Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así avanza el operativo en Ecuador para reabrir las vías cerradas por manifestantes

Decenas de policías y militares de Ecuador habilitan las vías en Imbabura luego de que la Conaie anunció el fin de las protestas. El convoy militar ahora se encuentra en Peguche, cerca de Otavalo. 

Operativo militar de apertura de vías en el sector de Carabuela, en Imbabura, el 22 de octubre de 2025.

Operativo militar de apertura de vías en el sector de Carabuela, en Imbabura, el 22 de octubre de 2025.

- Foto

Andrés Salazar, PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

22 oct 2025 - 18:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Apenas horas después del anuncio de la Conaie, de poner fin al paro en Ecuador, decenas de militares y policías se han desplegado en operativos para despejar las vías cerradas en Imbabura, provincia donde se focalizaron las manifestaciones. 

El anuncio de la Conaie llegó después de que Noboa avisara que "entre hoy y mañana" abrirían las vías de la provincia andina de Imbabura, epicentro de las protestas.

  • Conaie pone fin al paro en Ecuador con cuatro exigencias al Gobierno de Daniel Noboa

En un video en redes sociales, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, dijo que el anuncio de Noboa sobre la intervención en Imbabura, les causa "profunda preocupación".

Mientras tanto, el ministro del Interior, John Reimberg, informó en X que la Policía Nacional se dispuso "iniciar con el retiro de obstáculos tanto en las ciudades afectadas, como la apertura completa de vías".

  • 22/10/2025

    17:52

    Operativo continúa sin enfrentamientos en Ibarra

    Antes de las 18:00, el convoy militar y policial arribó a Peguche, cerca del ingreso norte de Otavalo, uno de los cantones de Imbabura donde se concentró la protesta de las comunidades indígenas. 

    En esta intersección, un grupo de manifestantes gritó nuevamente frases en contra de los uniformados y el Gobierno, pero no hubo enfrentamientos. 
    ​
    ​La operación 'Imbabura', como la calificó el ministro del Interior John Reimberg, incluye el uso de maquinaria pesada que se encarga de despejar los montículos de tierra de las vías. 

    thumb
    Dos policías observan el retiro de montículos de tierra en una vía de Peguche, en Imbabura, el 22 de octubre de 2025.Primicias
  • 22/10/2025

    17:34

    Convoy militar avanza hacia Imbabura

    Tras la suspensión de la protesta de la Conaie, la vía Panamericana, que conecta Ecuador con Colombia (norte), ha sido reabierta en gran parte de sus tramos. 
    ​
    ​Además, el convoy militar y policial avanza hacia el centro de Imbabura, y poco antes de las 17:30 llegó al sector de Carabuela, muy cerca de Ibarra. 

    En esta zona hubo un grupo de manifestantes que gritaban contra los uniformados, y la disposición del Gobierno es que en cada sector que se abre, se quede un contingente de militares. 

    thumb
    Militares y policías llegan al sector de Carabuela, muy cerca de Ibarra, luego de desbloquear una de las vías antes cerradas por el paro de la Conaie, Imbabura, 22 de octubre de 2025.Primicias
  • 22/10/2025

    16:42

    "Estamos volviendo a la normalidad"

    Tras la intervención para reabrir las principales vías cerradas en el paro de la Conaie, el ministro del Interior, John Reimberg, calificó las acciones como 'Operación Imbabura'.
    ​
    ​Según Reimberg, no hubo ninguna reunión o diálogo previo entre el Gobierno y dirigentes indígenas para lograr el desbloqueo de las carreteras. 
    ​
    ​"Estamos volviendo a la normalidad (...) Que las diferentes organizaciones hayan anunciado el levantamiento, me parece muy bien, todo lo que queremos es paz", añadió Reimberg, este miércoles, en entrevista con el espacio digital Visionarias. 

  • 22/10/2025

    16:33

    Habitantes ayudan a policías a limpiar las vías

    Un habitante de Otavalo comentó que tras los anuncios se abrieron muchos comercios que estuvieron cerrados un mes.

    Varios ciudadanos, una de ellas con la bandera de Ecuador, salieron a limpiar las calles con escoba en mano mientas otros aplaudían y agradecían a la Policía "por la libertad".

    Mientras dura este operativo de desbloqueo de vías, PRIMICIAS constató una larga fila de carros particulares en el sentido sur a norte de Imbabura. 

    Una pareja de comerciantes de Otavalo, que se dedicaban a vender tejidos a otras ciudades, dijeron que no habían vendido sus productos durante un mes debido al paro. 

    thumb
    Varias filas de carros en el ingreso a Imbabura, la tarde del 22 de octubre de 2025, tras el anuncio del fin del paro de la Conaie.Primicias
  • 22/10/2025

    16:29

    Policías llegan a comunidad de Otavalo

    En la comunidad San Luis de Agualongo, en Otavalo, alrededor de 300 personas gritaron consignas en contra del Gobierno cuando los policías arribaron al lugar, como parte del operativo para reabrir las vías. 

    Una de las dirigentes reclamó la presencia militar y policial, y criticando al convoy armado que ingresó el pasado lunes. 

  • 22/10/2025

    15:58

    Convoy militar llega a Imbabura 

    Como parte del operativo del Gobierno, para despejar las principales carreteras cerradas por el paro indígena, un convoy militar ingresó a Imbabura. 
    ​
    ​Poco antes de las 16:00, el convoy cruzó el peaje de San Roque, una vez que la maquinaria militar retiró los árboles y montículos de tierra de la vía.

    Entre los tanques blindados del Ejército, también se observan camiones con alimentos que podrán ingresar a la provincia una vez que se declaró el fin de las movilizaciones. 

    thumb
    Camiones con alimentos y otros productos ingresan a Imbabura tras el anuncio del fin del paro de la Conaie, el 22 de octubre de 2025.Primicias
  • 22/10/2025

    15:42

    Cierres viales en Imbabura duraron más de 30 días

    Para despejar las vías en Imbabura, provincia donde se focalizó el paro de la Conaie, los militares y policías han utilizado retroexcavadoras para remover montículos de tierra y restos de árboles colocados en el pavimento. 
    ​
    También han usado motosierras para cortar los árboles sobre las vías, esto, después de que la maquinaria pesada los retira.

    ​La protesta de la Conaie arrancó a finales de septiembre de 2025, en rechazo al fin del subsidio del diésel en el país, pero luego se sumaron otras demandas como la reducción del IVA. 

  • 22/10/2025

    15:24

    Manifestantes continúan en la vía Panamericana Norte

    Por la tarde este miércoles, decenas de manifestantes aún continuaban apostados sobre la E 35, o Panamericana Norte, una de las principales vías de Imbabura que ha sido cerrada desde hace más de un mes en el paro de la Conaie.
    ​
    ​Según pudo observar un equipo de PRIMICIAS, los comuneros seguían en la vía y sobre un paso peatonal, pese a la presencia militar. 
    ​
    ​Los manifestantes accedieron al diálogo y desocuparon la vía, aunque algunos habitantes de comunidades indígenas dijeron que se mantendrán en resistencia

    thumb
    Manifestantes en un tramo de la vía E35, en Imbabura, luego del anuncio del fin del paro de la Conaie, 22 de octubre de 2025.Primicias
  • 22/10/2025

    15:08

    Limpieza de las vías por parte de policías

    Según información policial, los uniformados han habilitado totalmente la vía E35 en el distrito Cayambe. 
    ​
    ​También, la Policía difundió imágenes de los trabajos para despejar las carreteras en Tabacundo y en Otavalo, por la tarde del 22 de octubre de 2025. 

    thumb
    Policías retiran montículos de tierra en una vía de Tabacundo, en Pichincha, el 22 de octubre de 2025.Policía Nacional
  • 22/10/2025

    15:07

    Operativos vía terrestre en Otavalo

    En el sector de San Roque, antes del peaje, en sentido Atuntaqui - Otavalo, los militares hallaron uno de los cierres viales aún vigentes en Imbabura. 

    En este sector, hay grupos de personas dispersos, pero todavía no ocurre un enfrentamiento entre manifestantes que no aceptaron la medida de la Conaie. 

    thumb
    Militares en un tramo de la vía cerrada en Otavalo, luego del anuncio del fin del paro por parte de la Conaie, el 22 de octubre de 2025.Primicias
  • 22/10/2025

    15:06

    Primeras intervenciones militares

    El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, llegó este miércoles 22 de octubre a la IV División de Ejército “Amazonas”, en Atuntaqui, donde anunció que tras el pronunciamiento de la Conaie de levantar el paro nacional, las Fuerzas Armadas y el Gobierno iniciarán con los operativos para reabrir las vías en Imbabura. 

    “Es hora de que empiece el progreso y de que una vez más se levante esta provincia, una provincia de gente trabajadora, a la cual le vamos a prestar toda la ayuda para que en el menor tiempo posible logren sobrellevar los estragos que ha tenido este paro”, dijo el ministro.

  • #Conaie
  • #Daniel Noboa
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #vías cerradas
  • #Paro nacional 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Guayaquil City vs. Emelec por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Con fotos, videos y mensajes, así recordaron artistas nacionales e internacionales a Paulina Tamayo

  • 03

    EN VIVO | Flamengo vs. Racing por las semifinales de la Copa Libertadores

  • 04

    ¿Cuáles son las causas de la actual crisis en Perú? La inseguridad ahora descabeza a los presidentes

  • 05

    Richard Mina renovó su contrato con Liga de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024