¿La fusión con el Ministerio de Gobierno elimina el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos?
El presidente Daniel Noboa confirmó la fusión del Ministerio de la Mujer con el Ministerio de Gobierno, a través de un decreto ejecutivo.

Colectivos sociales y feministas durante la marcha por el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres en Quito, el 25 de noviembre de 2024.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El objetivo del presidente Daniel Noboa de reducir el número de ministerios arrancó. La mañana del 15 de agosto de 2025 emitió 10 decretos ejecutivos en los que dispone la fusiones de diferentes entidades gubernamentales.
Uno de ellos es el decreto ejecutivo 101 con el que el Ministerio de Gobierno absorbe las funciones del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos. "Se integrará en su estructura orgánica para el ejercicio de las competencias, atribuciones y funciones que le sean asignadas, debiendo garantizarse para ello la desconcentración de los procesos sustantivos, conforme se determine en la fase de implementación de la reforma institucional", dice el documento.
Además, aclara que "el Ministerio de Gobierno asumirá todas las competencias, atribuciones, funciones, obligaciones, representaciones y delegaciones constantes en leyes, decretos, reglamentos y demás normativa vigente que le correspondían al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos".
En una de las disposiciones transitorias adelanta que "las partidas presupuestarias y todos los bienes muebles e inmuebles, activos y pasivos, que le corresponden al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, pasarán a formar parte del patrimonio institucional del Ministerio de Gobierno".
A diferencia de otros procesos de fusión, como el que ocurre en el sector de educación, en el que esta Cartera pasará a llamarse Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Gobierno mantendrá su denominación.
Lo que resta saber es si el presidente Noboa creará una dependencia que asuma las competencias del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos o si desaparecerá, al menos, nominalmente.
Compartir: