Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Paro en Ecuador | Protestas se dieron en más provincias de la Sierra mientras Noboa permanece en Imbabura

Nuevas manifestaciones se registraron la noche del 29 de septiembre en varias zonas de Bolívar, Cañar y Chimborazo, pero la mayor tensión sigue en Imbabura, en el norte del país.

Manifestantes quemaron llantas afuera de la Universidad Central, en el norte de Quito, en el contexto del paro nacional, el 29 de septiembre de 2025

Manifestantes quemaron llantas afuera de la Universidad Central, en el norte de Quito, en el contexto del paro nacional, el 29 de septiembre de 2025

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 sep 2025 - 23:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) cumple una semana este 29 de septiembre de 2025, tras un fin de semana violento en Imbabura, a donde el Gobierno movilizó un convoy militar.

Durante el fin de semana, la Conaie reportó la muerte del comunero indígena Efraín Fuerez en las manifestaciones en Cotacachi. Organizaciones como la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y el propio movimiento indígena atribuyen la muerte a los militares. 

  • Conozca las vías cerradas en Ecuador el 29 de septiembre por el paro nacional

Esta situación radicalizó la postura de las organizaciones indígenas, que ratificaron el paro nacional y este lunes anunciarán nuevas acciones. 

Mientras que el Gobierno denunció un "emboscada" en Cotacachi y la desaparición de 17 uniformados.

El Gobierno de Daniel Noboa se mantiene en su postura de no negociar con los indígenas para frenar las manifestaciones, además sostiene que las protestas son "actos terroristas".

  • La Conaie a Daniel Noboa: "Señor presidente, si hay caos en Ecuador el único responsable será usted"
  • 29/09/2025

    22:52

    Protestas en Bolívar, Cañar y Chimborazo

    Las protestas no solo se activaron durante la mañana y tarde de este lunes. Durante la noche se registraron manifestaciones en Bolívar, Cañar y Chimborazo.

    De acuerdo con el ECU 911, una nueva protesta se registró en la entrada al PAI de Atandagua, en la vía Guaranda-Guanujo-Echeandia, en Bolívar.

    En la noche también decenas de manifestantes se concentraron en la zona de Yaculoma, en la vía El Tambo-Durán, en Cañar, donde volquetes colocaron montículos de tierra.

    Otra protesta se registra en el sector de Navag, en la vía Riobamba-Colta-Pallatanga-Cumandá-Guayaquil, en Chimborazo.

  • 29/09/2025

    18:12

    Embajador de Italia en Ecuador condena ataque contra convoy

    La Embajada de Italia en Ecuador confirmó que su representante, Giovanni Davoli, formó parte del convoy humanitario encabezado por el presidente Daniel Noboa y que fue atacado por manifestantes en Imbabura, la noche del 28 de septiembre.

    El convoy fue recibido con piedras. Además de Noboa y Davoli iban otros funcionarios.

    "El Embajador Davoli, quien se encuentra en buen estado, condena enérgicamente este acto terrorista dirigido contra el Jefe de Estados Ecuatoriano y subraya que ninguna protesta política violenta puede considerarse legítima", detalla un comunicado difundido en la cuenta de X.

    La Embajada expresó su solidaridad con el Primer Mandatario y con las instituciones democráticas de Ecuador.

    pic.twitter.com/FigDTUhDme

    — Italy in Ecuador (@ItalyinEcuador) September 29, 2025
  • 29/09/2025

    17:54

    Embajada de España alerta a sus connacionales 

    La Embajada de España en Ecuador pidió este lunes a sus connacionales "evitar los desplazamientos no imprescindibles" a las provincias de la Sierre de Ecuador, donde se registran las protestas lideradas por el movimiento indígena en contra de la eliminación del subsidio al diésel.

    "En el contexto actual de disturbios y cortes de vías en determinadas provincias de la sierra, se recomienda a los españoles evitar los desplazamientos no imprescindibles a dichas zonas, mantenerse informados por vías oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades", publicó la Embajada en su cuenta de la red social X.

  • 29/09/2025

    17:51

    Lluvia dispersó a manifestantes

    Poco antes de las 18:00, la manifestación por las calles de Quito terminó debido a la fuerte lluvia que cayó sobre el centro y norte de la capital.
    ​
    ​Los universitarios y gremios lograron avanzar hasta la Unidad de Flagrancia, en la avenida Patria. El edificio se mantiene bajo custodia de la Policía Nacional y con vallas metálicas.

  • 29/09/2025

    17:13

    ¿Por qué protestan gremios de estudiantes en Quito?

    El presidente de la FEUE nacional, Nery Padilla, señaló que la protesta de este lunes no responde únicamente al incremento del diésel, sino a una serie de problemas en el país como la falta de medicinas, empleo y seguridad. 

    Aseguró que las universidades públicas atraviesan una situación de abandono y cuestionó que el Gobierno priorice una consulta popular y una eventual Asamblea Constituyente mientras “12 bebés perdieron la vida por insumos que no superaban los USD 40”.

    Padilla sostuvo que los estudiantes continuarán organizando asambleas y plantones en distintas ciudades, manteniendo lo que llamó “un justo derecho a la protesta y a la resistencia”.
    ​
    ​La Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) también se hizo presente con jóvenes de colegios emblemáticos de Quito como el Mejía y el Montúfar, aunque en un pequeño grupo.

    Su presidenta, Dayana Basantes, denunció la criminalización de la protesta estudiantil y aseguró que los recursos estatales se destinan a la represión antes que a la educación.

  • 29/09/2025

    16:52

    Nueva protesta afuera de la Universidad Central

    Un grupo de 50 personas cerró una parte de la avenida América, en los exteriores de la Universidad Central, centro-norte de Quito, la tarde del 29 de septiembre. 

    Entre los manifestantes constan estudiantes de la Central, del colegio Mejía y de gremios sindicalistas como la UNE, quienes se han unido al paro nacional de la Conaie. 
    ​
    ​Un equipo de PRIMICIAS comprobó que los estudiantes quemaron llantas en medio de la vía para obstaculizar el paso a los carros. 
     
    ​"La indignacion de los pueblos es que el paquetazo le afecta mucho al bolsillo, y el Gobierno ha venido haciendo las leyes a su manera. También nos solidarizamos con lo que están viviendo nuestros hermanos en Imbabura", dijo Rodrigo Tabacundo, uno de los manifestantes. 
    ​
    ​La marcha de gremios y universitarios se dirige por la avenida Pérez Guerrero hacia la 10 de agosto, centro de Quito. 

    thumb
    Protesta afuera de la Universidad Central, norte de Quito, en el contexto del paro nacional convocado por la Conaie, el 29 de septiembre de 2025.Primicias
  • 29/09/2025

    16:25

    Un tráiler calcinado en la vía Panamericana

    Al menos dos tráilers o camiones, que presuntamente cargaban víveres, siguen varados en la vía Panamericana norte, en Imbabura.
    ​
    ​Según relató la periodista Pamela Benalcázar desde Ibarra, uno de los camiones fue quemado por manifestantes tras la muerte del comunero Efraín Fuerez y el otro sigue ahí en la vía "porque está todavía cargado". 
    ​
    ​"Después del asesinato de Efraín se enfureció y quemó uno de ellos, entendiendo que en uno de ellos había dinamita, por eso no fueron atacados los otros vehículos", contó Benalcázar. 

  • 29/09/2025

    16:17

    Negocios cerrados a lo largo de la vía Panamericana

    Un equipo de PRIMICIAS constató que hasta la tarde de este 29 de septiembre se registran más de una docena de cortes o bloqueos en la vía Panamericana norte, que conecta Pichincha con Imbabura.
    ​
    ​También a lo largo de esta carretera y en el sector del redondel del Cajas, la mayoría de los negocios están cerrados o funcionando de forma parcial, debido a los cierres y presencia de manifestantes. 

  • 29/09/2025

    16:04

    Decomiso de explosivos en Imbabura

    La Policía incautó en una bodega de la Terminal Terrestre de Loja, en el sur del país, un cargamento de materiales explosivos que, según la investigación del Gobierno, tenía como destino la provincia de Imbabura, epicentro de las protestas por el fin del diésel. 
    ​
    ​Mientras que el ministro de Interior, John Reimberg, informó en su cuenta de la red social X que se localizaron 1.000 unidades de fulminantes, cuatro rollos de cable explosivo y 2.000 presuntos tacos de dinamita.

    #ATENCIÓN

    En en el Terminal Terrestre de Loja, en operativo ejecutado por la Policía Nacional para control de mercancías en la bodega de encomiendas de una Cooperativa de Transporte, se decomisaron 04 bultos de yute que contenían en su interior material explosivo (dinamita,… pic.twitter.com/VJBtftInoL

    — John Reimberg (@JohnReimberg) September 29, 2025
  • 29/09/2025

    15:49

    Gobierno pide liberación de militares y Conaie dice que eso es 'un invento'

    Durante la noche del 28 de septiembre, un convoy humanitario fue hasta Otavalo, donde el Gobierno reiteró en un comunicado que los vehículos fueron recibidos con piedras por los manifestantes en Imbabura.
    ​
    ​A bordo de uno de los carros iba no solo el presidente Daniel Noboa, sino también varios funcionarios quienes indicaron en el comunicado gubernamental que, en efecto, habían sido atacados. 

    La Presidencia insiste que al menos 17 militares seguirían retenidos en comunidades indígenas, y piden su liberación. 
    ​
    ​Por su parte, en la rueda de prensa de este lunes en Quito, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, dijo que desconocía que la organización tenga a militares retenidos. 

    "No somos secuestradores (...) Eso es solamente un invento para ingresar al territorio, asesinar y fusilar", indicó Vargas. 

  • 29/09/2025

    15:26

    Largos viajes por vías cerradas

    El paro nacional y el cierre de vías, además de complicar el paso de vehículos para el abasto de productos, también molesta a cientos de viajeros que deben caminar largas horas para llegar a su destino.

    Uno de ellos es Cristhian, quien llegó a Ecuador desde Colombia. Su travesía dentro de nuestro país inició en Tulcán y que mientras caminaba vio a un muerto. Su objetivo es seguir recorriendo los kilómetros para poder tomar un bus y llegar a Perú.

  • 29/09/2025

    14:28

    Velatorio de Efraín Fuérez en Cotacachi

    Medios comunitarios transmitieron parte del velatorio del comunero indígena Efraín Fuérez, quien murió en un ataque que la Conaie atribuye a las Fuerzas Armadas.
    ​
    ​Según expuso la Conaie, el velatorio se realizó en la comunidad de Cuicocha.
    ​
    ​"Exigimos verdad, justicia y reparación integral para su familia y comunidad", señaló la mayor organización indígena del país en un mensaje en Facebook.

  • 29/09/2025

    13:44

    Relatora de la ONU: "Las personas tienen derecho a defender los derechos humanos"

    Mary Lawlor, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los defensores de los derechos humanos, se pronunció sobre la situación en el país. 

    "Recibo noticias preocupantes sobre la represión violenta de las movilizaciones pacíficas en Ecuador", publicó la relatora en su cuenta de X. 

    "Las personas tienen derecho a defender los derechos humanos, el Estado debe abstenerse de cualquier represalia en su contra por ejercerlo"

    Mary Lawlor, Relatora Especial de las Naciones Unidas

    Recibo noticias preocupantes sobre la represión violenta de las movilizaciones pacíficas en #Ecuador. Las personas tienen derecho a defender los derechos humanos, el Estado debe abstenerse de cualquier represalia en su contra por ejercerlo @ONUGinebraEC @CancilleriaEc pic.twitter.com/Tcl4gWZbzq

    — Mary Lawlor UN Special Rapporteur HRDs (@MaryLawlorhrds) September 29, 2025
  • 29/09/2025

    13:00

    Daniel Noboa denuncia ataque a convoy humanitario

    El presidente Daniel Noboa también se pronunció este lunes, a través de una publicación en su cuenta de X. "Se resisten a que Ecuador avance y eligieron la violencia", dijo el primer mandatario en un post en el que denuncia un ataque a un convoy humanitario en Otavalo, la noche del domingo 28 de septiembre. 

    "Ayer emboscaron en Otavalo otro convoy humanitario que yo mismo lideré junto a delegados de la ONU, la UE, el embajador de Italia y el nuncio apostólico. Nos respondieron con violencia".

    Daniel Noboa

    "Nosotros seguimos: Ecuador no puede retroceder", añadió Noboa en la publicación, junto a las imágenes del presunto ataque. 

    Se resisten a que Ecuador avance y eligieron la violencia.

    Ayer emboscaron en Otavalo otro convoy humanitario que yo mismo lideré junto a delegados de la ONU, la UE, el embajador de Italia y el nuncio apostólico. Nos respondieron con violencia.

    Nosotros seguimos: Ecuador no… pic.twitter.com/Bgi6D9kjFz

    — Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) September 29, 2025
  • 29/09/2025

    10:57

    Pueblos indígenas se movilizan en Ambato

    Comuneros de los pueblos indígenas Salasaka, Chibuleo y Kisapincha, de la provincia de Tungurahua, salieron la mañana de este lunes a las calles de Ambato y se dirigen a la Gobernación de la provincia en diferentes marchas. 

    El pueblo kichwa Salasaka salió desde el redondel del mercado mayorista. La marcha está encabezada por un grupo de músicos de las comunidades y mujeres. La movilización  avanza por la avenida Cevallos, sin cerrar las calles de Ambato y en medio de presencial policial.

    Los comuneros, que llegaron desde Pelileo, avanzaron con la consigna "Somos pueblo, no somos terroristas", mientras la mayoría de los negocios se mantienen abiertos.

    thumb
    Indígenas de las comunidades del pueblo Salasaka en una marcha en Ambato, el 29 de septiembre de 2025.Captura de pantalla

    Mientras que otro grupo de comuneros, perteneciente al pueblo Chibuleo, también salió a una marcha por las calles de Ambato. A ellos se suman los indígenas del pueblo Kisapincha. Todos se concentrarán en el centro de la ciudad. 

  • 29/09/2025

    10:09

    Gobierno descarta negociar o retroceder en las medidas 

    La portavoz de la Presidencia de Ecuador, Carolina Jaramillo, insistió este lunes en que no negociarán ni retrocederán en la decisión de eliminar el subsidio al diésel, lo que ha provocoado manifestaciones, un manifestante fallecido, 12 militares heridos y 17 "secuestrados".

    "El Gobierno del Presidente Daniel Noboa es claro: no vamos a negociar y no vamos a retroceder porque esto significaría dejar de entregar beneficios directamente a quienes más lo necesitan", dijo en su rueda de prensa semanal.

  • 29/09/2025

    09:51

    ¿Qué pasa con la señal en Imbabura?

    En redes sociales se divulgaron mensajes de ciudadanos que denunciaron que no contaban con señal de telefonía celular e intermitencia en el servicio de internet. 

    Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, confirmó estas falencias, pero dijo "no nos sorprende, pues se han reportado varios ataques a bienes públicos", es decir, culparía a los manifestantes de estos cortes de señal.  

  • 29/09/2025

    09:37

    Denuncian ataque a tuberías de agua potable

    La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra informó que debido a una rotura de la red de distribución ubicada bajo el puente de Rumipamba, "producto de las manifestaciones, varios sectores de la parroquia de Caranqui presentan bajas presiones y/o suspensiones del servicio de agua potable". 

    Por su parte la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, anunció que tienen varios informes de presuntos ataques a tuberías de agua potable. 
    ​
    También informó que registran daño a cámaras de videovigilancia del sistema ECU911 y a otros bienes públicos, aunque no detalló los afectados. 

  • 29/09/2025

    08:57

    Ibarra está militarizada 

    Ibarra amaneció con una fuerte presencia militar este lunes, tras las protestas del fin de semana. Buses y camiones llenos de uniformados llegaron a la ciudad desde la noche del domingo. 

    De forma extraoficial, se conoce que el presidente Daniel Noboa cumpliría agenda este lunes en Ibarra. 

    thumb
    Militares se encuentran en las calles de Ibarra, en la provincia de Imbabura, epicentro del paro nacional convocado por la Conaie, el 29 de septiembre de 2025.Captura de video Teleamazonas
  • 29/09/2025

    07:38

    Organizaciones cañaris se suman al paro

    La Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris (UPCCC) anunció que desde este lunes se adhiere al paro nacional con medidas de hecho que iniciarán a las 22:00 de este lunes, en toda la provincia de Cañar.

    La organización prevé el cierre de vías en puntos estratégicos de su territorio. 

  • 29/09/2025

    07:42

    Inician protestas en Sucumbíos

    La Federación de Organizaciones de la Nacionalidad Kichwa de Sucumbíos se sumó a las manifestaciones la noche del domingo 28 de septiembre con el cierre de la vía que conecta Lago Agrio con el Coca. 

    Un grupo de indígenas de esta nacionalidad salió a la carretera a quemar llantas. Ellos anunciaron que mantendrán la medida en diferentes puntos de la provincia de Sucumbíos.

  • 29/09/2025

    07:12

    Lugares con clases virtuales

    Debido a las manifestaciones, en las escuelas y colegios de distritos educativos de Otavalo, Cotacachi, Cayambe, Tabacundo y Latacunga, se suspendieron las clases presenciales y las actividades se cumplen en modalidad virtual.

  • Cuatro distritos educativos se mantendrán en clases virtuales por el paro nacional en Ecuador
  • 29/09/2025

    07:09

    Más vías cerradas en la Sierra

    Este lunes, los bloqueos viales se han extendido a otras provincias de la Sierra. En un primer reporte del ECU 911, se registran carreteras cerradas en Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo. 

  • 29/09/2025

    07:08

    Conaie hará nuevos anuncios

    La Conaie ha convocado a una rueda de prensa para este lunes, a las 09:00, en Quito. El objetivo es realizar nuevos anuncios y resoluciones en el contexto del paro nacional.

  • #Conaie
  • #Paro nacional 2025
  • #manifestaciones
  • #protestas
  • #movilización indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025