Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Paro nacional 2025 | Las vías están habilitadas el 19 de septiembre en Ecuador, mientras las organizaciones indígenas se alistan para las movilizaciones

Organizaciones indígenas del Azuay se unirán al paro nacional desde el 23 de septiembre y exigirán al Gobierno que derogue la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga. Las vías en Ecuador se mantienen habilitadas y en algunas zonas hay presencia policial y militar.

En la Panamericana Norte, sector San Miguel del Común, en Quito, hay presencia de policías y militares, el 19 de septiembre de 2025.

En la Panamericana Norte, sector San Miguel del Común, en Quito, hay presencia de policías y militares, el 19 de septiembre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2025 - 18:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la convocatoria a un paro nacional por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el viernes 19 de septiembre las organizaciones indígenas empezaron a prepararse para la movilización, además, este día no hay reportes de vías cerradas o de manifestaciones.

Los reportes del ECU 911 indican que las vías están habilitadas en provincias como Pichincha, Carchi e Imbabura, en donde hubo cierres los primeros días de la semana. 

  • Bases indígenas realizan asambleas previo al paro nacional 2025 en Ecuador

Después del anuncio de la Conaie, de un paro "inmediato e indefinido" a nivel nacional, el presidente Daniel Noboa advirtió que no permitirá bloqueos de las vías y decretó toque de queda en cinco provincias del país, en donde más manifestaciones se registraron tras la eliminación del subsidio al diésel.

En ese contexto, un equipo de PRIMICIAS recorrió los puntos de acceso de Quito y las principales vías de Pichincha este 19 de septiembre y constató que la situación es normal, aunque en algunos puntos hay presencia de policías y militares.

Mientras que el presidente Daniel Noboa salió desde Latacunga con dirección a la provincia de Bolívar. Desde ahí, envió un mensaje a las organizaciones indígenas. "Los revoltosos de siempre quieren hacer paro", expresó sin referirse directamente a la Conaie. 

  • 'Los declaro personas no gratas en todo el país', dice Noboa ante anuncio del movimiento indígena de Cotopaxi

Además, este día el presidente también convocó, vía decreto ejecutivo, al referendo para consultar sobre la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador y a una consulta popular para preguntar si se realiza una Asamblea Constituyente, aunque esta pregunta no pasó por el control de la Corte Constitucional.

Conozca aquí los detalles de la jornada en medio del anuncio del paro nacional:

  • 19/09/2025

    17:55

    Organizaciones indígenas de Azuay se unen al paro y realizarán un "levantamiento por el agua"

    La Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Azuay (FOA) anunció el cierre de vías desde el martes 23 de septiembre, en lo que han denominado un 'levantamiento por el agua', en contra del proyecto minero Loma Larga.

    Pedirán que el Gobierno revoque la licencia ambiental al proyecto minero y se unirán al paro nacional convocado por otras organizaciones a nivel nacional para pedir la derogatoria al decreto que elimina el subsidio al diésel.

    Lauro Sigcha, presidenta de la FOA, dijo en entrevista a Moteradio que entre el viernes y sábado las organizaciones realizarán sus asambleas para establecer cómo serán las acciones. Los cierres serán en Tarqui (vía Cuenca-Machala), en Nabón (vía a Loja), en Molleturo (vía a Guayaquil).

    "Se va a constituir en un paro muy fuerte, que lo único que hace es responder a lo que el pueblo está reclamando", explicó el dirigente.

    [COMUNICADO] Pese a los anuncios del Gobierno, la licencia ambiental de Kimsakocha no ha sido revocada ni las concesiones mineras anuladas. Y el bloque oficialista se abstuvo en la votación clave de la Asamblea.

    📢 Se mantiene la convocatoria al levantamiento 23 de Sept. pic.twitter.com/8wxHLXE5WE

    — Foa Azuay (@foazuay93) September 19, 2025
  • 19/09/2025

    14:04

    UNE se suma al paro y anuncia movilización

    Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), informó que el gremio también se sumará al paro nacional. Además, ellos se movilizarán el 23 de septiembre, junto al Frente Unitario de Trabajadores.

