incluyendo cambios más amplios, desde el juzgamiento a menores hasta declarar en emergencia a la Función Judicial.

El asambleísta Andrés Castillo (ADN) propuso incluir textos a último momento en el proyecto de Ley de Integridad Pública, el 24 de junio de 2025, en el Pleno de la Asamblea Nacional.

El asambleísta Andrés Castillo (ADN) propuso incluir textos a último momento en el proyecto de Ley de Integridad Pública, el 24 de junio de 2025, en el Pleno de la Asamblea Nacional.

- Foto

Asamblea

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

24 jun 2025 - 20:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Integridad Pública -un proyecto catalogado de económico urgente, pero que incluye reformas penales-, ya genera sus primeras reacciones, tras su aprobación con 84 votos en la Asamblea Nacional este martes, 24 de junio de 2025.

El hecho de que en la propuesta, que fue presentada el 27 de mayo por el presidente Daniel Noboa, se incorporara un texto para que menores de edad sean juzgados como adultos, en caso de delitos graves, genera preocupación en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

"Ante la aprobación de la Ley de Integridad Pública, UNICEF manifiesta su preocupación por la incorporación de reformas regresivas al sistema de justicia penal juvenil que afectan gravemente a los adolescentes", indicó este organismo internacional en un comunicado.

  • "No hay tiempo que perder", dice ADN sobre las múltiples reformas incluidas en la Ley de Integridad Pública

Durante el debate, la ponente del proyecto y asambleísta del oficialismo, Valentina Centeno, adujo que el objetivo “es evitar que la juventud sea utilizada como esa carne de cañón de los grupos de delincuencia organizada" en el país.

Sin  embargo, UNICEF enfatizó en que "este tipo de medidas no han demostrado ser efectivas para combatir la inseguridad, y contravienen la Constitución de la República y la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por Ecuador. Incluso podrían empeorar la situación del sistema penitenciario y afectar la posibilidad de reintegración para los adolescentes".

El organismo internacional instó "a que las autoridades del Estado garanticen de manera efectiva los derechos de los niños, niñas y adolescentes".

"Aberración jurídica", según el correísmo

Fue el asambleísta Andrés Castillo (ADN) quien propuso incluir este texto y otros cambios en la ley económica urgente de la Asamblea, un procedimiento tachado por el correísmo de "una aberración legislativa y una afrenta al Estado de derecho".

La Revolución Ciudadana votó en contra de este proyecto de Ley, al considerar que "hoy la Asamblea Nacional ha cruzado una nueva línea de ilegalidad". 

"Con la excusa de un proyecto 'económico urgente', se ha aprobado una ley que reforma 19 cuerpos normativos distintos, desde el Código Penal hasta la Ley de Tránsito, violando la Constitución, la Ley Orgánica de la Función Legislativa y el sentido común", señaló la agrupación política en un comunicado.

"Eliminaron de un plumazo los derechos laborales conquistados hace años, la estabilidad de funcionarios de carrera, el derecho internacional y convenciones de las que Ecuador es país firmante".

Comunicado de la Revolución Ciudadana

La bancada incluso apeló la presidencia de la Asamblea al oficialista Niels Olsen, por este motivo, pero no prosperó.

Inicialmente enfocada en reformas al sistema de contratación pública, la ley terminó incluyendo cambios más amplios, entre esos, disposiciones sobre el nombramiento de jueces y la posibilidad de declarar en emergencia el sistema judicial.

“Esta ley plantea que con esta declaratoria de emergencia de la Función Judicial se pueden hacer procesos expeditos de ingreso a la carrera judicial, si porque en este país queremos más jueces limpios y menos jueces corruptos”, mencionó Centeno.

La normativa también contempla evaluaciones anticipadas a jueces y fiscales.

Otro sector disconforme con este proyecto de Ley son las cooperativas, que en un comunicado rechazaron una disposición para ser consideradas como bancos privados, en algunos casos.

La última palabra la tiene el presidente Daniel Noboa, quien dispone de 30 días de plazo para presentar sus objeciones al texto o disponer su publicación en el Registro Oficial.

  • #Asamblea Nacional
  • #Unicef
  • #Ley económica urgente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ecuador cierra campaña por consulta popular y referéndum y empieza silencio electoral

  • 02

    Solo uno de cada 10 presos habilitados votó en la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 03

    Conaie cierra campaña y llama a votar “No” cuatro veces en la consulta popular y el referéndum

  • 04

    Daniel Noboa escogió a Guayaquil y Machala para cierre de campaña por consulta popular y referéndum

  • 05

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025