Paro en Ecuador | Convoy militar fue rodeado por manifestantes en Otavalo; ONU insiste por diálogo
Una marcha indígena que avanzaba por la Panamericana Norte rodeó un convoy militar que intentaba ingresar a Otavalo. Tras una negociación reservada, los manifestantes permitieron el paso de los vehículos y lo 'escoltaron' hacia Ibarra.

Comuneros indígenas junto a militares, presuntamente retenidos, durante una marcha por Otavalo, el 30 de septiembre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El paro nacional convocado por la Conaie continúa en Ecuador este martes 30 de septiembre, con más organizaciones indígenas que se han adherido a las movilizaciones, mientras el Gobierno de Daniel Noboa mantiene su postura de no negociar.
Sin embargo, este martes hay importantes vías cerradas en el norte y sur del país, además las organizaciones anunciaron que mantendrán las marchas y movilizaciones en diferentes ciudades del país, como ha ocurrido en Quito y Cuenca.
En Imbabura, provincia que ha sido epicentro del paro nacional, la mayoría de vías de acceso a Otavalo están cerradas. Mientras que la Panamericana Norte está parcialmente habilitada y con presencia militar, ya que el convoy que llegó el domingo pasado regresaría a Quito en las próximas horas, según conoció PRIMICIAS.
El lunes 29 de septiembre, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América del Sur pidió un diálogo urgente en Ecuador, luego de la muerte del comunero indígena Efraín Fuerez en el contexto del paro nacional.
30/09/2025
19:20
Convoy militar avanza hacia Ibarra luego de ser rodeado por manifestantes en Otavalo
Tras una breve y reservada negociación entre oficiales de las Fuerzas Armadas y dirigentes indígenas, los manifestantes accedieron a retirar momentáneamente el bloqueo en la vía, a la altura de Peguche, permitiendo que el convoy militar continúe su avance hacia Ibarra.
No obstante, un grupo de manifestantes continúa escoltando a las patrullas militares durante su desplazamiento, reportó un equipo de PRIMICIAS en el lugar, a unos 90 kilómetros de Quito, en el norte del país.

Militares rodeados por manifestantes en Otavalo, Imbabura, el 30 de septiembre de 2025.PRIMICIAS
30/09/2025
18:23
¿Qué hacía el convoy militar retenido en Otavalo?
Una marcha de cientos de indígenas tuvo lugar en la salida norte de Otavalo (Imbabura), la tarde de este 30 de septiembre, luego de interceptar y rodear un convoy militar que intentaba ingresar a la ciudad por la Panamericana Norte.
El grupo de manifestantes avanzó por la carretera de manera pacífica hasta el sector de Peguche, bajo una pertinaz lluvia y en el centro de la movilización permanecían decenas de militares, camiones del Ejército y una pala mecánica de las Fuerzas Armadas.
Los militares están divididos en varias escuadras, custodiados por habitantes de diferentes comunidades, según reportes de un equipo de PRIMICIAS.
Aunque no se conoce con certeza el destino final de la marcha, hasta el momento no se ha registrado ningún enfrentamiento.
Los militares permanecen custodiados: al inicio, comuneros con palos forman un cerco alrededor del convoy, y más adelante, pequeñas escuadras de soldados son rodeadas por manifestantes que avanzan entre los vehículos gritando consignas contra el gobierno.
30/09/2025
17:38
Marcha indígena en Otavalo
Por el centro de Otavalo se realizó una nueva marcha indígena en rechazo al fin del subsidio al diésel, durante la tarde de este 30 de septiembre de 2025.
Encabezados por familiares de los manifestantes, detenidos en el contexto del paro nacional, los comuneros indígenas caminaron por la avenida Simón Bolívar, una de las principales del centro de Otavalo.
Además, PRIMICIAS pudo confirmar que un convoy militar fue retenido por manifestantes, sin enfrentamientos de por medio.
Atrás de los manifestantes se observó la llegada de nueve camiones, un bus con las ventanas destruidas, una maquinaria pesada y un vehículo táctico Cobra.
La marcha indígena, que incluye a militares que caminan desde la parroquia Eugenio Espejo, llegó al Comando de Policía con dirección hacia el redondel del sur de Otavalo, en la vía Panamericana Norte.
Los dirigentes indígenas no han informado hacia qué lugar se lleva a los militares.
Manifestante recorren una de las avenidas del centro de Otavalo tras una semana del paro nacional, convocado por la Conaie, el 30 de septiembre de 2025.Primicias
30/09/2025
14:45
Manifestantes escoltan convoy militar
Después de cerca de una hora, manifestantes que habían exigido a militares que caminen junto a ellos, dieron paso libre a un convoy militar en el que los uniformados afirmaron llevaban alimentos.
Después de una oración, se permitió que los vehículos del Ejército pasen con dirección a Otavalo, a través de la Panamericana Norte.
Se escuchó a manifestantes gritar consignas como "si vuelven les quemamos" o "vendidos".
Manifestantes frente a un convoy de militares en Otavalo, provincia de Imbabura, el 30 de septiembre de 2025.PRIMICIAS
30/09/2025
13:51
Jefe de la ONU hace un llamado a Ecuador
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó preocupación por la violencia en las protestas en Ecuador, que han dejado un fallecido y decenas de heridos.
Guterres "está profundamente preocupado por la violencia en las recientes protestas en Ecuador, que han resultado en la muerte de un manifestante", dijo su portavoz, Farhan Haq, en su rueda de prensa diaria, que reivindicó el respeto a los derechos humanos y la protección del espacio cívico.
El jefe de la ONU instó "a todos los actores a abstenerse de cualquier forma de violencia" y reiteró "la importancia de resolver las disputas a través del diálogo inclusivo", agregó su portavoz.
30/09/2025
13:22
Comuneros trasladan el féretro de Efraín Fuerez para su sepelio
Mientras las movilizaciones continúan en diferentes provincias, los familiares y allegados de Efraín Fuerez, quien murió en el contexto del paro nacional, trasladan el féretro con su cuerpo hacia Quiroga, una parroquia de Coatacachi, para despedirlo.
"¡Exigimos justicia, verdad y reparación!", dice una publicación de la Conaie, que denunció que el comunero recibió un impacto de bala durante una manifestación en la que intervinieron los militares.
🔴 #JusticiaParaEfrain | ¡Exigimos justicia, verdad y reparación!
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 30, 2025
Desde el corazón de la resistencia, el traslado hacia Quiroga para despedir a nuestro hermano #EfraínFuerez, comunero kichwa asesinado por las Fuerzas Armadas, en la represión ordenada por @DanielNoboaOk.@CIDH… pic.twitter.com/rUOTtyOJJpCientos de comuneros acompañaron una procesión, con fotos, flores y banderas.

Familiares y amigos de Efraín Fuerez acompañaron su féretro desde la comunidad de Cuicocha hacia el cementerio de la parroquia Quiroga, el 30 de septiembre de 2025.API Organizaciones de derechos humanos se han pronunciado por este caso y piden que se investigue la actuación de los militares.
30/09/2025
12:57
Comuneros marchan hacia Imbabura, junto a ellos caminan decenas de militares
Decenas de manifestantes se movilizan hacia Otavalo la tarde de este martes. Junto a ellos avanzan decenas de vehículos militares y uniformados.
Los comuneros habrían exigido a los militares que se bajen de los vehículos y que avancen caminando con ellos hacia el centro de Otavalo. “Caminen, caminen”, se escuchaba en una transmisión en vivo de un manifestante.
En las imágenes se puede ver que pasan decenas de vehículos militares, buses y camiones que van vacíos mientras los uniformados caminan al mismo paso que los manifestantes. "Estamos haciendo caminar a los militares", dice otro de los comuneros.

Comuneros marchan hacia Otavalo, junto a ellos caminan militares, el 30 de septiembre de 2025.Captura de video
30/09/2025
12:15
Helicóptero traslada a embarazada con gemelos desde Ibarra hasta Quito
En el contexto de las movilizaciones que han provocado diversos cierres viales principalmente en la sierra norte de Ecuador, los equipos de emergencia notificaron del traslado de una mujer con embarazo gemelar, desde Ibarra hasta Quito.
Según expuso el ECU 911, fue un bombero-ambulancia de los Bomberos de Quito el que permitió que la mujer fuera movilizada hasta la capital para "recibir la atención médica especializada que necesita".
El ECU señaló que la mujer de 39 estaba con "complicaciones graves en su embarazo".
30/09/2025
11:32
Marcha hacia la Gobernación de Imbabura en Ibarra
"Somos luchadores, no somos terroristas", es la consigna con la que un grupo de ciudadanos y comunidades indígenas se ha movilizado por las calles de Ibarra, en la que se ven carteles con consignas en contra del Gobierno.
Las personas, que se han movilizado de manera pacífica, se han dirigido hacia las cercanías de la Gobernación de Imbabura, donde creen que se encuentra el presidente Daniel Noboa, según exponen medios comunitarios.
Grupo ciudadanos marchan en dirección a la Gobernación de Imbabura, en Ibarra, el 30 de septiembre de 2025, con carteles en rechazo al Gobierno de Daniel Noboa.Comunicación Pueblo Kichwa Karanki / Facebook
30/09/2025
11:12
Cámara de Transporte de Cuenca sigue a la espera de dinero de programas de compensación
En entrevista con Radio Cómplice FM, el presidente de la Cámara de Transporte de Cuenca, Diego Idrovo, afirmó que los transportistas se han inscrito a los programas de compensación del Gobierno pero hasta ahora no reciben los recursos:
"Nosotros hemos hecho esas gestiones. No podíamos estar en contra de algo que ha sido aceptado a nivel nacional, así que también hemos optado por hacer ese registro. Esperamos que en estos días se haga esa transferencia de valores", comentó Idrovo.
El dirigente expuso que, a consideración de la Cámara de Transporte de Cuenca, no es sostenible para el sector ofrecer el servicio con los actuales precios de pasajes.
"No podemos sostener el servicio de Cuenca con esa tarifa de 30 centavos y 4 de subsidio", añadió, y señaló que estarían "condicionados" por las decisiones del Municipio.
Frente a la ausencia de buses en la noche, Idrovo comentó que se han tomado "acciones en hora valle" y en las rutas nocturnas, aunque descartó haber coordinado medidas para las mañanas.
30/09/2025
10:46
MAE intensifica operativos para evitar especulación de precios de combustibles
El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) informó que se han levantado 17 actas de control para continuar con procesos de sanción a establecimientos que han incumplido la norma, en medio de operativos para controlar el precio de venta de combustibles y gas doméstico.
El MAE, recordó que los precios de venta oficial de los combustibles son:
- Diésel: USD 2,80
- Extra y Ecopaís: USD 2,879
- Gas Licuado de Petróleo: USD 1,65
30/09/2025
10:30
Comisión de DDHH de la Asamblea aprueba moción para fiscalizar posibles abusos
Con aprobación unánime la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, presidida por el correísmo, respaldó una moción para iniciar un proceso formal de fiscalización por posibles abusos y vulneraciones a derechos humanos en el marco de las movilizaciones sociales del paro nacional de este 2025.
30/09/2025
10:07
Ambiente presenta denuncia por suspensión de agua en Ibarra
En un comunicado, el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) afirmó haber presentado una denuncia ante la Fiscalía "por presunta suspensión del servicio de agua potable en Ibarra".
La denuncia, según expuso el MAE, se da en el marco de los hechos que se registraron el domingo 28 de septiembre pasado.
"Esta cartera de Estado rechaza de manera categórica cualquier acción que atente contra la infraestructura pública y ponga en riesgos derechos fundamentales, como el acceso al agua potable", argumentó el ministerio.
El lunes, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra alertó de daños a tuberías de agua potable.
30/09/2025
09:52
Conaie acude a comisión de DDHH de la Asamblea y denuncia ataque militar en Huaycopungo
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, y la presidenta de la organización indígena, Ercilia Castañeda, acudieron a la Comisión de Derechos humanos de la Asamblea "para denunciar la violencia estatal", afirmó la agrupación en un mensaje.
En la comisión se expusieron varios videos publicados en redes sociales que muestran presuntas vulneraciones a derechos humanos.
A la par, la Conaie denunció mediante sus redes sociales un "ataque militar" en la comunidad de Haycopungo-Otavalo con gases lacrimógenos.
Dirigentes de la Conaie comparecen en la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional, el 30 de septiembre de 2025 en Quito.Comisión de Garantias Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad
30/09/2025
09:34
Alcalde de Ibarra confirma inicios de diálogo entre el Gobierno e indígenas
Representantes del Gobierno de Daniel Noboa y de sectores indígenas iniciaron diálogos "frontales y formales" el 29 de septiembre de 2025, según reveló el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, en una entrevista este 30 de septiembre al canal Teleamazonas.
A decir del alcalde, fueron cerca de 100 dirigentes indígenas y algunos "ministros de Estado" los que conversaron.
"Seguimos con las carreteras cerradas, a pesar de que ayer hubo ya un inicio de un diálogo frontal y formal entre representantes del Gobierno nacional y sectores campesinos indígenas", afirmó Castillo.
El alcalde afirmó que los primeros acercamientos se dieron el sábado 27 de septiembre.
Según castillo, fue después de ese acercamiento inicial que se permitió el paso de vehículos con productos de primera necesidad.
30/09/2025
08:24
Cuatro militares fueron liberados, dice el Ejército
El Ejército confirmó que cuatro militares presuntamente secuestrados en el contexto del paro nacional fueron liberados. "Al momento, con los organismos competentes se están realizando los procedimientos legales, exámenes médicos y revisión del material bélico", informó la Dirección de Comunicación de la institución.
Luego de estos procedimientos, los cuatro militares serán entregados al Ejército.
30/09/2025
07:47
Fuerzas Armadas ingresó una denuncia por el presunto secuestro de militares
Las Fuerzas Armadas informaron que el 28 de septiembre ingresó una denuncia ante la Fiscalía, por el presunto delito de secuestro. La acción se refiere a "militares retenidos en el sector de Cotacachi (Provincia de Imbabura)".
La institución añadió que la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (FEDOTI) asumió el caso, que también investiga la Unidad Nacional de Antisecuestro y Extorsión de la Policía.
Fuerzas Armadas del Ecuador presentó denuncia formal por Secuestro de Personal Militar.
— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) September 30, 2025
Las @FFAAECUADOR informan a la ciudadanía que, tras los lamentables hechos de secuestro de personal militar ocurridos en el contexto del Paro Nacional, se ha procedido a la presentación… pic.twitter.com/9YxEdpNb7cEl Gobierno sostiene que 17 militares han sido "secuestrados" durante las manifestaciones. Sobre esa acusación se pronunció el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, el 29 de septiembre.
Vargas aseguró que desconoce la situación de los militares supuestamente retenidos por los indígenas. "No somos pueblos secuestradores o extorsionadores", añadió en una rueda de prensa.
Compartir:















