Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Inredh y la Conaie denuncian que indígenas kichwas detenidos en Otavalo fueron trasladados a cárcel de Esmeraldas, donde hubo una masacre

La Conaie y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) rechazaron que los detenidos por el paro nacional en Otavalo sean llevados a cárceles de Esmeraldas y Portoviejo. 

Reunión de dirigentes de la Conaie y el Micc, el 15 de septienbre de 2025.

Reunión de dirigentes de la Conaie y el Micc, el 15 de septienbre de 2025.

- Foto

Conaie

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 sep 2025 - 23:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el cuarto día del paro nacional convocado por la Conaie en Ecuador, organizaciones indígenas se movilizaron hacia el centro de Ibarra, en Imbabura, provincia que ha sido el epicentro de las protestas en rechazo al fin del subsidio del diésel en el país. 

Mientras que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) pide la liberación de los detenidos durante las jornadas de movilizaciones. El Gobierno ha reportado al menos 60 aprehendidos en tres días.

  • Revise el estado de vías en Ecuador por el paro nacional el 25 de septiembre de 2025
  • 25/09/2025

    22:40

    La Conaie anuncia que el paro prosigue

    Los dirigentes de la Conaie anunciaron que el paro nacional continúa en Ecuador. El presidente de la organización, Marlon Vargas, por medio de un video en redes sociales, solicitó al resto de las organizaciones sociales a sumarse de manera progresiva a esta paralización, que el viernes entraría en su quinto día consecutivo.  

    Vargas también rechazó lo que calificó como "la prepotencia" del Gobierno Nacional por las detenciones en Otavalo, así como el traslado de sus compañeros a Esmeraldas y Manabí.

    Asimismo, rechazó que el Gobierno pretenda dividir a las bases con "dávidas".

    ⭕#ParoNacional | El paro continúa, recorremos los pueblos de la Sierra y llamamos a todas los pueblos y nacionalidades y sectores sociales a sumarse. Condenamos la prepotencia del gobierno que encarcela a nuestros hermanos.

    Estamos firmes para decir basta a la tiranía.… pic.twitter.com/mzFWsuVkHA

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 26, 2025
  • 25/09/2025

    21:42

    Conaie e Inredh denuncian traslado de detenidos a las cárceles de Esmeraldas y Portoviejo

    En un nuevo comunicado difundido la noche de este jueves, la Conaie denunció que los detenidos de Otavalo en el paro son trasladados a cárceles de Esmeraldas y Portoviejo.

    La dirigencia recordó que en la cárcel de Esmeraldas se registró una masacre que dejó 17 muertos.

    "Responsabilizamos al Gobierno de Daniel Noboa por estos hechos que criminalizan la protesta social y ponen en grave riesgo la vida y la integridad de nuestros compañeros", se lee un mensaje publicado en X.

    La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) también expresó esta misma denuncia. "No existe ningún tipo de garantía para las 12 personas dtenidas, pues el estado ha fallado en garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad", expresa el organismo.

    ⭕ [COMUNICADO| Denunciamos la persecución brutal contra el pueblo kichwa de #Otavalo.
    Hermanos detenidos en el #ParoNacional2025 fueron trasladados a la cárcel de #Esmeraldas, donde hoy mismo una masacre dejó 17 muertos.
    Responsabilizamos a #DanielNoboa por exponer sus vidas.… pic.twitter.com/BIhAHe5S2C

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 26, 2025
  • 25/09/2025

    20:42

    Disturbios en Cuenca frente a la Gobernación

    Durante una concentración en el Centro Histórico de Cuenca, frente a la Gobernación del Azuay, se registró un enfrentamiento entre manifestantes y policías.

    En videos compartidos en redes sociales, se observa a un grupo de personas  protestando y a policías repeliendo la concentración.

    En uno de los videos se observa a un uniformado pateando la pierna de un joven y lanzarlo al piso, mientras que otro joven fue llevado hasta el parqueadero de la Gobernación.

    thumb
    Policías detienen a manifestantes en el Centro Histórico de Cuenca, la noche del 25 de septiembre de 2025.captura de video

    Los detenidos fueron llevados al edificio de la Conaie denuncia traslado de detenidos a las cárceles de Esmeraldas y Portoviejo

  • 25/09/2025

    15:35

    Dirigentes de UNE, FUT, FEUE y FENOCIN rechazan investigación de Fiscalía

    Sindicalistas y dirigentes de organizaciones sociales informaron que fueron notificados por la Fiscalía de Delincuencia Organizada de Pichincha sobre una investigación previa en su contra. Y que por este motivo deberán comparecer el 3 de octubre.

    En un comunicado, señalaron que "esta acción demuestra un claro intento de intimidar y frenar la organización social" por parte del Gobierno de Daniel Noboa, a quien exigen derogar el decreto que elimina el subsidio al diésel, entre otras medidas.

    Los citados son:

    Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y del Frente Popular (e).

    Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y de la CEDOCUT

    Nery Padilla, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE)

    Wilfrido Espinoza, presidente de la Confederación Nacional de Indígenas, Campesinos y Negros (FENOCIN)

    "Rechazamos esta persecución política que pretende silenciar las voces de quienes, en el marco de la Constitución y de la democracia, hemos ejercido el derecho a la protesta, a la movilización y a la organización", enfatizaron en un comunicado.

    El Frente Popular ha expresado que se sumará "de manera progresiva" al paro nacional convocado por la Conaie en contra del Gobierno.

  • 25/09/2025

    15:20

    Marchas desde Cotacachi hasta Otavalo

    Una marcha impulsada por la UNORCAC (Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi) llega a Peguche en el marco del pano nacional de la Conaie. El objetivo es avanzar hacia Otavalo. No se registra incidentes hasta el momento.

    ⭕#ParoNacional | Comunidades del cantón Cotacachi marchan en unidad hacia #Otavalo.
    Día 4, la lucha se mantiene firme y en pie.#EnUnidad #CONAIE #Imbabura #Ecuador pic.twitter.com/CgNy4QJxwq

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 25, 2025
  • 25/09/2025

    12:40

    El Pueblo Kichwa Karanki marcha en Ibarra y pide la liberación de los detenidos en protestas

    Campesinos de varias comunidades del Pueblo Kichwa Karanki participan en una marcha que recorre las calles de Imbabura la mañana de este jueves. "Imbabura está en resistencia", decía una mujer mientras la marcha avanzaba hacia el centro. 

    Los locales comerciales prefirieron cerrar sus puertas mientras avanzaba la manifestación. Los campesinos llevaban carteles en los que se leían frases como: "La lucha también es de la ciudad" o "Más presupuesto para educación, salud, seguridad, agro".

    thumb
    Decenas de manifestantes, del Pueblo Kichwa Karanki, marchan por las calles de Ibarra, el 25 de septiembre de 2025.Juan Carlos Cevallos/API

    La marcha pasó por diferentes instituciones públicas, como la Dirección Provincial de Educación y llegaron a la Fiscalía y a la Corte de Justicia de Imbabura, en donde los manifestantes pidieron la liberación de los detenidos en las protestas. 

    "No somos terroristas, somos comuneros", repetían los campesinos durante la manifestación, en alusión a las acusaciones del presidente Daniel Noboa. 

    thumb
    Mujeres del Pueblo Kichwa Karanki durante la marcha realizada la mañana del 25 de septiembre de 2025 en las calles de Ibarra, en el contexto de paro nacional.Juan Carlos Cevallos/API

    Hasta el mediodía no se reportaron problemas ni hechos violentos por la marcha del Pueblo Kichwa Karanki en Ibarra.

  • 25/09/2025

    12:23

    MIT: "Los bonos se entregan solo a dirigentes y no al pueblo"

    El Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) convocó a una rueda de prensa, una hora antes de la llegada de Noboa, en la que Franklin Casicana, dirigente de la organización, lanzó críticas al Gobierno y rechazó la visita presidencial.

    “En Tungurahua no existe gente vaga ni atrasa-pueblos, pero sí gente digna que no está dispuesta a tolerar engaños de medios de comunicación masivos ni de élites económicas", recalcó el dirigente.

    "Rechazamos la presencia del presidente en la provincia porque los bonos se entregan solo a dirigentes y no al pueblo", remarcó Casicana.

    thumb
    Franklin Casicana, dirigente del MIT, anunció que la organización se suma al paro convocado por la Conaie.PRIMICIAS
  • 25/09/2025

    11:43

    Daniel Noboa estuvo en Ambato, entregó bonos y habló de la Constituyente

    Mientras organizaciones indígenas del norte del país, el presidente Daniel Noboa llegó al Parque Provincial de la Familia, en Ambato, en la provincia del Tungurahua, para continuar con la entrega del Bono Raíces a los agricultores.

    En este evento, el primer mandatario volvió a referirse a los manifestantes:

    "Quienes bloquean calles, quienes destruyen los bienes públicos y privados... deben entender que la justicia los alcanzará y los espera la cárcel"

    Daniel Noboa, presidente de Ecuador

    Noboa también se refirió a la convocatoria a la consulta popular para decidir sobre una eventual Asamblea Constituyente, que recibió el aval de la Corte Constitucional. 

    thumb
    El presidente Daniel Noboa presentó el Bono Semilla en el Parque de la Familia, su primera parada en Ambato, el 25 de septiembre de 2025.PRIMICIAS

    "Nosotros vamos a reescribir una Constitución en la cual cada uno sea parte y todos tengan la representación que necesitan", dijo el presidente.

    Noboa arribó a la capital tungurahuense alrededor de las 09:40, acompañado de su comitiva presidencial, justo cuando los dirigentes indígenas hacían pública su decisión DE sumarse al paro nacional.

    Su primera actividad se realizó en el Parque de la Familia, donde presentó el Bono Semilla, un programa que busca beneficiar a familias en situación de vulnerabilidad. El presidente aseguró que la iniciativa pretende ampliar la cobertura de ayuda social en la Sierra central.

    La jornada concluye en el sector de La Península, con la exposición de un proyecto habitacional para familias de escasos recursos. Según Noboa, estas medidas están orientadas a dinamizar la economía local y generar empleo en la provincia.

  • Bono Raíces: Cómo saber si usted es beneficiario y cómo cobrar los USD 1.000
  • 25/09/2025

    10:48

    Indígenas de Tungurahua se unen al paro

    La mañana de 25 de septiembre de 2025, el Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) anunció que se unirá al paro promovido por la Conaie. Fausto Chango, presidente de la organización, dijo -en rueda de prensa- que "no hemos tenido resultados del Gobierno. Dimos 48 horas de plazo y hemos esperado más".

    Agregó que "hemos tomado la decisión con los cinco gobernadores de los pueblos y Tungurahua va a activar la resistencia y (unirse) al paro nacional".

  • 25/09/2025

    08:57

    Indígenas se organizan en Cayambe

    Otro grupo de indígenas realiza una protesta en el sector La Bola de Guachalá, en el cantón Cayambe, de Pichincha. 

    Hasta el lugar llegaron representantes de diferentes comunidades, de juntas de agua, agricultores, y productores de leche. 

    thumb
    Representantes de varias comunidades indígenas se reunieron en el sector La Bola de Guachalá, en Cayambe, el 25 de septiembre de 2025.Captura de video Radio Inti Pacha
  • 25/09/2025

    08:48

    En Ibarra hay gasolineras cerradas porque no llega el combustible

    La mañana de este jueves, en algunas gasolineras de Ibarra, no hay venta de combustible. 

    Eso se debe a que los tanqueros no pueden avanzar a la ciudad por los bloqueos en las principales vías de la provincia, según relataron ciudadanos al canal Teleamazonas. 

    thumb
    Una gasolinera de Ibarra, cerrada por falta de combustible, el 25 de septiembre de 2025.Captura de video Teleamazonas
  • 25/09/2025

    08:44

    Pueblo Kichwa Karanki se concentra en Ibarra

    Luego de que las organizaciones indígenas reiteraron la convocatoria a sus bases para mantenerse movilizados, el pueblo Kichwa Karanki se movilizará la mañana de este jueves en Ibarra, la capital de Imbabura.

    Los indígenas empezaron a llegar desde las 08:00 y caminarán hasta el centro de la ciudad. "Estamos de manera indefinida", aseguró Lenin Farinango, presidente del pueblo  Kichwa Karanki.

  • #Paro nacional 2025
  • #Conaie
  • #movimiento indígena
  • #manifestaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La Cumbre CELAC-UE se hace en Colombia con solo nueve de 27 jefes de Estado

  • 02

    A siete días de las votaciones, el CNE realiza el simulacro del referéndum y consulta popular 2005

  • 03

    Ecuador ha tenido 20 intentos de 'refundación' a través de nuevas Constituciones

  • 04

    Daniel Noboa anuncia un desembolso de USD 250 millones del BID para la emergencia de salud en Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa se reunió con Rodrigo Paz para "reiniciar" la cooperación entre Ecuador y Bolivia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025