Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

ONU pide iniciar un "diálogo urgente" en Ecuador tras la muerte de un manifestante

"Las fuerzas militares no son entrenadas para enfrentar situaciones de conflictividad social o seguridad pública", señala representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América del Sur.

Comunidades indígenas mantienen bloqueada la Panamericana Norte, en la provincia de Imbabura, el 29 de septiembre de 2025.

Comunidades indígenas mantienen bloqueada la Panamericana Norte, en la provincia de Imbabura, el 29 de septiembre de 2025.

- Foto

Conaie

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

29 sep 2025 - 22:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América del Sur pidió este lunes, 29 de septiembre de 2025, que se inicie un "diálogo urgente" entre el Gobierno de Ecuador y las organizaciones sociales e indígenas, tras la muerte de un manifestante en el marco de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.

"Instamos al Gobierno ecuatoriano y a las organizaciones sociales e indígenas a iniciar un diálogo urgente, a fin de evitar una escalada de la conflictividad y encontrar soluciones", señaló el representante regional, Jan Jarab, en un comunicado.

La Oficina de la ONU lamentó la muerte del comunero Efraín Fuerez, de la nacionalidad indígena kichwa, ocurrida el domingo en la localidad de Cotacachi, en la provincia de Imbabura, que se ha convertido en el epicentro de las manifestaciones.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país y la que convocó a las protestas, catalogó a esa muerte como "un crimen de Estado", al señalar que Fuerez fue asesinado por disparos de las Fuerzas Armadas.

En ese sentido, Jarab señaló que el Estado debía "investigar las responsabilidades por esta muerte de forma exhaustiva y transparente", garantizando "el acceso a la justicia para su familia y comunidad".

El representante regional también solicitó investigar los reportes de varias personas heridas en este contexto, incluidos 12 militares.

La Oficina recordó que el Estado "es responsable de las acciones y omisiones de sus fuerzas del orden" y tiene la obligación de investigar "de manera eficaz, imparcial y oportuna un posible uso ilícito de la fuerza u otras violaciones de derechos humanos por agentes del orden" en el contexto de las manifestaciones.

"Las fuerzas militares no son entrenadas para enfrentar situaciones de conflictividad social o seguridad pública. Su actual despliegue en este tipo de tareas representa un riesgo real de violaciones de derechos humanos", advirtió Jarab.

#Ecuador🇪🇨@ONU_derechos instó a un "diálogo urgente" tras hechos de violencia en el marco de recientes protestas.

🔸Representante Jan Jarab urgió a investigar la muerte del comunero indígena Efraín Fuerez y los reportes de personas heridas.

Detalles: https://t.co/C5XvLp4TGf pic.twitter.com/vWA7lWYW97

— ONU Derechos Humanos - América del Sur (@ONU_derechos) September 29, 2025

Indígenas denuncian "brutalidad" de militares

Este lunes, la Conaie denunció "la brutalidad con la que los militares han atacado a población civil indefensa" y llamó al presidente Noboa a que "deje de sostener una postura de guerra contra el pueblo".

Noboa, por su parte, aseguró que el convoy humanitario que lideró en la noche del domingo hacia Imbabura y en el que iban también la embajadora de la Unión Europea, Jekaterina Doródnova; la coordinadora residente de la ONU en Ecuador, Laura Melo; el embajador de Italia, Giovanni Davoli; y el nuncio apostólico, Andrés Carrascosa, sufrió una "emboscada" por parte de quienes "se resisten a que Ecuador avance".

La Conaie ha asegurado que no darán "ni un paso atrás" en su decisión de protestar hasta que se derogue el decreto con el que se eliminó el subsidio al diésel, mientras que el Gobierno de Noboa ha insistido en que tampoco va a negociar ni a retroceder en la medida, con la que el precio del combustible subió de 1,80 a 2,80 dólares por galón (3,78 litros), pues ha señalado que el subsidio nunca favoreció a los más pobres sino a la minería ilegal y al contrabando.

Además del manifestante fallecido, las protestas, que comenzaron el 22 de septiembre, registra también 48 heridos y más de cien detenidos, entre ellos una docena que fueron enviados a prisión preventiva tras ser imputados por terrorismo por parte de la Fiscalía.

El movimiento indígena ya lideró en 2019 y 2022 las masivas protestas que llevaron a los presidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) a dar marcha a atrás cuando también quisieron eliminar las subvenciones estatales a los combustibles para cumplir con las metas de ajuste fiscal de los programas crediticios firmados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • #ONU
  • #Ecuador
  • #Naciones Unidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Esto dice la madre de Jorge Glas sobre las enfermedades del exvicepresidente

  • 02

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 03

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 04

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 05

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025