Godoy, Núñez y Fabara concentran 12 de 17 impugnaciones para renovación de la Judicatura
De las 17 impugnaciones presentadas para la renovación de la Judicatura, 14 se registraron en Pichincha, dos en Guayas y una en Santa Elena, detalló el Cpccs.

La sede del Consejo de la Judicatura, en el norte de Quito, en una fotografía difundida por la institución el 12 de junio de 2025.
- Foto
Judicatura
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) confirmó este lunes, 18 de agosto de 2025, que se registraron 17 impugnaciones en contra de ocho de los 15 integrantes de las ternas para designar al nuevo Consejo de la Judicatura.
El balance se da una vez que, el viernes 16, concluyeron los ocho días de plazo para esta etapa. Así, se presentaron 14 impugnaciones en Pichincha, dos en Guayas y una en Santa Elena.
La mayoría de los cuestionamientos se dirigieron al presidente de la Judicatura, Mario Godoy; a la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez; y al presidente de la Corte de Pichincha, Fabián Fabara. Ellos son parte de las ternas remitidas por la Corte Nacional de Justicia, el Ejecutivo y la Asamblea, en su orden.
De este modo:
- Mario Godoy Naranjo: 5 impugnaciones
- Fabian Fabara Gallardo: 4
- Ivonne Núñez Figueroa: 3
- Wendy Moncayo Salgado: 2
- Magaly Ruiz Cajas: 2
- Fausto Andrade Vera: 1
- Juan Benalcázar Guerrón: 1
- Alfredo Cuadros Añazco: 1
El Cpccs explicó que, al no existir el consentimiento de los impugnantes para la divulgación de sus datos personales, las impugnaciones se publicarán de manera oportuna, respetando su privacidad.
La institución señaló que esta decisión se adopta en cumplimiento del artículo 8 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.

El artículo 20 del reglamento del proceso establece que no se admitirán a trámite aquellas impugnaciones que incumplan lo previsto en las normas vigentes, que no sean claras, motivadas, documentadas o estén fuera del término para presentarlas.
La Comisión Técnica encargada del proceso tiene 3 días término para hacer un análisis de forma del cumplimiento de los requisitos y entregar al Pleno del CPCCS un informe con el detalle, motivación de cada impugnación y recomendaciones.
Compartir: