Consulta popular y referéndum 2025: estas son las multas que puede recibir si comete una falta electoral
No acudir a votar, incumplir la Ley Seca o abandonar la junta receptora del voto puede generar multas, según el Código de la Democracia. Conozca las sanciones vigentes antes de la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador.

Imagen de archivo de una mujer ejerciendo su derecho al voto en Ecuador.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos deberán acudir nuevamente a las urnas para la consulta popular y referéndum 2025. El voto es obligatorio, y quienes no participen podrían enfrentar sanciones económicas, según lo establece el Código de la Democracia.
No acudir a sufragar es una de las infracciones más comunes durante las jornadas electorales. Sin embargo, existen otras faltas que también generan multas. Entre las principales se encuentran:
- USD 47 por no acudir a votar
- USD 47 por no asistir a las capacitaciones para los miembros de las juntas receptoras del voto (JRV)
- USD 70,50 por no presentarse a integrar las JRV
En esas tres infracciones, un ciudadano podría acumular hasta USD 165,50 en multas.
Estos valores pueden consultarse en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), ingresando el número de cédula.
El pago puede realizarse en entidades bancarias que formen parte de la red Facilito. Aunque la deuda no impide votar en futuros procesos, permanecerá vigente hasta ser cancelada.
Otras multas vigentes en las elecciones
Además de las faltas mencionadas, existen infracciones más graves que pueden derivar en sanciones mayores.
Por ejemplo, abandonar una junta receptora del voto durante el proceso electoral puede implicar una multa de entre 11 y 20 salarios básicos unificados, es decir, de USD 5.170 a USD 9.400.
Otras sanciones incluyen:
- USD 235 por infringir la Ley Seca
- USD 235 por realizar proselitismo político durante el silencio electoral o el día de las votaciones
- USD 235 por portar armas sin justificación
- Entre USD 9.870 y USD 32.900 por usar teléfonos o tomar fotografías de la papeleta electoral
- USD 235 por ingresar a un recinto electoral o votar en estado de embriaguez
- USD 235 por causar alteraciones o disturbios dentro o fuera de los recintos electorales
Compartir: