Paro nacional 2025 | Organizaciones indígenas de la Amazonía se suman a las protestas y anuncian bloqueos en las vías
Este 24 de septiembre de 2025, mientras el presidente Daniel Noboa cumplirá agenda en Otavalo, la Conaie hace sede en la Amazonía, en donde la Confederación de Nacionalidades Indígenas inició acciones para sumarse al paro nacional.

Policías y militares despejan una vía en el cantón Santa Clara, de Pastaza, el 24 de septiembre de 2024, en medio del paro nacional en Ecuador.
- Foto
Conaie
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La llegada del presidente Daniel Noboa a Otavalo, en Imbabura, marcó el tercer día del paro nacional en Ecuador. Esta provincia de la Sierra concentra la mayoría de movilizaciones y cierres viales, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
El mandatario arribó la madrugada de este 24 de septiembre de 2025 bajo un fuerte resguardo militar y policial.
Horas antes, las fuerzas del orden se enfrentaron con manifestantes que mantenían bloqueos en la vía E35 Panamericana Norte. Estos incidentes, según el ministro del Interior, John Reimberg, dejaron alrededor de 60 detenidos a escala nacional.
La cifra aumentó tras las protestas focalizadas en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja, que se activaron la tarde y noche del 23 de septiembre.
Pese a la conflictividad, las clases presenciales continúan en la mayor parte del país, salvo en 11 localidades de la Sierra centro.
24/09/2025
09:10
Confeniae inicia acciones en el contexto del paro nacional
Representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) anunciaron que desde este miércoles se suman al paro nacional. En un video difundido en las redes de la Conaie, se los ve en medio de una carretera de la provincia de Pastaza y convocan a sus bases y a la ciudadanía en general a sumarse a la movilización.
"Hemos empezado un paso muy importante aquí en la provincia, en la Troncal Amazónica, en donde empiezan nuestros territorios", dijo uno de los representantes de la Confeniae en el video.
"Es el inicio de un proceso largo, nuestros pueblos se están uniendo, se van a unir paulatinamente", añadió.
⭕ #ParoNacional | El presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, junto a los líderes de Pastaza y de la Amazonia (@confeniae1), ratifican que la paralización es indefinida, progresiva y cada vez más contundente.
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 24, 2025
Convocan a todas nuestras bases y al pueblo ecuatoriano a sumarse con… pic.twitter.com/3Js75liJiV
24/09/2025
08:53
La Conaie hace sede en la Amazonía
Mientras Noboa acudió a Otavalo, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, se encuentra en la provincia de Pastaza, en la Amazonía de Ecuador.
La organización difundió un video en el que se ve al líder indígena junto a manifestantes en medio de una vía, junto al mensaje: "La región amazónica se suma a la resistencia, levantando su voz por la vida, los territorios y la dignidad del pueblo ecuatoriano".
Desde esta provincia, Vargas ratificó que el paro continúa y se mantiene como indefinido.
24/09/2025
07:51
Noboa cumplirá agenda en Otavalo
El presidente Daniel Noboa llegó en horas de la madrugada a Otavalo, en Imbabura, para cumplir agenda en una de las zonas con mayor confrontación entre manifestantes y fuerzas del orden. Tras su arribo, se intensificaron los cierres viales en la provincia, especialmente en la Panamericana Norte y en las vías que conectan con Cayambe, Cotacachi y Antonio Ante.
24/09/2025
07:51
Tercer día de paro en medio de nuevo decreto por la Asamblea Constituyente
Ecuador cumple su tercer día de paro nacional en medio del envío de un nuevo decreto relacionado con la Asamblea Constituyente propuesta por el Gobierno.
El documento busca subsanar las observaciones de la Corte Constitucional tras la aprobación de la pregunta planteada por el presidente Daniel Noboa.
Con el Decreto Ejecutivo 155, publicado la madrugada del miércoles 24 de septiembre, el mandatario realiza ajustes específicos al estatuto presentado a la Constituyente y modifica los considerandos de la propuesta.
Compartir: