El Centro Histórico de Quito permanece vallado y con las calles cerradas en el contexto del paro de la Conaie
Movimientos sociales y gremiales han convocado a una nueva movilización para el miércoles 15 de octubre de 2025, por lo que el control de la fuerza pública se mantiene en el Centro Histórico de Quito.

Militares resguardan los exteriores del Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de Quito, el 14de octubre de 2025.
- Foto
Andrés Salazar, PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El corazón político de Quito permanece resguardado por policías y militares, en el contexto del paro convocado por la Conaie y que ha mantenido protestas callejeras desde el 21 de septiembre de 2025.
El metal de las vallas se impone sobre las calles empedradas del Centro Histórico de Quito. En las esquinas cercanas al Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, se levantan cercos de seguridad resguardados por personal uniformado.
PRIMICIAS constató que el martes, 14 de octubre de 2025 se mantenían cierres viales en las calles Sucre, Mejía, Guayaquil, García Moreno, entre otras. Todos los cierres contaban con presencia permanente de policías y militares.
Entre las veredas y los cercos metálicos quedan corredores para que los transeúntes intenten mantener sus actividades cotidianas.

Los accesos a la Plaza Grande y al Palacio de Carondelet permanecen parcialmente bloqueados aunque el presidente Daniel Noboa trasladó la sede del Ejecutivo a Latacunga. Los bloqueos se deben a que en anteriores protestas la sede Presidencial se ha convertido en un objetivo de los manifestantes.
En los alrededores, los locales comerciales abrieron con normalidad, aunque los comerciantes observan con cautela el movimiento. “Todo se ve tranquilo, pero uno nunca sabe cuándo empiezan las marchas”, dice una vendedora ambulante en la esquina de la calle Espejo.
Un vehículo táctico del Ejército permanece apostado en el puente de La Recoleta, junto a unos 15 militares que custodian el acceso al complejo del Ministerio de Defensa, donde funcionan las comandancias de las tres ramas de las Fuerzas Armadas.
La calma aparente en el centro contrasta con lo que ocurre el martes 14 de octubre de 2025 en las calles de Otavalo (Imbabura), cantón convertido en el epicentro de las protestas que iniciaron el 21 de septiembre.
En esa ciudad se han reportado fuertes enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública, por la llevada de un convoy militar y policial, con autoridades de Gobierno, y el objetivo de habilitar las vías cerradas en toda la provincia de Imbabura.
En Quito, las protestas han tenido poco eco, aunque para el miércoles 15 de octubre, movimientos sociales y gremiales han convocado a una nueva movilización, por lo que el control de la fuerza pública se mantiene en el Centro Histórico.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, advirtió que el Ejecutivo no permitirá que el paro se extienda durante la semana, mientras el ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que las operaciones continuarán “todo el tiempo que sea necesario”.
Compartir: