Policías retenidos en Cotopaxi colaboraban en investigación previa, dice la Fiscalía
"Resulta fundamental establecer mecanismos de diálogo entre la justicia indígena y la justicia ordinaria", responde la Fiscalía General del Estado sobre policías retenidos en exteriores de la casa de Leonidas Iza, expresidente de la Conaie.

Fachada del edificio de la Fiscalía General del Estado, en el centro norte de Quito.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Fiscalía General del Estado reaccionó este martes, 19 de agosto de 2025, sobre la retención de tres policías en la parroquia Toacaso, provincia de Cotopaxi, a manos de dirigentes indígenas que los acusan de planear un atentado contra Leonidas Iza, expresidente de la Conaie.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que los uniformados retenidos "se encontraban colaborando con diligencias dentro de una investigación previa".
El organismo no dio más detalles sobre dicha investigación o si involucra a Iza, quien como presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) promovió manifestaciones catalogadas de terrorismo y sabotaje por el Gobierno.
"Fiscalía respeta y reconoce las normas y tradiciones de las comunidades indígenas, incluida la resolución de conflictos en sus propios territorios. Sin embargo, reitera que resulta fundamental establecer mecanismos de diálogo entre la justicia indígena y la justicia ordinaria, a fin de garantizar la protección de los derechos humanos y la promoción de la justicia en todas sus formas", apuntó.
Por parte del Gobierno de Daniel Noboa, ni el Ministerio del Interior ni la Policía Nacional se han pronunciado al respecto. Mientras, los tres uniformados siguen retenidos.

Los tres agentes de Policía fueron retenidos por comuneros de San Ignacio, parroquia Toacazo, en Cotopaxi. El hecho ocurrió la tarde del lunes, a unos 40 kilómetros de Latacunga.
El movimiento indígena y campesino de Cotopaxi aseguró que los uniformados seguían a Leonidas Iza. Según su versión, los comuneros decidieron detenerlos tras observar que filmaban la vivienda a la que el expresidente de la Conaie se estaba mudando.
“Yo pregunto qué hacen acá, por qué pasan tres veces filmando. Aquí vivo yo. Denuncio al Ecuador cualquier situación que pase con nuestra vida”, señaló Iza en declaraciones a medios.
Iza indicó que, al revisar los celulares de los agentes, hallaron videos que evidenciarían un seguimiento desde el pasado viernes.
La Gobernación de Cotopaxi confirmó a Ecuavisa que se trata de personal de la Dirección de Inteligencia de la Policía, que tienen rangos de cabo primero, suboficial y agente, todos asignados al Distrito Pichincha.
Hasta la noche de este martes, los tres uniformados permanecían atados a columnas, mientras la comunidad revisaba el contenido de sus teléfonos, reportó esta cadena de televisión. A las 17:00 se instaló una audiencia pública como parte de la justicia indígena, en la que los comuneros anunciaron que resolverán el destino de los agentes.
Compartir: