Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La correísta Paola Cabezas es una fábrica de polémicas, aquí están las más intensas

La asambleísta Paola Cabezas, de Revolución Ciudadana, colecciona controversias desde que se convirtió en legisladora del correísmo.

Paola Cabezas en una sesión de la Comisión de Garantias Constitucionales de la Asamblea Nacional, el 20 de marzo de 2025.

Paola Cabezas en una sesión de la Comisión de Garantias Constitucionales de la Asamblea Nacional, el 20 de marzo de 2025.

- Foto

@AsambleaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2025 - 10:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La "dolarización a la ecuatoriana" y los ecuadólares son solamente la última de una sustanciosa lista de polémicas protagonizadas por la legisladora Paola Cabezas, una de las militantes correístas más visibles de los últimos cinco años.

Es legisladora desde 2017, aunque fue en calidad de suplente del exministro de Educación, Augusto Espinosa, y participó en 60 votaciones en el órgano legislativo. Ambos formaron parte de los militantes que permanecieron fieles a Rafael Correa y que entraron en el movimiento Revolución Ciudadana luego del cisma en Alianza País desatado por Lenín Moreno.

  • Estos son los vicepresidentes de Ecuador que no terminaron sus períodos, ¿Verónica Abad se les unirá?

En 2021, Paola Cabezas, nacida en Esmeraldas en 1978, ganó la elección como asambleísta nacional y permanece con esa curul desde entonces, incluso tras la muerte cruzada. Su personalidad fuerte y explosiva, acompañada de una potente voz educada para locutar, le permitió desarrollar una carrera de comunicadora en radios y televisión, para luego pasar a la política: en 2013, fue gobernadora de Esmeraldas.

Esas mismas características, sin embargo, unidas a su apasionamiento, en ocasiones le han jugado malas pasadas que han desembocado en polémicas ampliamente comentadas, incluso viralizadas. 

Aquí están las controversias más intensas de Paola Cabezas:

  1. El dedo del medio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El famoso video de Paola Cabezas mostrando el dedo del medio en la Asamblea Nacional se filmó en una sesión de abril de 2022, pero en septiembre de ese año se hizo viral al calor de los debates legislativos. Cabezas respondía de esa manera al mismo gesto que Guadalupe Llori, la presidenta de la Asamblea de esa ocasión, dirigió a sus colegas. Pero Cabezas quedó señalada por esta acción.

  2. Lloro en la Asamblea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la sesión del 10 de enero de 2024, Cabezas pronunció un discurso sobre la declaratoria de conflicto interno armado por parte del Gobierno Nacional. La legisladora acabó llorando al decir que muchos de los jóvenes que cometen delitos "no querían ser delincuentes" y que se moría de indignación por que se ha "racializado la delincuencia", como ella lo calificó. Los detractores de Revolución Ciudadana consideraron que esta postura era una justificación a los grupos de delincuencia organizada.

    La asambleísta ecuatoriana Paola Cabezas rompió en llanto durante su intervención ante el pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador, al plantear que muchos de los jóvenes que ahora delinquen no querían ser delincuentes. #Ecuador pic.twitter.com/0NC9Xi49PH

    — Contacto Sur (@ContactoSur7) January 13, 2024
  3. Altercado con Mónica Palencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Paola Cabezas se propuso lograr la censura de Mónica Palencia, ministra de Interior, pero se dejó llevar por su vehemencia. El 30 de septiembre de 2024, tuvo un fuerte careo con Palencia cuando la ministra acudió a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en el marco de la sustanciación del juicio político. Palencia se retiraba cuando Cabezas exclamó que "hay que dejar entrar a las víctimas de esta señora, así como trae barra", lo que desató un altercado verbal. Palencia respondió la frase que marcó este episodio: "Yo no tengo las manos manchadas de sangre".

    #Atentos | Durante una sesión en la Comisión de Fiscalización, la Ministra del Interior, Mónica Palencia, respondió a una acusación que le hizo la asambleista de la Revolución Ciudadana, Paola Cabezas. #VirAl#vtv #Política pic.twitter.com/T5kBg8pvup

    — VTv (@TelevisionVtv) October 1, 2024
  4. Prometió irse a su casa, pero no lo hizo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el proceso del juicio político contra Palencia, Paola Cabazas dijo: "Si no se censura y destituye a la señora (Mónica) Palencia sería sencillamente decirle al país que nosotros no cumplimos (...). Yo prefiero irme a mi casa, me voy a la casa". Palencia al final no fue censurada en el juicio del 23 de octubre de 2024, pero Cabezas tampoco renunció. Dijo que se malinterpretaron sus palabras y denunció intentos para destituirla. Esto dio paso a críticas en su contra.

    Atentos!!!!
    Paola Cabezas comunica que si no se aprueba el juicio político contra Mónica Palencia, ella se va a su casa.
    Dios te escuche y te vayas pronto!!
    Quiero ver sus amen si están de acuerdo también. pic.twitter.com/PxHkvnCJTI

    — Emergencias Ec (@EmergenciasEc) October 17, 2024
  5. Intimidación a la libertad de expresión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Paola Cabezas fue periodista, por eso llamó la atención que el 12 de febrero de 2025 pidiera a la Fiscalía la apertura de una investigación por el presunto delito de actos de odio contra tres personas, el presidente Daniel Noboa y los periodistas Martín Pallares y Carlos Vera. Pallares fue entrevistado por Vera y emitió opiniones sobre los resultados de la primera vuelta electoral. Por eso, los gremios periodísticos alertaron sobre este ataque a la libertad de expresión.

  6. La "dolarización a la ecuatoriana"

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el programa Políticamente Correcto del 16 de marzo de 2025, Paola Cabezas y su coidearia Gissela Garzón hablaron sobre una hipotética "dolarización a la ecuatoriana" justificada en las monedas fraccionarias que circulan en el país para el menudeo. "Hay que hacer una dolarización que se sujete a las necesidades productivas de nosotros", dijo Cabezas, para luego opinar sobre el uso del dólar y decir que hay que desincentivar el uso de billetes físicos de dólar. Esto causó un enorme revuelo, incluso en la propia Luisa González, candidata presidencial de Revolución Ciudadana, que desautorizó las opiniones de Cabezas y Garzón. Además, la asambleísta Nataly Morillo, del oficialismo, denunció a Paola Cabezas por presunto pánico económico.

    📢 En #PolíticamenteCorrectoElectoral | ¿Una #dolarización a la ecuatoriana? Mire el cruce de declaraciones entre los asambleístas @PaolaCabezasC y @JorgePenafielC sobre el modelo económico en el país.

    📲 por https://t.co/g1YePjbKTr pic.twitter.com/jhk2GscFcu

    — Políticamente Correcto (@politikcorrecta) March 16, 2025
  • #Revolución Ciudadana
  • #Luisa González
  • #dolarización
  • #dólar
  • #Asamblea Nacional
  • #polémica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 02

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 03

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 04

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 05

    Estas son las multas por no votar y por faltar o abandonar la junta receptora del voto en la consulta popular y referéndum 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025