Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geofísico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana
Con la firma del decreto ejecutivo 143, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó quiénes estarán a cargo de la investigación científica del "espacio exterior próximo a la Tierra y del espacio ultraterrrestre".

Militares de la FAE siendo desplazados a diferentes provincias de Ecuador, 18 de agosto de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A un día de que el presidente Daniel Noboa declaró el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, el Ejecutivo envía una nueva medida el 17 de septiembre de 2025. Esta vez se trata de un documento ejecutivo que transfiere las atribuciones del Instituto Geofísico Militar a la FAE.
Mediante el decreto ejecutivo 143, Noboa dio a conocer quiénes serán los encargados de la agenda del Estado en cuanto a espacio exterior, su uso pacífico, científico y otros.
Esto dice la resolución sobre el cambio de atribuciones del Geofísico hacia la FAE:
Transferir a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), bajo la rectoría del Ministerio de Defensa Nacional, las siguientes atribuciones que le corresponderían al Instituto Geofísico Militar:
- La investigación científica del espacio exterior próximo a la Tierra y del espacio ultraterrestre
- La coordinación de programas y proyectos en el área espacial, conforme a los Objetivos de Desarrollo Nacional
- El desarrollo de tecnología espacial
- El ejercicio de los derechos sobre los segmentos correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria
Así, el Instituto Geofísico Militar mantendrá la atribución de la gestión de geoinformación temática orientada a la defensa, bajo la rectoría del Ministerio de Defensa.
Además, Noboa transfirió el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana la atribución de la "promoción del uso pacífico del espacio ultraterrestre", para fines pacíficos y que se relacionen a la representación política en foros multilaterales y regionales de la materia.
Compartir: