Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Movimiento Indígena de Tungurahua da un ultimátum de 48 horas al Gobierno

El MIT exige respuestas inmediatas y advierte con medidas si no hay acuerdos. Los empresarios ambateños rechazan cualquier intento de paralización.

La dirigencia del Movimiento Indígena de Tungurahua anunció su resolución tras seis horas de reunión. Ambato, 22 de septiembre de 2025

La dirigencia del Movimiento Indígena de Tungurahua anunció su resolución tras seis horas de reunión. Ambato, 22 de septiembre de 2025

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 sep 2025 - 18:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este lunes 22 de septiembre, en una reunión que se prolongó por cerca de seis horas, el Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) anunció un ultimátum al presidente Daniel Noboa: un plazo de 48 horas para responder a las demandas de los pueblos Chibuleo, Sawatoa, Kisapincha, Salasaka y Tomabela.

Fausto Chango, presidente del MIT, explicó que las comunidades permanecerán en sesiones permanentes mientras esperan la respuesta del Ejecutivo.

“De no haber soluciones, cada pueblo decidirá qué medidas adoptar. Tampoco aceptaremos la presencia de policías o militares después de este plazo”.

Fausto Chango
  • Indígenas mantienen cerrado un tramo de la vía Panamericana en Imbabura a pesar de la presencia militar y policial

Las resoluciones del MIT

El movimiento definió ocho puntos principales, entre los que destacan:  

  • Mantener asambleas comunitarias permanentes.
  • Exigir el cumplimiento de las promesas de campaña.
  • Responsabilizar al Estado por posibles actos de violencia en el marco de la resistencia.
  • Rechazar tanto la consulta popular como la propuesta de Asamblea Constituyente del Gobierno.
  • Solicitar que el salario básico del Ecuador se equipare a los valores regionales tomando como referencia los estándares de Estados Unidos
  • Llamar a movimientos como Pachakutik a unirse al proceso.

Postura de los indígenas evangélicos

La Organización de Indígenas Evangélicos de Tungurahua pidió actuar con prudencia. Su representante, Antonio Chachipanta, afirmó que no se descarta apoyar futuras medidas, pero aclaró que por ahora esperan la decisión oficial de las comunidades. 

“Estamos atentos, pero aún no nos hemos sumado; queremos escuchar primero el pronunciamiento de base”.

Antonio Chachipanta
  • Latacunga fue el escenario del primer pulso entre el Gobierno de Ecuador y la Conaie

Mientras que desde la Cámara de Producción de la provincia rechazaron toda medida que lleve a paralizar a la provincia y el país. Recordaron que en el paro del 2022 se perdieron $18 millones diarios y esperan no repetir el mismo escenario.

  • #Paro nacional 2025
  • #Eliminación de subsidios
  • #Daniel Noboa
  • #comunidades indígenas
  • #Conaie

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 02

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 03

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 05

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025