La Procuraduría embarga los bienes del excontralor Carlos Pólit en Ecuador
El exfuncionario ecuatoriano no ha pagado los USD 40,4 millones que la justicia determinó como reparación integral al Estado. Pero está preso en Estados Unidos por lavado de activos.

Carlos Pólit, excontralor General del Estado, durante una sesión de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, el 5 de octubre de 2015.
- Foto
Flickr / Asamblea Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Procuraduría General del Estado informó este 15 de octubre de 2025 sobre el embargo de los bienes inmuebles del excontralor Carlos Pólit, después de haber obtenido la orden del tribunal de ejecución de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia.
El exfuncionario ecuatoriano fue sentenciado a seis años de cárcel por el delito de concusión, en junio de 2018, en Ecuador, pero no ha cumplido su sentencia. Tampoco ha pagado los USD 40,4 millones que la justicia determinó como reparación integral al Estado.
La sentencia de Pólit fue ratificada en última instancia en diciembre de 2024, por haber recibido USD 10,1 millones en sobornos de la constructora Odebrecht para volver a operar al país y que sus glosas por contratos previos se esfumaran.
En la lista de bienes por embargar constaba de un solo departamento, ya incautado: una suite en un hotel del centro norte de Quito, con su parqueadero y bodega.
Sin embargo, en su anuncio, la Procuraduría no ha señalado cuáles, cuántos y a qué valor ascienden los bienes inmuebles embargados. Pero la institución afirma que esos activos serán rematados y monetizados, según la ley, para restituir recursos al Estado.
El excontralor se encuentra pagando la pena de prisión en Miami, tras ser sentenciado a 120 meses de cárcel, más tres años de libertad supervisada, por lavado de activos en Estados Unidos, el 1 de octubre de 2024.
Desde su candidatura y primer nombramiento, en 2007, la llegada de Carlos Pólit Faggioni a la Contraloría General del Estado fue polémica. Pese a las críticas y cuestionamientos, el exfuncionario estuvo más de 10 años en ese cargo, hasta que las pruebas de su corrupción lo obligaron a dimitir y huyó a Estados Unidos.
Compartir: