Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Paro nacional 2025 | Gobierno reporta al menos 60 detenidos en protestas y Conaie anuncia que mantendrá la medida

Marlon Vargas, presidente de la Conaie, dijo que se mantendrán "hasta las últimas consecuencias" con las acciones en contra del Gobierno Nacional. En Quito hubo una vigilia por los detenidos.

Estudiantes de la Universidad Central del Ecuador realizan una marcha hacia la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía en Quito, el 24 de septiembre de 2025.

Estudiantes de la Universidad Central del Ecuador realizan una marcha hacia la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía en Quito, el 24 de septiembre de 2025.

- Foto

Rolando Enríquez/API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 sep 2025 - 22:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La llegada del presidente Daniel Noboa a Otavalo, en Imbabura, marcó el tercer día del paro nacional en Ecuador. Esta provincia de la Sierra concentra la mayoría de movilizaciones y cierres viales, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

El mandatario arribó la madrugada de este 24 de septiembre de 2025 bajo un fuerte resguardo militar y policial.

  • Operativo en la Panamericana Norte dejó dos heridos en enfrentamientos con manifestantes en el paro nacional

Horas antes, las fuerzas del orden se enfrentaron con manifestantes que mantenían bloqueos en la vía E35 Panamericana Norte. Estos incidentes, según el ministro del Interior, John Reimberg, dejaron alrededor de 60 detenidos a escala nacional.

La cifra aumentó tras las protestas focalizadas en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja, que se activaron la tarde y noche del 23 de septiembre.

Pese a la conflictividad, las clases presenciales continúan en la mayor parte del país, salvo en 11 localidades de la Sierra centro.

  • 24/09/2025

    19:56

    Marlon Vargas, presidente de la Conaie, anuncia que se mantendrán firmes en el paro

    Tras una reunión con dirigentes indígenas de la Amazonía, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, dijo que se mantendrán firmes en las acciones iniciadas desde hace tres días en contra del Gobierno.

    "Nos hemos levantado a reclamar nuestros derechos, porque nuestros derechos están siendo violentados por el Gobierno Nacional", dijo Vargas desde Pastaza, junto a varios dirigentes.

    Recalcó que recorre la Amazonía para pedir que "levanten sus voces en contra del Gobierno Nacional" y anunció que "la Conaie se mantiene firme y así nos permaneceremos hasta las últimas consecuencias".

    ⭕#URGENTE | Desde #Pastaza, en el tercer día de resistencia, mensaje de Marlon Vargas, presidente de la CONAIE: “Compañeros y compañeras, el pueblo ecuatoriano está en las calles reclamando sus derechos. Nos levantamos porque este gobierno violenta nuestras vidas y territorios.… pic.twitter.com/cLMdHUv0Nh

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 25, 2025
  • 24/09/2025

    17:14

    Manifestantes llegan a la Unidad de Flagrancia en Quito para una vigilia tras detenciones

    Una nueva manifestación se realiza en Quito, un día después de la marcha que terminó en enfrentamientos con la Policía en el Centro Histórico de la capital y en el bulevar de las avenidas Naciones Unidas y Amazonas, muy cerca de la Plataforma Financiera del Gobierno, en plena zona comercial y bancaria del norte de la capital.

    La tarde de este miércoles 24 de septiembre, un centenar de estudiantes y sectores sociales se movilizaron hacia la sede de la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía, situada en la avenida Patria, en el centro-norte de la ciudad.

    Los reclamos se dan en rechazo a la detención de cuatro personas la noche del martes, durante un operativo en el que activistas denunciaron uso excesivo de la fuerza, como el hecho de que un agente rociara gas lacrimógeno directamente en el rostro de un detenido, acción que, según el ministro del Interior, será investigado.

    La Conaie dijo que se trata de "una vigilia" en respaldo a quienes "fueron detenidos de manera injusta y violenta durante las protestas". La concentración se dispersó pasadas las 18:00, de manera pacífica.

    ⭕#ParoNacional | A esta hora se mantiene una vigilia frente a la Fiscalía en #Quito, en respaldo a los compañeros que ayer fueron detenidos de manera injusta y violenta durante las protestas.

    Familias, estudiantes y organizaciones sociales exigen su libertad inmediata y el fin… pic.twitter.com/xrXEU1yvfj

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 24, 2025
  • 24/09/2025

    15:17

    Nuevo balance de detenidos tras protestas 

    El ministro del Interior, John Reimberg, informó que existen alrededor de 60 detenidos en las protestas en Ecuador, en rechazo al fin del subsidio del diésel. 

    "Tenemos alrededor de 59 o 60 personas detenidas", señaló Reimberg, al recordar que entre ellas figuran ciudadanos extranjeros, presuntamente relacionados con grupos delincuenciales. 
    ​
    ​Para el Reimberg, las manifestaciones ya no son en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretada el pasado 12 de septiembre, sino que es "un tema político".
    ​
    ​Del total de detenidos en Otavalo, donde se atacó un cuartel policial, la justicia ecuatoriana dictó prisión preventiva para 12 personas informó la Fiscalía. Se los procesa por presunto terrorismo. 

