Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Misión de la UE se reunió con Luisa González, pero no halló pruebas del supuesto fraude con la 'tinta transferible'

La misión europea ratifica que las elecciones del 13 de abril en Ecuador fueron transparentes, y recomienda limitar funciones al presidente y poner en receso a la Asamblea mientras duren las campañas electorales.

Gabriel Mato, jefe de Observación Electoral de la Unión Europea, presentó el 27 de junio el informe final de las elecciones presidenciales en Ecuador.

Gabriel Mato, jefe de Observación Electoral de la Unión Europea, presentó el 27 de junio el informe final de las elecciones presidenciales en Ecuador.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

27 jun 2025 - 13:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi tres meses después de las elecciones presidenciales en Ecuador, la misión de Observadores Electorales de la Unión Europea (UE) emitió su informe final y ratificó que las “narrativas de fraude” no han podido ser demostradas.

Luego de la segunda vuelta del 13 de abril, dirigentes de la Revolución Ciudadana (RC) encabezados por la excandidata Luisa González y el expresidente, Rafael Correa, empezaron a hablar de una ‘tinta transferible’ que habría pasado del casillero de la candidata correísta al de Daniel Noboa.

El jefe de la misión, Gabriel Mato, aseguró este 27 de junio que ese relato se sigue difundiendo, pero de forma minoritaria. Varias autoridades de RC reconocieron el triunfo de Noboa y no se sumaron al discurso de su líder máximo.

  • En solitario y sin líderes de Revolución Ciudadana, Luisa González insiste en su teoría del fraude

Mato hizo una revelación. Tras los comicios, tuvo un encuentro telemático de casi dos horas con Luisa González y un grupo de personas que aseguraba poder demostrar el mecanismo del supuesto fraude desde diferentes aristas.

"Nosotros escuchamos y vimos, pero sinceramente no observamos ni se ha podido contrastar de verdad, con hechos probados, que alguno de esos elementos hayan sido causa para poder definir que hubo fraude; ninguno".

Gabriel Mato, jefe de la misión de Observadores de la UE

Por ello, la misión concluyó que las elecciones fueron transparentes y el Consejo Nacional Electoral (CNE) actuó con eficiencia, pese a lo cual, la imagen del organismo ante la ciudadanía está deteriorada por las acusaciones de parcialidad.

Licencia y sugerencia de receso

En su informe final, la UE observa que el hecho de que el presidente Daniel Noboa no pidiera licencia durante la campaña, hizo que frecuentemente se mezclaran sus roles de candidato y presidente en funciones.

  • Estabilidad laboral de los servidores públicos dependerá de su "excelencia", según la nueva Ley de Integridad Pública

Esto, según la misión, provocó un cruce entre las actividades electorales y de gobierno: "algunas de los cuales están prohibidos durante los periodos de campaña, como participar en la inauguración de obra pública o entregar casas a ciudadanos".

Advierte, además, que en este tiempo  hubo una marcada similitud entre la propaganda institucional del Gobierno y su partido, Acción Democrática Nacional (ADN).

Pero, según la misión de Observadores de la Unión Europea, no son los únicos que se beneficiaron de esa duplicidad de funciones.

La Asamblea Nacional, al continuar con sus actividades durante la campaña, se convirtió en el espacio de llamados a comparecencias a funcionarios y declaraciones a favor o en contra de una de las corrientes finalistas, lo que habría incidido en la etapa proselitista.

  • El recapturado ‘Fito’ y el fugado ‘Fede’ caldean los ánimos en el Pleno de la Asamblea

Por eso, la UE sugiere que en el futuro, independientemente de la toma de licencia de funcionarios que buscan una nueva elección, se puedan establecer límites a las actividades de la Presidencia y el Gobierno, mientras dura la campaña.

Específicamente, sugiere una limitación del Ejecutivo en "la gestión de asuntos corrientes y de las situaciones de emergencia", señala el informe.

En tanto que, se recomienda ver la posibilidad de que los 151 asambleístas entren en un receso, mientras dure la campaña electoral.

  • #Unión Europea
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Ecuador
  • #Luisa González
  • #Daniel Noboa
  • #CNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Resultados del CNE en la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 02

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en 17 provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 03

    ¿Quién es Gilda Alcívar, la tercera ministra de Educación de Daniel Noboa?

  • 04

    ¿Quién es el nuevo Ministro del Trabajo de Ecuador, Harold Burbano?

  • 05

    Noboa designa al exviceministro Alex Villacrés como su delegado en Autoridad Portuaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025