Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Líos judiciales, juicios políticos y ambiente preelectoral esperan al retorno de la Asamblea

La orden de un juez de reactivar tres juicios políticos archivados puede ahondar la pugna con el Gobierno. Varios legisladores buscarán la reelección.

Líos judiciales y juicios políticos esperan al retorno de la Asamblea que ya piensa en las elecciones 2025

El 14 de agosto de 2024 se desarrolló el último pleno presencial antes del inicio del receso legislativo.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

30 ago 2024 - 17:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional retorna a las actividades luego del receso legislativo, con un ojo puesto en las pugnas, juicios políticos y uno que otro proyecto de ley, y con el otro en las elecciones generales de 2025. 

El receso que no ha estado exento de polémicas y 'sobresaltos', como por ejemplo el anuncio del secretario del organismo, Alejandro Muñoz, quien afirmó que no se acatará la decisión de un juez de reactivar tres juicios políticos que fueron archivados.

El pedido de la fiscal General del Estado, Diana Salazar, de que se reactive el juicio político que el correísmo impulsa en su contra, también matizó este receso.

  • "ADN y Revolución Ciudadana protagonizarán el choque en las elecciones", vaticina el viceministro Esteban Torres

Y se agrega la aclaratoria de que la Función Legislativa no costeó ni los pasajes ni la estadía de un nutrido grupo de asambleístas, de diferentes bancadas, que viajó a China a un evento del Partido Comunista chino.

A su retorno, la Asamblea se encontrará con varios temas pendientes que debe resolver de inmediato, aunque con muchos de sus integrantes, que buscarán la reelección, pensando en el proceso electoral.

Juicio político a Mónica Palencia

thumb
La ministra del Interior, Mónica Palencia, durante un acto de entrega de armamento a la Policías el 6 de agosto de 2024.API.

El juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia, se suspendió precisamente por el inicio de la vacancia legislativa y los plazos se reactivarán el martes 3 de septiembre, cuando se retomen las actividades.

La Comisión de Fiscalización notificó la calificación del juicio propuesto por el correísmo y ya están corriendo los 15 días para la entrega de las pruebas de cargo y descargo.

  • Pachakutik y Centro Democrático negocian acuerdo para que Leonidas Iza sea su candidato presidencial

Sin embargo, la ministra Palencia envió una carta, el 30 de agosto, a la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Pamela Aguirre, de la Revolución Ciudadana, con una serie de observaciones y pedidos.

Por ejemplo, la funcionaria reclama que le notifican con el nombre de Mónica Rosero, cuando su nombre es Mónica Rosa Palencia. También califica como ilegal que se hayan unificado los pedidos de juicio político de Leonado Berrezueta y Paola Cabezas.

Además, asegura que la presidenta de la comisión estaría permitiendo que los interpelantes ingresen pruebas nuevas, lo que le pone en situación de indefensión.

Finalmente, le conmina a respetar el dictamen del juez que dispuso reactivar los juicios al exministro de Finanzas, Pablo Arosemena; el exsecretario de la Administración, Sebastián Correa, y la exsecretaria de Educación Superior, Andrea Montalvo.

La decisión de desacato

thumb
El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, justificó el 22 de agosto de 2024, la razones para declararse en rebeldía.Roberto Rueda/ PRIMICIAS.

Alejandro Muñoz fue el primero en salir a dar la cara para anunciar que la Asamblea no reactivará los juicios políticos a los exfuncionarios de Guillermo Lasso. Pero agregó que, aunque es decisión tomada, el Pleno de la Asamblea deberá pronunciarse cuando se acabe el receso.

"Vamos a ver que pasa en la Asamblea, lo lógico sería que haya un pronunciamiento del CAL (Consejo de Administración Legislativa), pero parece que ahí se están escondiendo y botando la pelotita a la Comisión de Fiscalización", dijo el viernes el viceministro, Esteban Torres.

  • Aunque impidió el cobro millonario de glosas, el incendio de la Contraloría no tendrá responsables

Es el propio oficialismo el que impulsó en la justicia la reactivación de esos tres juicios políticos que, según el Gobierno, deberían ir antes del proceso a la ministra Mónica Palencia.

De hecho, el asambleísta gobiernista Xavier Jurado, excorreísta, denunció a Muñoz por dos supuestos delitos: usurpación y simulación de funciones públicas, y falsificación y uso de documento falsos.

Palencia, por su parte, lo denunció por un supuesto incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente. Este tema puede ahondar la tensa relación entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Juicio a la fiscal general del Estado

thumb
La fiscal Diana Salazar en una fotografía de la Fiscalía del 27 de agosto de 2024.Fiscalía General del Estado.

El CAL también tendrá que conocer y resolver el pedido de la fiscal General del Estado, Diana Salazar, de que se reactive su juicio político impulsado por Gissela Garzón, una vez que habría superado la fase de riesgo de su embarazo.

Pero también deberá conocer el segundo pedido de juicio político presentado por el legislador correísta Héctor Valladares, para que luego la Comisión de Fiscalización los unifique, de ser el caso.

El anuncio de Salazar se produjo el mismo día que la Asamblea iniciaba el receso legislativo. Según Muñoz, lo que debería resolver el Consejo de Administración Legislativa es continuar con el trámite luego del de Palencia.

  • Cantos triunfales, regalos y oferta de bonos: Daniel Noboa lanza promesas a los jóvenes de cara a las elecciones

Salazar tendría que acudir a defenderse ante el Pleno de la Asamblea a mediados de octubre, con el antecedente que, para entonces, el Legislativo podría estar bajo control del correísmo que busca la 'cabeza' de la fiscal.

Sin embargo, habrá que esperar el desenlace de la puja judicial entre Ejecutivo y Asamblea por la decisión de un juez de Quitumbe de reactivar los tres juicios políticos archivados.

Elecciones generales

thumb
El 15 de agosto de 2024 el PSC designó como precandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia a Henry Kronfle y Dallyana Passailaigue. Ambos son asambleístas. Fotos: César Muñoz/APIAPI.

Más de la mitad de sus 137 integrantes buscarán ser reelegidos y tendrán que, desde enero de 2025, pedir licencia para hacer campaña.

En el caso de su presidente, Henry Kronfle, si se ratifica su inscripción como candidato a la Presidencia por el Partido Social Cristiano (PSC), le quedarían semanas en el cargo.

Tendrá que renunciar, a más tardar, el 5 de octubre, cuando termina el plazo para la inscripción oficial de candidaturas en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Al optar por otro cargo distinto al que ostenta, debe hacerlo con más anticipación.

En su lugar, quedará la primera vicepresidente de la Asamblea, Viviana Veloz, de la Revolución Ciudadana, que aunque también busca ser reelegida como legisladora, al optar por el mismo cargo, puede dejarlo cuando se inicie la campaña, el 5 de enero.

Es decir, desde inicios de 2025 la Asamblea Nacional funcionará con una gran cantidad de legisladores suplentes hasta que concluya el periodo electoral.

"El mito que nos quieren vender es que Kronfle se va de la Asamblea y será una tragedia, por favor. La Asamblea se maneja con votos y consensos"

Henry Kronfke, presidente de la Asamblea
  • #Asamblea Nacional
  • #vacancia legislativa
  • #juicio político
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos a asambleístas
  • #Diana Salazar
  • #Henry Kronfle
  • #Mónica Palencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasará con la Senescyt tras la fusión con el Ministerio de Educación?

  • 02

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador y les asigna nuevos nombres

  • 03

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 04

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 05

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024