    #RuedaDePrensa
    ✊Este 23 de septiembre salimos a las calles en 23 provincias del país. Ratificamos nuestra movilización y nos unimos al Paro Nacional convocado por el Movimiento Indígena.#MovilizacionNacional #ParoNacional pic.twitter.com/KN2NciPDM0

    — UNE NACIONAL (@UNENACIONAL) September 19, 2025
  • 19/09/2025

    11:04

    Transportistas de Azuay analizan sumarse al paro

    En el centro de Cuenca, hubo una nueva movilización de los transportistas. En esta ocasión se sumaron representantes de las busetas escolares, transporte mixto y de los buses urbanos. 

    Ellos entregaron un manifiesto al gobernador Xavier Bermúdez, en el que piden la derogatoria del decreto que elimina el subsidio al diésel en Ecuador. Por lo que ahora analizan si se suman al paro convocado por las organizaciones indígenas.

  • 19/09/2025

    11:02

    Pueblo Kayambi se reúne para definir acciones

    Representantes de las comunidades de la Confederación del Pueblo Kayambi se reúnen desde las 11:00 en la sede de la ciudad de Cayambe, para definir las acciones que tomarán frente al anuncio del paro nacional indefinido.

  • 19/09/2025

    09:12

    Daniel Noboa sale de Latacunga a Bolívar

    En medio de un amplio despliegue militar, el presidente Daniel Noboa salió la mañana de este viernes de un hotel ubicado en el centro de Latacunga, en donde se encuentra temporalmente la sede de la Presidencia.

    A su salida, el primer mandatario saludó rápidamente a quienes se encontraban en las afueras del hotel. También salieron el ministro del Interior, John Reimberg, y el de Transporte, Roberto Luque.

    Desde este lugar, Noboa se dirigió hacia la provincia de Bolívar, donde tendrá agenda pública este día.

    thumb
    El presidente Daniel Noboa sale de un hotel ubicado en el centro de Latacunga, ciudad que es sede temporal del Ejecutivo, el 19 de septiembre de 2025.PRIMICIAS

La situación en Quito y Pichincha

  • 19/09/2025

    07:53

    Alóag

    En la zona de Alóag, que conecta a Pichincha con Cotopaxi y la vía hacia Santo Domingo de los Tsáchilas, tampoco hay novedades en las vías.

  • 19/09/2025

    07:52

    Sur de Quito

    Mientras que en el sector de Tambillo, que conecta a Quito con Mejía y otras provincias de la Sierra Centro, la circulación vehicular es normal y también se mantiene la presencia policial.

    thumb
    Vehículo circulan por el sector de Tambillo, en el sur de Quito, el 19 de septiembre de 2025.PRIMICIAS
  • 19/09/2025

    07:51

    Panamericana Norte

    En el norte de Quito, en San Miguel del Común, en donde días atrás hubo protestas y el bloqueo de la Panamericana, la circulación vehicular es normal, pero se mantiene la presencia policial y militar, según constató PRIMICIAS.

    Personal del Fuerte Militar Rumiñahui 1 informó que su presencia en el lugar ha sido durante toda la semana, en turnos que se han extendido durante las 24 horas, para asegurar esa zona.

¿Cuándo empieza el paro nacional?

En la asamblea realizada en Riobamba el jueves 18 de septiembre, la Conaie anunció que el paro sería inmediato, sin embargo, no estableció una fecha exacta para el inicio de las movilizaciones. 

Mientras que el Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi (MICC) pidió a sus comunidades abastecerse de víveres hasta el 21 de septiembre, para la jornada de paro que se avecina. 

Provincias con toque de queda

Dos días antes de la convocatoria al paro nacional, el presidente Daniel Noboa decretó un estado de excepción en siete provincias de Ecuador, en respuesta a las manifestaciones en contra de la eliminación del subsidio al diésel.

Tras el anuncio de las organizaciones indígenas, el Gobierno amplió el estado de excepción a ocho provincias y, además, decretó toque de queda en cinco de estas: Cotopaxi, Imbabura, Chimborazo, Bolívar y Carchi. El horario de la restricción va de 22:00 a 05:00.

Provincias en estado de excepción: Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi, Chimborazo y Santo Domingo, por la causal de grave conmoción interna.

  • #Paro nacional 2025
  • #paro
  • #Conaie
  • #protestas
  • #manifestaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 03

    'Sombras' en la voz de Paulina Tamayo y Eva Ayllón, ¿qué otras versiones hay del icónico pasillo?

  • 04

    Ejército encontró armas, drogas y celulares en cárceles de Riobamba, Alausí y Guaranda

  • 05

    Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirma que Canadá será "extremadamente exigente" en el amistoso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025