Marlon Vargas, presidente de la Conaie, ya habla de tomar Quito y de radicalizar el paro
"La paciencia se nos va a acabar, señor presidente", advirtió Marlon Vargas, presidente de la Conaie, en una reunión en Alausí con comuneros que adhieren al paro en contra del Gobierno.

Marlon Vargas, presidente de la Conaie, habla en Nizag, el 3 de octubre de 2025.
- Foto
@CONAIE_Ecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), al menos desde el discurso, no desmaya en impulsar su llamado paro nacional, que en realidad ha sido focalizado. Al contrario, su presidente, Marlon Vargas, ya habla de una toma de Quito.
En un discurso en la comunidad de Nizag, perteneciente al cantón Alausí, Marlon Vargas se dirigió en la noche del 3 de octubre a las bases que están movilizadas, aunque en realidad su palabras estaban dedicadas al presidente de la República, Daniel Noboa.
- Corte Constitucional avala estado de excepción en Carchi e Imbabura y lo rechaza en otras provincias
"Se nos va a acabar la paciencia, señor presidente", dijo Vargas, "¡cuidado, cuidado! El Gobierno tiene que saber qué pasó con Abdalá Bucaram, qué pasó con Jamil Mahuad, qué pasó con Lucio Gutiérrez y qué pasó en los paros de 2019 y 2022".
Vargas aludió así a los expresidentes que dejaron el poder tras fuertes movilizaciones sociales, aunque en los tres casos citados la organización indígena no fue la única que participó en esos eventos.
En su discurso, Vargas expresó que las estructuras de la Conaie (comunas, nacionalidades y federaciones) está en capacidad de "tomar decisiones". Y luego añadió: "Si hay que ir a radicalizar, ¡vamos a radicalizar el paro nacional! Y si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito, ¡vamos a tomarnos!, y vamos a decir Quito, Luz de América".
Ecuador cumple 13 días envuelto en una serie de protestas y manifestaciones por el paro convocado por la Conaie y respaldada por organizaciones sociales, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, que pasó de costar 1,80 a más de 2,80 dólares por galón (3,78 litros).
La Conaie y sus aliados también piden la reducción del IVA al 12% y se oponen a la Asamblea Constituyente que propone Noboa. De hecho, la Conaie hará campaña por el No, tras el permiso del CNE,
Por el momento, las movilizaciones del paro, que han sido fuertes sobre todo en la provincia de Imbabura, se han saldado con un fallecido, más de cincuenta heridos y más de un centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo realizadas por la Fiscalía.
Compartir: