Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Todo el proceso para una Asamblea Constituyente en Ecuador podría costar más de USD 200 millones

El proceso de instalación de una Asamblea Constituyente que impulsa el presidente Daniel Noboa requiere tres jornadas de votaciones, además del funcionamiento entre seis y ocho meses de la Asamblea. Solo los salarios de los legisladores implicarían unos USD 500.000 mensuales.

El presidente Daniel Noboa durante un evento de entrega de créditos en Latacunga, el 22 de septiembre de 2025.

El presidente Daniel Noboa durante un evento de entrega de créditos en Latacunga, el 22 de septiembre de 2025.

- Foto

Presidencia de la República, Flickr

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 sep 2025 - 10:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso para la instalación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución comenzó oficialmente. La consulta popular será el 16 de noviembre de 2025, y dependiendo de los resultados los gastos irán aumentando progresivamente, y podrían llegar a los USD 200 millones.

El gasto más abultado son las tres elecciones que integran el proceso completo de redacción de una nueva Constitución. Solo en esto, los gastos podrían llegar a superar los USD 180 millones.

La consulta popular ya convocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el primer paso, y el primer gasto ya asegurado. El presupuesto fijado para esta elección bordea los USD 60 millones, que ya han recibido certificaciones presupuestarias del Ministerio de Finanzas.

Si el 'Sí' obtiene más del 50%, el CNE deberá llamar a la segunda elección: para escoger los 80 legisladores que integrarán la Asamblea Constituyente. Esta, sin embargo, es más compleja que la consulta popular, pues incluye inscripción y calificación de candidaturas, y una campaña electoral para difundir los perfiles de los postulantes. Por ello, podría costar más de USD 60 millones.

  • CNE convoca a la consulta popular para decidir sobre la Constituyente en Ecuador para el 16 de noviembre de 2025

Una vez que la Asamblea Constituyente termine de redactar su propuesta de nueva Constitución, viene la tercera elección: la ratificación de si ese texto entra en vigencia o no. Esta última elección tiene que venir acompañada de una amplia campaña de difusión de la propuesta de nuevo texto constitucional para la decisión de la ciudadanía.

Es así que esta última elección también podría tener un costo superior a los USD 60 millones, aunque el calendario electoral será más sencillo.

Es decir que sólo en los tres procesos electorales, el presupuesto llegaría a superar los USD 180 millones. Este es un costo muchísimo mayor al de la Constituyente de 2007-2008, en donde -por ejemplo- la primera consulta popular tuvo un presupuesto de USD 17 millones.

El personal de la Constituyente

Aparte de los costos de los tres procesos electorales, está el gasto que significará la instalación y funcionamiento de la nueva Constituyente. Y sobre esto aún no hay muchas certezas, porque el estatuto deja muchos vacíos.

Aun así, es posible hacer algunos cálculos basados en lo que fue la Asamblea Constituyente de 2007-2008, que funcionó con 130 asambleístas durante 11 meses. Según un informe de Contraloría realizado a la liquidación de dicha institución, los gastos devengados ascendieron a USD 28,8 millones, sin contar con la construcción de Ciudad Alfaro, la sede de la Constituyente de Montecristi. Esta institución, sin embargo, reemplazó totalmente al Congreso.

De acuerdo con dicho informe, el principal gasto de la Constituyente fueron los salarios del personal, que ascendió a USD 21 millones. Mauricio Alarcón, quien fue asambleísta suplente en Montecristi, recuerda que en ese entonces se fijó en el reglamento que cada legislador tendría en su equipo de trabajo dos asesores y un asistente. Dicho reglamento fue aprobado por el Pleno en sus primeros días. 

  • 17 de los 48 detenidos durante el paro 2025 en Ecuador son investigados por terrorismo

Además, en Montecristi se contrataron más asesores, asistentes y personal para trabajar en las mesas legislativas y en la Presidencia y las Vicepresidencias. Y también personal de otras dependencias como Comunicación, Relaciones Internacionales, Dirección Jurídica y personal administrativo. Alarcón calcula que eran más de 700 funcionarios de la Constituyente, considerando que eran 130 asambleístas.

Por esta razón, no es posible calcular con exactitud por anticipado cuánto será el gasto en salarios de la nueva Constituyente, si llega a instalarse. Sin embargo, sí se puede estimar que sólo el sueldo de los 80 asambleístas llegará a unos USD 500.000 mensuales.

Es decir que si la Asamblea Constituyente funciona por seis meses, como determina el estatuto, el gasto solo en salarios de los asambleístas sería de unos USD 3 millones, y USD 1 millón adicional si se toman los dos meses de plazo adicional para sus labores.

  • Corte Constitucional da paso a consulta popular sobre Asamblea Constituyente impulsada por Noboa

A esto se le debería sumar un personal mínimo por asambleísta: al menos un asesor y un asistente. Si se consideran los salarios de este personal en la Asamblea Nacional, estos salarios sumarían otros USD 500.000 mensuales.

También hay que considerar personal mínimo por cada una de las ocho mesas legislativas: al menos un secretario, un asesor y un asistente. Por este personal, se gastarían unos USD 100.000 mensuales, considerando los actuales salarios de la Asamblea Nacional.

Solo en este personal mínimo legislativo, la Constituyente estaría gastando unos USD 1,1 millones mensuales, sin considerar todo el personal adicional de la institución. Es decir que si la nueva Asamblea funciona seis meses, el mínimo de gasto en personal sería de más de USD 10 millones, y si se extiende a ocho meses, superaría los USD 13 millones.

Otros gastos de la Constituyente

La Constituyente de Montecristi tuvo otros gastos que se podrían repetir si la iniciativa de Daniel Noboa prospera. Algunos son fijos, como el pago de limpieza y los servicios básicos de la sede donde vaya a funcionar la institución.

En 2007 también se adquirió computadoras para los asambleístas y sus equipos, y se contrató pólizas de seguros para todo el personal. 

Un gasto adicional fue también el de movilización y vivienda, que se cubría para todo el personal, que no residía normalmente en Montecristi. Y también se les incluía toda la alimentación, que se encargó al Hotel Oro Verde de Manta.

  • Noboa reacciona al dictamen de la Corte Constitucional sobre la consulta popular para la Constituyente

También se hicieron otros contratos por impresión y fotocopiado, por equipos de comunicación para las transmisiones en vivo de las sesiones, manejo publicitario y transporte.

Aunque sí se aplicaron ciertas medidas de "austeridad", como evitar los viajes fuera del recinto de Montecristi.

Para la nueva Constituyente, si llega a ser aprobada, se deberá fijar una sede, que podría ser fuera de Quito, por lo que los gastos de movilización y vivienda podrían ser necesarios para la mayoría de legisladores y sus equipos. Según el estatuto, el CNE deberá ser quien determine la sede en la que se instale esta Asamblea.

  • #Asamblea Constituyente
  • #Consulta popular 2025
  • #Constitución 2008
  • #Montecristi
  • #candidatos a asambleístas
  • #referendo Ecuador
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa acepta invitación de María Corina Machado para asistir a la ceremonia de entrega del Nobel de la paz

  • 02

    Violencia en cárceles de Ecuador: un preso fue asesinado cada 18 horas en los últimos 48 días

  • 03

    Con pocos cuadros a la vista, ADN busca ir a una elección de asambleístas constituyentes

  • 04

    Ciudadana multada con USD 5.170 por fotografiar su voto apeló sentencia del TCE

  • 05

    Revolución Ciudadana tacha de “acto miserable” el traslado de Jorge Glas a la 'Cárcel del Encuentro'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025