Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Presidente veta parcialmente ley sobre discriminación laboral a mayores de 40 años y dice que es inconstitucional

El Ejecutivo vetó parcialmente dos proyectos de ley que habían sido aprobados por la Asamblea. Uno de ellos, es la reforma sobre la discriminación por edad en el sistema laboral. 

Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional del 18 de marzo de 2025.

Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional del 18 de marzo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

18 mar 2025 - 14:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa vetó parcialmente dos proyectos de Ley que fueron aprobados por el Pleno de la Asamblea Nacional, en febrero pasado. La notificaciones llegaron la tarde del lunes 17 de marzo de 2025.

Uno de los proyectos objetados es la reforma a varias leyes Respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral, que pretendía garantizar la igualdad de trato entre los jóvenes y las personas de más de 40 años.

Noboa considera que, al menos, dos artículos tienen vicios de inconstitucionalidad y siete resultan inconvenientes, porque muchos de ellos ya se contemplan en la Constitución y otras leyes, por lo que se repiten.

  • Estas son las reformas que aprobó la Asamblea para frenar la discriminación laboral de personas mayores de 40 años

Los legisladores aprobaron que si una empresa cuenta con 25 trabajadores estará obligada a contratar a uno mayor de 40 años. En el segundo año, la contratación será del 1% del total de los trabajadores hasta llegar al quinto año en donde será de al menos el 4%.

Para el gobierno, este artículo contraviene el artículo 82 de la Constitución, en cuanto a la seguridad jurídica de los empleadores, al exigirles crear plazas laborales para personas mayores a los 40 años, sin tener en cuenta las necesidades, preparación y capacidades.

Además, que la garantía del acceso al mundo laboral para los adultos mayores, de acuerdo a sus capacidades, está incluido en el artículo 37 de la Carta Magna.

  • Estos son los primeros gastos que hace la Asamblea para la posesión de 14 nuevos legisladores y sus equipos

Por lo tanto, aplicar cualquier nueva sanción por incumplimiento a través del Ministerio de Trabajo, como aprobó la Asamblea, también es inconstitucional, según la objeción.

El resto de objeciones son por inconveniencia, porque se contraponen a otras normativas. Por ejemplo:

  • Se dispone que las empresas capaciten a sus trabajadores en temas contra la discriminación, violencia y acoso laboral. Esto ya está en el Código Laboral, dice el Gobierno.
  • Se prohíben anuncios que incluyan requisitos de edad o cualidades físicas. La objeción señala que la ley ya establece que en los procesos de selección, los empleadores no podrán exigir ningún requisito distinto a las competencias y capacidades.
  • La propuesta señala que si una persona que aplica para un puesto de trabajo no es escogida, puede pedir un informe pidiéndo explicaciones y hasta denunciar ante el Ministerio de Trabajo. La objeción señala que esta entidad regula relaciones laborales en relación de dependencia, más no procesos de selección, que no constituyen un vínculo laboral.

Jubilación anticipada

Otra propuesta que fue vetada por inconstitucionalidad por Noboa es la reforma al sistema de Seguridad Social para la Jubilación Especial para los vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

  • Resolución que elimina el pago de desahucio por retiro voluntario solo aplica para el sector público

En esta se plantea que los agentes de esa entidad podrán acogerse a la jubilación cuando completen los 25 años de aportaciones, sin límite de edad y se establece una tabla para el pago de sus jubilaciones.

Además, se establece una contribución especial desde la CTE y la aplicación de prestaciones del IESS  para igualar a los vigilantes que, por cualquier motivo, no logren alcanzar los 25 años de aportaciones.

En la objeción, el presidente Daniel Noboa señala que la propuesta no se menciona la existencia de estudios actuariales que expongan la viabilidad financiera para la obtención del beneficio propuesto en el texto, algo que incluso ya ha sido observado en dos sentencias de la Corte Constitucional.

Los artículos objetados por inconstitucionalidad deberán ser enviados a la Corte Constitucional, para que sean los jueces de ese organismo los que emitan un criterio apoyando la tesis del gobierno o la propuesta legislativa.

  • #Daniel Noboa
  • #veto parcial
  • #veto presidencial
  • #Corte Constitucional
  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Alineaciones de Universidad Católica y Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • 03

    ¿Hasta cuándo se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum?

  • 04

    La Policía detiene a 11 presuntos miembros de Los Lobos, en Esmeraldas, hay dos menores de edad

  • 05

    Milei parecía derrotado pero los votantes apoyaron sus reformas económicas, ¿qué viene ahora en Argentina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025