  • 24/09/2025

    15:11

    13 cantones de Azuay respaldan al Gobierno, dice Presidencia 

    En un comunicado, la Presidencia señaló que el gobierno de Daniel Noboa ha recibido el respaldo de 13 alcaldes de cantones de Azuay como Camilo Ponce Enríquez, Girón, Gualaceo, Paute, entre otros. 
    ​
    ​"Tal como lo señalaron los propios alcaldes, Ecuador no puede seguir subsidiando actividades ilegales que destruyen el medio ambiente", indicó la Presidencia. 

  • 24/09/2025

    14:39

    Noboa habría salido de Otavalo en helicóptero

    Pasadas las 14:30, las redes sociales de la Conaie compartieron un video en el que se observa a funcionarios del Gobierno saliendo de la ciudad de Otavalo en helicóptero.

    Según la organización, el presidente Daniel Noboa habría sido una de las personas que utilizó este medio de transporte, aunque las autoridades no han confirmado la información.

    ⭕#ParoNacional | En #Otavalo, #DanielNoboa se vio obligado a abandonar la ciudad en helicóptero, protegido por un desproporcionado operativo militar y policial.

    Su visita estuvo marcada por el masivo rechazo popular a un presidente que no llega con soluciones ni respuestas,… pic.twitter.com/PVYGYzVfPu

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 24, 2025

    Esta actividad formaba parte de las alternativas de movilidad de los funcionarios, ya que desde el 23 de septiembre se realizaron aterrizajes de prueba en la zona.

    En la madrugada de este 24 de septiembre, el mandatario llegó a Otavalo por la E35 Panamericana Norte, acompañado de un fuerte resguardo militar y policial. La zona continúa con cierres viales debido a manifestantes, por lo que no se descartaba la opción de una salida por vía aérea.

  • 24/09/2025

    13:45

    Organizaciones sociales se reúnen en la Conaie en Quito

    Mientras la tensión por el paro nacional se concentra en la Sierra norte, organizaciones sociales como el Frente Popular, la Unión Nacional de Educadores y la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) se reúnen desde la mañana en la sede de la Conaie en Quito.

    El objetivo de esta reunión es analizar las siguientes acciones a tomar en el contexto del paro nacional. Andrés Quishpe, presidente de la UNE, informó al canal Ecuavisa que se hablará sobre la posibilidad de una nueva movilización nacional en contra del Gobierno.

    Las resoluciones de esta reunión se conocerán en horas de la tarde. 

  • 24/09/2025

    13:32

    MICC denuncia suspensión de la señal de medio comunitario

    El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) denunció la "suspensión arbitraria de la señal de TV MICC", un medio de comunicación comunitario indígena y campesino.

    La organización asegura que el 23 de septiembre, la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) resolvió suspender las emisiones del canal de televisión en Latacunga, Salcedo, Ambato, Cevallos, Quero, Pelielo, Píllaro, y Tisaleo, "amparándose en el 'supuesto de precautelar el orden público y la seguridad nacional'. Esta decisión... constituye un acto de censura", dice el MICC en un comunicado. 

    La organización sostiene que se trata de "un intento de criminalizar y silenciar la voz del movimiento indígena y campesino en Cotopaxi y en todo el país". 

    🚨 El gobierno, a través de @Arcotel_ec, ordena la suspensión de la señal de TV MICC, medio comunitario indígena y campesino, acto de censura que vulnera la libertad de expresión y busca silenciar la voz de los pueblos que denuncian la precaria gestión de @DanielNoboaOk. pic.twitter.com/EDWCvlrT6R

    — Mov.IndígenaCotopaxi (@Micc_Ec) September 24, 2025
  • 24/09/2025

    12:49

    Conaie rechaza la presencia de Noboa

    Por su parte, la Conaie aseguró en su cuenta de X que en Otavalo "se desplegó un operativo militar y policial desproporcionado con recursos públicos, cercando a jóvenes, mujeres, niños y ancianos en el centro de la ciudad".

    "Su presencia busca imponer miedo y repartir bonos asistencialistas para quebrar la resistencia, en lugar de atender las causas profundas de la crisis", dice la organización indígena en una publicación en X.

    "Rechazamos estas maniobras políticas que intentan dividir. El pueblo no se vende, el pueblo resiste", añadió la Conaie.

    ⭕ #ParoNacional | Denunciamos que en #Otavalo se vive una ocupación militar sin precedentes con la llegada de #DanielNoboa, rodeado de tanquetas, camiones y tropas que han convertido la ciudad en un cuartel abierto.

    En medio del #ParoNacionalEcuador, su presencia busca imponer… pic.twitter.com/TvfAEKqmUm

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 24, 2025

    Además, la organización volvió a denunciar el bloqueo de sus cuentas bancarias. "La medida, sin orden judicial ni debido proceso, constituye persecución política", publicó la organización.

  • 24/09/2025

    12:17

    Vicepresidenta seguirá despachando desde Otavalo

    En el mismo evento al que acudió Noboa, se encontraba la vicepresidenta María José Pinto, quien confirmó que continuará despachando desde Otavalo. 

    A la salida del coliseo, y bajo un fuerte dispositivo de seguridad, Pinto dijo: “Somos un gobierno de territorio y nos mantendremos en territorio”, en alusión a la decisión de trasladar parte de la operativa de la Vicepresidencia a la provincia de Imbabura.

    Días atrás, la Unión de Comunidades Campesinas e Indígenas de Cotacachi había declarado persona no grata a la vicepresidenta y exigían su salida del territorio.

    Ante esto, María José Pinto respondió que respeta el criterio de los demás, pero que se mantendrá trabajando en los ejes de competencia que le dio el presidente.

  • 24/09/2025

    11:58

    Noboa fustiga a quienes encabezan el paro

    En medio de la tensión que existe en la provincia de Imbabura por la presencia de manifestantes y la fuerza pública, Noboa llegó a Otavalo y acudió a un evento gubernamental al interior del coliseo de la Unidad Educativa Jacinto Gollaguazo.

    Desde ahí, cuestionó duramente a quienes encabezan las movilizaciones. Aunque no dio nombres, se refería a "ellos". Tachó a las protestas de "actos de terrorismo" y dijo que no retrocederá. 

    “Ellos quieren caminar y hacer una protesta contra nosotros, nosotros la hacemos primero. Ellos quieren decir que nos expulsan de sus territorios, nosotros les expulsamos de todo el país entonces", les dijo a los manifestantes. 

    thumb
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, interviene en un evento en Otavalo, el 24 de septiembre de 2025.PRIMICIAS
  • Daniel Noboa desde Otavalo: "Ecuador enfrenta hoy actos de terrorismo disfrazados de protesta"
  • 24/09/2025

    09:10

    Confeniae inicia acciones en el contexto del paro nacional

    Representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) anunciaron que desde este miércoles se suman al paro nacional. En un video difundido en las redes de la Conaie, se los ve en medio de una carretera de la provincia de Pastaza y convocan a sus bases y a la ciudadanía en general a sumarse a la movilización.

    "Hemos empezado un paso muy importante aquí en la provincia, en la Troncal Amazónica, en donde empiezan nuestros territorios", dijo uno de los representantes de la Confeniae en el video.

    "Es el inicio de un proceso largo, nuestros pueblos se están uniendo, se van a unir paulatinamente", añadió.

    ⭕ #ParoNacional | El presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, junto a los líderes de Pastaza y de la Amazonia (@confeniae1), ratifican que la paralización es indefinida, progresiva y cada vez más contundente.

    Convocan a todas nuestras bases y al pueblo ecuatoriano a sumarse con… pic.twitter.com/3Js75liJiV

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 24, 2025
  • 24/09/2025

    08:53

    La Conaie hace sede en la Amazonía

    Mientras Noboa acudió a Otavalo, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, se encuentra en la provincia de Pastaza, en la Amazonía de Ecuador. 

    La organización difundió un video en el que se ve al líder indígena junto a manifestantes en medio de una vía, junto al mensaje: "La región amazónica se suma a la resistencia, levantando su voz por la vida, los territorios y la dignidad del pueblo ecuatoriano".

    Desde esta provincia, Vargas ratificó que el paro continúa y se mantiene como indefinido.

  • 24/09/2025

    07:51

    Noboa cumplirá agenda en Otavalo

    El presidente Daniel Noboa llegó en horas de la madrugada a Otavalo, en Imbabura, para cumplir agenda en una de las zonas con mayor confrontación entre manifestantes y fuerzas del orden. Tras su arribo, se intensificaron los cierres viales en la provincia, especialmente en la Panamericana Norte y en las vías que conectan con Cayambe, Cotacachi y Antonio Ante.

  • 24/09/2025

    07:51

    Tercer día de paro en medio de nuevo decreto por la Asamblea Constituyente

    Ecuador cumple su tercer día de paro nacional en medio del envío de un nuevo decreto relacionado con la Asamblea Constituyente propuesta por el Gobierno.

    El documento busca subsanar las observaciones de la Corte Constitucional tras la aprobación de la pregunta planteada por el presidente Daniel Noboa.

    Con el Decreto Ejecutivo 155, publicado la madrugada del miércoles 24 de septiembre, el mandatario realiza ajustes específicos al estatuto presentado a la Constituyente y modifica los considerandos de la propuesta.

  • #Paro nacional 2025
  • #Daniel Noboa
  • #Conaie
  • #Eliminación de subsidios
  • #diésel
  • #movilización indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025