Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reforma a las leyes de Seguridad Social y del Biess entró en vigencia

El presidente Daniel Noboa adelantó que demandará la inconstitucionalidad de varios artículos de la reforma legal en la Corte Constitucional.

El Presidente Daniel Noboa durante la presentación del proyecto de digitalización de servicios consulares, el 11 de julio.

El Presidente Daniel Noboa durante la presentación del proyecto de digitalización de servicios consulares, el 11 de julio. API / DANIEL MOLINEROS

- Foto

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 jul 2024 - 18:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reforma a la Ley de Seguridad Social y Ley del Banco de IESS entró en vigencia este 22 de julio de 2024, con su publicación en el Primer Suplemento N° 605 del Registro Oficial. Esta norma generó una nueva polémica con la Asamblea, porque el Ejecutivo intentó objetar la norma en dos ocasiones.

El documento fue enviado al Registro Oficial el 21 de julio de 2024 por el presidente Daniel Noboa, bajo la advertencia de que tomará inmediatamente acciones constitucionales, para corregir supuestas violaciones que constarían en la nueva ley.

El pasado 18 de julio, Noboa envió "una nueva objeción" a la Ley, algo que, según la Asamblea Nacional, es constitucionalmente imposible, por lo que el documento fue devuelto al Ejecutivo sin modificaciones.

  • El presidente Daniel Noboa podría quedarse sin su 'mano derecha': Mónica Palencia

La justificación del Gobierno para esa nueva objeción es que verificó "con gran preocupación" que el Proyecto de Ley remitido por el Legislativo presenta una nueva inconstitucionalidad en el artículo 7.

Esto, "pone en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas, incumpliendo el dictamen claro y contundente de la Corte Constitucional".

Además, según el Gobierno, existe una inexactitud significativa en el artículo 9, que establece de forma incorrecta que el quórum de instalación del Consejo Directivo del IESS será de tres miembros.

Para el Ejecutivo, esto genera una incongruencia con el artículo 6 del mismo proyecto de ley. 

El Gobierno defiende la potestad del presidente Daniel Noboa de objetar total o parcialmente un proyecto de ley por razones de inconstitucionalidad y califica como arbitraria la postura de la Asamblea de no permitirle la objeción.

  • Estos son los principales contratistas del Estado en el primer semestre de 2024

Aunque, el Ejecutivo reconoce que es su obligación sancionar la ley, en los tiempos establecidos por la normativa vigente. 

Por ello, aquellos artículos que estarían contraviniendo la Constitución se asumen como válidos, y luego el Gobierno iniciará las acciones de inconstitucionalidad.

En la Asamblea, el primero en reaccionar fue el secretario, Alejandro Muñoz, que escribió en X: "Presidencia de la República ha reculado en su intención de vetar un proyecto de ley que ya había sido objetado, y envía al Registro Oficial para su publicación. Lo que debió ocurrir desde un inicio".

"Se impone el imperio de la ley y el Estado de Derecho".

Alejandro Muñoz, secretario de la Asamblea.

Presidencia de la República ha reculado en su intención de vetar un proyecto de ley que ya había sido objetado, y envía al Registro Oficial para su publicación. Lo que debió ocurrir desde un inicio.

Se impone el imperio de la ley y el Estado de Derecho.#LaNuevaAsamblea 🇪🇨 pic.twitter.com/haAJuc13rP

— Alejandro Muñoz (@AlejandroMunozH) July 22, 2024
  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional
  • #Reforma IESS
  • #Biess
  • #inconstitucionalidad
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025