Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Noboa veta totalmente Ley de Defensa contra Incendios aprobada por la Asamblea

El presidente Daniel Noboa tomó la decisión luego de encontrar "errores" en la propuesta que fue aprobada por la Asamblea.

Quito es una de las ciudades más afectadas por los incendios forestales. Los bomberos combatieron uno el 30 de agosto en la Cima de la Libertad.

Quito es una de las ciudades más afectadas por los incendios forestales. Los bomberos combatieron uno el 30 de agosto en la Cima de la Libertad.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

13 sep 2024 - 16:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En plena crisis por los incendios forestales que acechan al país, el presidente Daniel Noboa vetó totalmente la Ley de Defensa contra Incendios que, según la Asamblea, iba a ser una solución para enfrentar estos eventos.

La Presidencia de la República informó este 13 de septiembre que el mandatario tomó la decisión tras detectar errores sustanciales de forma y de fondo en la propuesta, que pondrían en riesgo el funcionamiento de los cuerpos de Bomberos.

"Ante la situación actual del país, en cuanto al incremento de incendios forestales, se vuelve imperante manejar con responsabilidad cualquier normativa al respecto" añadió Presidencia en un comunicado.

  • Denuncia de Verónica Abad contra Daniel Noboa por violencia política tendrá nuevo juez en el TCE

El presidente Noboa habría recibido más de 50 cartas de Cuerpos de Bomberos a escala nacional rechazando la propuesta de la Asamblea, precisamente "por ser desprolija y no ajustarse a las reales necesidades de los elementos bomberiles".

Los hallazgos del Ejecutivo

La propuesta del Legislativo reduce los recursos que los cuerpos de Bomberos reciben en cada jurisdicción, al afectar los aportes ciudadanos derivados del impuesto predial, dice el veto presidencial.

Agrega que la disminución de estos fondos limitaría la capacidad operativa y de respuesta de los bomberos, especialmente en medio de sequías y fuertes vientos.

  • Tonelada de cacao vuelve a superar los USD 10.000 y Tuti sube el precio del chocolate

En este proyecto, se hacían reformas al Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP) que también resultarían perjudiciales, según el Ejecutivo.

Sobre todo, por la eliminación de artículos que regulan las infracciones de todas las entidades involucradas con la protección de la ciudadanía, incluyendo a los bomberos.

El Legislativo proponía legalizar a los bomberos voluntarios como servidores públicos, una medida que ya ha sido desestimada por la Corte Constitucional (CC), por deferentes factores.

  • Feria de empleo: Más de 50 empresas buscan trabajadores en Ecuador

Uno de ellos es que, que el rol de bombero exige una alta profesionalización, dada la complejidad de sus tareas. Además, afectaría el régimen de ascenso, disciplina y organización de las entidades bomberiles.

En la Asamblea

La ponente del proyecto aprobado el 13 de agosto por la Asamblea, fue Gabriela Molina, de la Revolución Ciudadana. Obtuvo el apoyo de 115 legisladores.

La Asamblea destacó que la propuesta está orientada al desarrollo de la carrera de los bomberos y a garantizar condiciones adecuadas para el ejercicio de su función.

Además, garantizar la autonomía de los Cuerpos de Bomberos, evitando que las decisiones sobre su gestión y planificación estén influidas por autoridades municipales o metropolitanas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Daniel Noboa
  • #veto presidencial
  • #incendio forestal
  • #Bomberos
  • #leyes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Sindicatos y gremios se movilizan por el No en la consulta popular y referéndum

  • 02

    Preguntas, multas, lugar de votación | Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 03

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 04

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • 05

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador por no cumplir con el cierre del bloque petrolero ITT en la Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025