Fenocin se une a la Conaie en el paro nacional e indefinido por fin del subsidio al diésel en Ecuador
Gary Espinoza, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas, Negras y Montubias (Fenocin), dijo que la agrupación apoyará a la Conaie en el paro nacional 2025 propuesto en Ecuador.

Integrantes de la Fenocin en rueda de prensa en Quito, en el anuncio del paro nacional en Ecuador, 18 de septiembre de 2025.
- Foto
Santiago Sarango / Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La convocatoria de la Conaie para un paro nacional, inmediato e indefinido en Ecuador tuvo eco en la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas, Negras y Montubias (Fenocin), que este 18 de septiembre de 2025 anunció también movilizaciones en el país.
"No es posible que este señor (Daniel Noboa) gobierne a espaldas del pueblo", dijo Gary Espinoza, presidente Fenocin en una rueda de prensa desde Quito, al anunciar su apoyo a la medida de la Conaie.
La declaratoria ocurre a pocas horas de la clausura del encuentro de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en Riobamba, donde la principal organización indígena decidió salir a las calles para exigir la derogatoria del decreto 126 sobre la eliminación del subsidio al diésel.
Con el retiro del subsidio al diésel, el precio de este combustible en Ecuador se elevó a USD 2,80 por galón. La medida fue rechazada por sectores indígenas y campesinos, puesto que consideran que provocará el aumento de los productos de la canasta básica.
Mientras que el Gobierno de Daniel Noboa espera liberar USD 1.100 millones anuales con el fin del subsidio, que ha anunciado se destinarán a proyectos de protección social y a incentivos para pequeñas y medianas empresas.
Una de estas compensaciones es el bono Raíces que se entrega a productores agrícolas.
Por otra parte, en su convocatoria al paro nacional, la Conaie también demandó otros puntos al gobierno como la revocatoria de las licencias ambientales de tres proyectos mineros en el país.
El anuncio de la Conaie y la Fenocin llega en momentos en que el presidente Noboa ha propuesto llamar a una Asamblea Constituyente, para redactar una nueva Carta Magna en Ecuador.
Fenocin anuncia cierre de carreteras
El decreto 126 fue duramente cuestionado por Espinoza en la sede de la Fenocin al señalar que el presidente Noboa está dando un nuevo "combazo al pueblo ecuatoriano" retirando el subsidio al diésel.
Según el dirigente, se desestima la lucha social por este combustible, sin embargo, recordó que forma parte de la cadena de producción de los principales alimentos.
"Para producir camarón se necesita diésel, para ir a buscar el pescado al mar se necesita diésel, para producir arroz, para la maquinaria en el campo se necesita diésel", agregó.
Bajo ese contexto, Espinoza señaló que su organización "se declara en movilización y asamblea permanente en todos los territorios", con la finalidad de avanzar a un paro nacional progresivo e indefinido.
Esta medida se cumplirá con cierre de carreteras en las provincias y una posible marcha hacia la ciudad de Quito, donde de momento no se encuentra la sede del Ejecutivo.
Precisamente, el traslado del Gobierno a otras ciudades fue calificado por Espinoza como una "provocación". No obstante, se organizarán para contar con representación si Noboa persiste en los cambios de sede.
Compartir: