Casi 30 días de protestas por el fin del subsidio al diésel ¿dónde estuvo el presidente Daniel Noboa durante el paro?
Inicialmente, la agenda del Ejecutivo se concentró en Latacunga, cerca del área de influencia del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi. Pero el foco del paro se trasladó a Imbabura.

El presidente Daniel Noboa llegando a un festival en Guayaquil, el 8 de octubre de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde el 13 de septiembre, la sede de la Función Ejecutiva fue trasladada a Latacunga, tras la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel. Es decir, la Presidencia debería estar funcionando en la capital de la provincia de Cotopaxi, porque el Decreto No. 127 continúa vigente.
En ese contexto, vino el anuncio de la Conaie de convocar a un paro nacional. Latacunga se encuentra cerca del área de influencia del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, que en 2019 y 2022 fue protagonista de movilizaciones hasta Quito. Este 2025, las manifestaciones arrancaron el 22 de septiembre. Sin embargo, el Mandatario casi no ha estado presente en la Gobernación de esa provincia.
La provincia de Imbabura se convirtió en el principal foco de la protesta, con vías bloqueadas y enfrentamientos que han dejado dos indígenas muertos. Desde el inicio de la movilización han transcurrido 29 días. En ese tiempo, el presidente Noboa ha visitado 10 provincias, principalmente para entregar beneficios económicos. Pero, a la vez, otros 15 días no ha tenido agenda pública.
Pese a los momentos de tensión y a las denuncias de organismos internacionales sobre la represión contra las manifestaciones, desde la Secretaría de Comunicación de Carondelet no hubo ninguna respuesta sobre los cuestionamientos y las actividades del Jefe de Estado en los días en que no se supo dónde estaba.
Guayas, la provincia con más presencia presidencial
Durante los primeros ocho días de paro, el Mandatario y sus ministros concentraron su atención en las provincias de la Sierra Centro. Especialmente en Cotopaxi, donde esperaban que haya la mayor resistencia a la eliminación del subsidio.
El presidente Noboa estuvo repartiendo créditos, bonos y más beneficios económicos en Latacunga, Otavalo y Ambato durante esos días. E incluso, formó parte del primer convoy militar que ingresó a Imbabura, el 28 de septiembre.
Sin embargo, después de los primeros seis días enteros en los que el Jefe de Estado no hizo apariciones públicas, la agenda presidencial se dirigió a Pichincha, Cañar, Azuay y Guayas. Y, tras otra pausa pública, durante el feriado y fin de semana del 9 de octubre, Noboa se ha mantenido en la Costa. Continuó en Guayas, con un total de cinco eventos, y siguió hacia Santa Elena, El Oro y Los Ríos.
Mientras tanto, el epicentro del paro continúa en Imbabura, donde las manifestaciones no han parado y se han intensificado, especialmente tras la creciente militarización de sus territorios. Incluso, después de que el Gobierno anunciara triunfalmente el fin del paro en esa provincia, los comuneros rechazaron la negociación entre el Gobierno y los dirigentes locales.
Compartir: